26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Italia

Ciao. Ciudadanía italiana: cuáles son las duras restricciones que dejan afuera a millones de argentinos

La nueva ley del gobierno de Meloni cambia las reglas. Lo explica Sandra Ramajo Navarro, abogada especialista en temas migratorios.

21 de mayo de 2025,

15:19
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Ciudadanía italiana: cuáles son las duras restricciones que dejan afuera a millones de argentinos
Sandra Ramajo Navarro, abogada matriculada en Italia y experta en derecho internacional privado y migratorio. (La Voz)

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Ciencia

Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

5

Servicios

Nieve y heladas. Vuelve la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo estará el clima en Córdoba

Sandra Ramajo Navarro es abogada matriculada en Italia y experta en derecho internacional privado y migratorio, con amplia experiencia en procesos judiciales en ciudadanía iure sanguinis, dio detalles de la nueva ley que entrará en vigencia en los próximos días y que pone en jaque el deseo de miles de argentinos.

Navarro es crítica sobre la decisión del gobierno italiano y explica un plan de acción contra la nueva enmienda.

“Es inconstitucional y se abrirá una vía judicial para luchar por las millones de personas a las que se les niega un derecho ya adquirido”, advirtió.

¿Se qué se trata? El congreso de Italia convirtió en ley el decreto de la presidenta Giorgia Meloni sobre ciudadanía. Esto significará grandes cambios en el alcance de quienes pueden solicitar la ciudadanía italiana.

“Es eliminar un derecho fundamental que ya había sido adquirido por millones de personas en el momento de su nacimiento”, expresó Ramajo, fundadora de un bufete internacional de abogados, con sede principal en Italia.

Para que entre en vigencia solo falta que sea publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente. Mientras tanto, lo que rige es el decreto que va en línea con lo aprobado en el Congreso italiano el martes.

Puntos claves y más restrictivos

Limitación en el linaje para la obtención de la ciudadanía italiana ius sanguinis a sólo dos generaciones (padre o abuelo).

La ley anterior (1992) no ponía límites en los ascendientes, por esta razón, muchos argentinos lograron acceder a la ciudadanía por un bisabuelo o tatarabuelo nacido en Italia. Ahora, solo aquellas personas que tienen un abuelo o padre nacido en Italia, podrán solicitar la ciudadanía.

Esto va acompañado de un importante cambio en el texto original: el condicionamiento de que el abuelo o padre posea, o poseía, exclusivamente la ciudadanía italiana.

La abogada Navarro explicó este punto: “Esto pone en jaque más gente que antes porque, por ejemplo, si el padre obtiene una doble ciudadanía, la italiana y la argentina (porque nació aquí), el hijo ya no podrá solicitar la ciudadanía por ese padre. En ese caso, se deberá averiguar si el abuelo no se nacionalizó antes de su muerte”.¨

La ley original decía que se reconocía como ciudadano italiano a los que tuvieran un ascendiente nacido en Italia, sin tener en cuenta la cantidad de generaciones que los separen de su antepasado.

La nueva presenta un recorte en el linaje y la exclusividad de la ciudadanía italina como requisito.

En el caso de los menores, hijos de personas reconocidas como italianos, también hay cambios en los plazos temporales para la inscripción.

Los nacidos antes del 28 de marzo tendrán hasta el 31 de mayo de 2026 para ser inscriptos y que sean reconocidos como ciudadanos italianos por la condición de su padre.

Los bebés que hayan nacido luego del 28 de marzo, tendrán un año a partir de su nacimiento para realizar o intentar realizar la inscripción del menor.

La abogada aclara: “De esta manera se salvaguardan los menores hijos de italianos reconocidos, que van a poder tener ese reconocimiento, pero con ese límite temporal de un año máximo para transcribir su nacimiento, porque sino van a quedar fuera¨. De lo contrario, la persona deberá realizar un trámite más largo, como aquel que solicita la ciudadanía ius sanguinis por un abuelo, por ejemplo".

Hubo un gran cambio comparado con la ley del ’92. “Antes no había un límite temporal para poder inscribir a los hijos menores, sólo el límite de la minoría de edad. Se contemplaba hasta los 18 años para anotar a un menor, para que no tuviera que hacer un trámite mayor, se anexaba a partir del reconocimiento de ciudadano italiano del padre y se lo reconocía automáticamente. No había que realizar ningún trámite, simplemente con la inscripción del menor era reconocido”, explicó la letrada.

Ciudadanía por residencia

La experta en derecho internacional advirtió una novedad: “Se facilitarán otras formas de tener la ciudadanía. El permesso di soggiorno específico para descendientes, ha sido aprobada en esta enmienda. Este permiso es una visa de trabajo y de residencia que va a permitir a todos los descendientes que tengan interés en vivir en Italia, ir de manera regular y vivir allí por dos años ininterrumpidamente y luego de ello, poder solicitar la ciudadanía italiana".

Este apartado de la ley va dirigido a descendientes de tercera generación que deseen obtener la ciudadanía italiana. “Como se les ha negado el derecho que tenían por sangre, se les permitirá regularizar su posición, si realmente tienen interés de venir a Italia, con este tipo de ciudadanía por residencia”, comentó la abogada.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni. (AP / Alessandra Tarantino)
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni. (AP / Alessandra Tarantino)

En este caso no es catalogada como ciudadanía ius sanguinis, sino por residencia, es un tipo de ciudadanía diferente.

La residencia puede establecerse en cualquier parte del país, sin que sea necesario asentarse en el municipio de origen familiar.

Qué pasa con los que iniciaron el trámite

Hay algo concreto: aquellos que tengan turno asignado o el trámite a medio hacer podrán obtener la ciudadanía.

El decreto del 28 de marzo ya preveía todos los casos que estaban en trámite y a las personas que ya entregaron documentación. Estos casos están exentos de los cambios recientes y se les aplicará la ley anterior.

Ramajo Navarro explica que a los juicios iniciados antes del 28 de marzo y a los procedimientos en las comunas en Italia iniciados antes de ese día, se les aplicarán la ley anterior.

“Si antes del 28 de marzo solicitaste y te fue asignado el turno, aunque no hayas ido aún al consulado, y pienses ir de aquí a unos meses, o en un año, se aplicará la ley del 92, que no tiene ningún tipo de límite generacional. Para quienes obtuvieron su turno luego del 28 de marzo de este año, se les aplicará la nueva ley, con todas sus restricciones”, resume.

“Iremos a la Corte Europea si es necesario”

Para cerrar, Navarro se mostró firme y con un plan de acción: “Como abogados vamos a luchar para lograr que no sea aplicada y que la Corte Constitucional Italiana la declare inconstitucional. Esta nueva normativa elimina un derecho fundamental que fue adquirido por millones de personas al momento de su nacimiento”.

Además, explica que el proceso judicial no será corto y que se deberá esperar mínimo unos meses para recibir una primera respuesta de la Corte.

“No lo podemos dejar así, iremos ante la Corte Constitucional y con la Corte Europea si hace falta. Esperamos que se haga derecho en la cuna del derecho, en Italia no puede suceder esto”, cerró.

Temas Relacionados

  • Italia
Más de Política
Milei, en la 137° Expo Rural de Palermo (Gentileza Clarín).

Política

Su vice. Sin nombrarla, Milei volvió a apuntar contra Victoria Villarruel

Redacción LAVOZ
Foro emprendedor en Córdoba.

Política

Campo. Llaryora celebró la baja de retenciones anunciada por Milei

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Sucesos

El impostor. La historia del estafador serial cordobés al que su torpeza lo condenó

Federico Noguera
Brad Pitt

Cine y series

Miradas opuestas. F1: La película, lo nuevo de Brad Pitt, ¿se sostiene más allá del actor?

Javier Mattio, Jesús Rubio
Superman: Legacy, un renacimiento del personaje.

Cine y series

Punto de vista. Figuritas repetidas en el cine: ¿ya no hay nada nuevo en cartelera?

Brenda Petrone Veliz
Día de los abuelos

Mundo

Pionero. El país donde se le paga a los abuelos por cuidar a sus nietos: cómo funciona esta licencia parental

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design