22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Italia

Ciao. Ciudadanía italiana: cuáles son las duras restricciones que dejan afuera a millones de argentinos

La nueva ley del gobierno de Meloni cambia las reglas. Lo explica Sandra Ramajo Navarro, abogada especialista en temas migratorios.

21 de mayo de 2025,

15:19
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Ciudadanía italiana: cuáles son las duras restricciones que dejan afuera a millones de argentinos
Sandra Ramajo Navarro, abogada matriculada en Italia y experta en derecho internacional privado y migratorio. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

4

Deportes

Líder absoluto. Messi sigue rompiendo records: superó a Cristiano Ronaldo y es el máximo goleador de la historia

5

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

Sandra Ramajo Navarro es abogada matriculada en Italia y experta en derecho internacional privado y migratorio, con amplia experiencia en procesos judiciales en ciudadanía iure sanguinis, dio detalles de la nueva ley que entrará en vigencia en los próximos días y que pone en jaque el deseo de miles de argentinos.

Navarro es crítica sobre la decisión del gobierno italiano y explica un plan de acción contra la nueva enmienda.

“Es inconstitucional y se abrirá una vía judicial para luchar por las millones de personas a las que se les niega un derecho ya adquirido”, advirtió.

¿Se qué se trata? El congreso de Italia convirtió en ley el decreto de la presidenta Giorgia Meloni sobre ciudadanía. Esto significará grandes cambios en el alcance de quienes pueden solicitar la ciudadanía italiana.

“Es eliminar un derecho fundamental que ya había sido adquirido por millones de personas en el momento de su nacimiento”, expresó Ramajo, fundadora de un bufete internacional de abogados, con sede principal en Italia.

Para que entre en vigencia solo falta que sea publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente. Mientras tanto, lo que rige es el decreto que va en línea con lo aprobado en el Congreso italiano el martes.

Puntos claves y más restrictivos

Limitación en el linaje para la obtención de la ciudadanía italiana ius sanguinis a sólo dos generaciones (padre o abuelo).

La ley anterior (1992) no ponía límites en los ascendientes, por esta razón, muchos argentinos lograron acceder a la ciudadanía por un bisabuelo o tatarabuelo nacido en Italia. Ahora, solo aquellas personas que tienen un abuelo o padre nacido en Italia, podrán solicitar la ciudadanía.

Esto va acompañado de un importante cambio en el texto original: el condicionamiento de que el abuelo o padre posea, o poseía, exclusivamente la ciudadanía italiana.

La abogada Navarro explicó este punto: “Esto pone en jaque más gente que antes porque, por ejemplo, si el padre obtiene una doble ciudadanía, la italiana y la argentina (porque nació aquí), el hijo ya no podrá solicitar la ciudadanía por ese padre. En ese caso, se deberá averiguar si el abuelo no se nacionalizó antes de su muerte”.¨

La ley original decía que se reconocía como ciudadano italiano a los que tuvieran un ascendiente nacido en Italia, sin tener en cuenta la cantidad de generaciones que los separen de su antepasado.

La nueva presenta un recorte en el linaje y la exclusividad de la ciudadanía italina como requisito.

En el caso de los menores, hijos de personas reconocidas como italianos, también hay cambios en los plazos temporales para la inscripción.

Los nacidos antes del 28 de marzo tendrán hasta el 31 de mayo de 2026 para ser inscriptos y que sean reconocidos como ciudadanos italianos por la condición de su padre.

Los bebés que hayan nacido luego del 28 de marzo, tendrán un año a partir de su nacimiento para realizar o intentar realizar la inscripción del menor.

La abogada aclara: “De esta manera se salvaguardan los menores hijos de italianos reconocidos, que van a poder tener ese reconocimiento, pero con ese límite temporal de un año máximo para transcribir su nacimiento, porque sino van a quedar fuera¨. De lo contrario, la persona deberá realizar un trámite más largo, como aquel que solicita la ciudadanía ius sanguinis por un abuelo, por ejemplo".

Hubo un gran cambio comparado con la ley del ’92. “Antes no había un límite temporal para poder inscribir a los hijos menores, sólo el límite de la minoría de edad. Se contemplaba hasta los 18 años para anotar a un menor, para que no tuviera que hacer un trámite mayor, se anexaba a partir del reconocimiento de ciudadano italiano del padre y se lo reconocía automáticamente. No había que realizar ningún trámite, simplemente con la inscripción del menor era reconocido”, explicó la letrada.

Ciudadanía por residencia

La experta en derecho internacional advirtió una novedad: “Se facilitarán otras formas de tener la ciudadanía. El permesso di soggiorno específico para descendientes, ha sido aprobada en esta enmienda. Este permiso es una visa de trabajo y de residencia que va a permitir a todos los descendientes que tengan interés en vivir en Italia, ir de manera regular y vivir allí por dos años ininterrumpidamente y luego de ello, poder solicitar la ciudadanía italiana".

Este apartado de la ley va dirigido a descendientes de tercera generación que deseen obtener la ciudadanía italiana. “Como se les ha negado el derecho que tenían por sangre, se les permitirá regularizar su posición, si realmente tienen interés de venir a Italia, con este tipo de ciudadanía por residencia”, comentó la abogada.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni. (AP / Alessandra Tarantino)
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni. (AP / Alessandra Tarantino)

En este caso no es catalogada como ciudadanía ius sanguinis, sino por residencia, es un tipo de ciudadanía diferente.

La residencia puede establecerse en cualquier parte del país, sin que sea necesario asentarse en el municipio de origen familiar.

Qué pasa con los que iniciaron el trámite

Hay algo concreto: aquellos que tengan turno asignado o el trámite a medio hacer podrán obtener la ciudadanía.

El decreto del 28 de marzo ya preveía todos los casos que estaban en trámite y a las personas que ya entregaron documentación. Estos casos están exentos de los cambios recientes y se les aplicará la ley anterior.

Ramajo Navarro explica que a los juicios iniciados antes del 28 de marzo y a los procedimientos en las comunas en Italia iniciados antes de ese día, se les aplicarán la ley anterior.

“Si antes del 28 de marzo solicitaste y te fue asignado el turno, aunque no hayas ido aún al consulado, y pienses ir de aquí a unos meses, o en un año, se aplicará la ley del 92, que no tiene ningún tipo de límite generacional. Para quienes obtuvieron su turno luego del 28 de marzo de este año, se les aplicará la nueva ley, con todas sus restricciones”, resume.

“Iremos a la Corte Europea si es necesario”

Para cerrar, Navarro se mostró firme y con un plan de acción: “Como abogados vamos a luchar para lograr que no sea aplicada y que la Corte Constitucional Italiana la declare inconstitucional. Esta nueva normativa elimina un derecho fundamental que fue adquirido por millones de personas al momento de su nacimiento”.

Además, explica que el proceso judicial no será corto y que se deberá esperar mínimo unos meses para recibir una primera respuesta de la Corte.

“No lo podemos dejar así, iremos ante la Corte Constitucional y con la Corte Europea si hace falta. Esperamos que se haga derecho en la cuna del derecho, en Italia no puede suceder esto”, cerró.

Temas Relacionados

  • Italia
Más de Política
Schiaretti estuvo en Rosario con el gobernador Pullaro

Política

Elecciones. Pullaro, la sintonía política con Schiaretti y el 2027: Ojalá podemos construir alternativas

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. El radicalismo habilitó las alianzas de cara a octubre: “La condición es que la UCR encabece la lista”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Créditos del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Créditos del Banco Nación. Tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Mundo Maipú
La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Arrancó la Oktoberfest 2024 en Villa General Bellgrano (Municipalidad de VGB).

    Agendá. El cuarteto debuta en la Oktoberfest con La Konga: grilla completa, precio de entradas y más

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hubo fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

Últimas noticias

Colgate Clean Mint.

Ciudadanos

Salud. Las razones por las que Anmat prohíbe y ordena retirar la famosa pasta dental de Colgate

Redacción LAVOZ
Mascotas niños

Ciudadanos

Bienestar emocional. Tener un perro mejora la salud de los niños

Redacción LAVOZ
Schiaretti estuvo en Rosario con el gobernador Pullaro

Política

Elecciones. Pullaro, la sintonía política con Schiaretti y el 2027: Ojalá podemos construir alternativas

Redacción LAVOZ
Joaquín Panichelli

Fútbol

A Francia. Se fue de River sin debutar y dejará dinero a tres clubes cordobeses por su venta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design