El economista Claudio Caprarulo, de la consultora Analytica, se refirió este martes a la realidad de dólar en lo que va del año y luego de las elecciones legislativas.
En diálogo con La Voz En Vivo explicó que, desde la liberación del cepo para personas físicas en abril pasado, cerca de un millón de ahorristas compraban divisa a través delos bancos. “Eso se mantuvo, y en septiembre se llegó 1.800.000, casi se duplica”, alertó.
En ese marco, diferenció entre dos tipos de inversores: los más conservadores que siguen apostando al dólar y quienes apuestan a otros instrumentos.
Destacó todavía que muchos ahorristas siguen comprando dólar minorista y analizó: “La economía está en una moderada recesión y los ingresos de las familias no están atravesando un buen momento, en ese contexto la morosidad de los préstamos viene en aumento. Todo indicaría que hay menos capacidad de ahorro de la que había un tiempo atrás”
“Sin embargo hay un grupo de la economía a la que le sigue yendo bien. Están los que compran 100 y los que compran 6 mil dólares por mes”, diferenció.
Destacó que, en este contexto, los depósitos en dólares crecen. “Es un dato importante y los bancos tienen muy limitado lo que pueden hacer con esos dólares”.
























