10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Energía Electrica

Energía. Cómo queda Córdoba en el esquema de contingencia armado por la Nación

La Secretaría de Energía dispone por resolución tres acciones que alcanzan a Epec en las áreas de generación, reacción ante contingencias e incentivos para la telemedición.

30 de septiembre de 2024,

23:51
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Cómo queda Córdoba en el esquema de contingencia armado por la Nación
El principal inconveniente de cara al verano es la falta de energía en demandas pico.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) prepara un esquema de acción para plegarse al llamado Programa de Emergencia Verano 2024/2025 que arma la Secretaría de Energía de la Nación y será publicado a través de una inminente resolución.

El objetivo del esquema en proceso de diseño es evitar la posibilidad de que se produzcan cortes en el servicio eléctrico durante los días y horas de más altas temperaturas, como consecuencia de la falta de energía que incidirá sobre el sistema nacional.

El diagrama, según el borrador al que accedió Epec, se extenderá desde diciembre a marzo de 2025, y tiene como eje achicar las chances de que deban aplicarse cortes programados en la industria, con alguna consecuencia también para los clientes residenciales de Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Fodep

Política

Facturas. Cuánto recauda y a dónde va la plata del Fondo Energético Provincial

Walter Giannoni

La cartera que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo, con quien la semana pasada se reunieron el ministro de Infraestructura y Obras Públicas, Fabián López, y el presidente de Epec, Claudio Puértolas, planifica básicamente cuatro acciones, en tres de las cuales está involucrada con distinto grado de incidencia Córdoba.

La primera es remunerar, es decir, poner en funcionamiento a disposición de Cammesa –la compañía administradora del sistema–, la energía generada por máquinas viejas que en condiciones normales no operarían por resultar antieconómicas. La medida se dirige principalmente a las centrales de Edenor y Edesur.

Pero, en ese sentido, Epec podría ofrecer las centrales “Francisco Bazán” y “Dean Funes” y “Las Playas”, en Villa María. En su parque de generación, la empresa tiene cinco centrales térmicas y una de ciclo combinado, la Bicentenario de Pilar.

La Bazán es de 1981, cuenta con una potencia de chapa de 140 MW y funciona con gasoil o Gas Natural. Epec llamó a una licitación por $ 540.000.000 para incorporar una máquina más que podría estar disponible cerca de diciembre.

Quién es Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía de la Nación.

Editorial

Crisis energética. Contradicciones en la comunicación sobre energía

Redacción LAVOZ

La Dean Funes, en tanto, es de 1964, y su potencia instalada es de 32 MW y está operativa con dos máquinas. Para Las Playas también se planifica la incorporación de otra máquina.

La segunda acción en carpeta pasa por el despliegue de generadores en zonas o sectores que puedan tener problemas con la provisión energética, un movimiento que en realidad no es nuevo para Epec. Por lo general estos equipos son desplazados a zonas turísticas, como el Valle de Punilla durante enero. Si los usa, la Nación podría reconocerle el costo variable de esa operación.

También quedará en reserva una Estación Transformadora móvil propiedad de Epec que en principio tendría asiento en Villa Carlos Paz pero que, ante contingencias, puede desplazarse hacia Cosquín o La Falda.

Finalmente, la tercera acción está dirigida al uso de los medidores inteligentes, de los cuales Epec reúne 270 mil, en grandes usuarios, cooperativas y también residenciales.

La planta Atucha en Zárate (DyN/Archivo).

Política

Luz. Energía: el Gobierno frenó una serie de obras clave que hubiesen atenuado el impacto el próximo verano

Roberto Pico

Con esos dispositivos automáticos, la Secretaría de Energía podría incluir mecanismos que estimulen la reducción del consumo de los usuarios no residenciales “la que será remunerada de acuerdo a su contribución de energía al sistema”, indica el borrador de la resolución. Falta conocer la letra chica de esa idea.

Hay un quinto elemento vinculado con Córdoba pero donde Epec no tiene influencia directa. Es la ET Malvinas Argentinas que está en manos de Transener. Allí hay un transformador que esa empresa quiere dejar en reserva, pero Energía pide que pase a condición de operativo, al igual que otros tres equipos similares situados en otros lugares del país.

Mientras tanto, el borrador de la resolución que llegó al sexto piso de Epec donde funciona el directorio prioriza por parte de la Nación obtener la importación de energía más potencia de Brasil (apuntan a 2.200 MW) en las horas de mayor demanda “de días críticos” y “horas pico” en condición de firme, es decir, que no pueda ser interrumpida.

Corte de energía eléctrica en Mendoza

Política

Energía. El Gobierno de Milei aclara: No habrá cortes de luz programados durante el verano

Redacción LAVOZ

En Córdoba, durante los últimos veranos –hay quienes lo adjudican al calentamiento global– las horas más complejas van desde las 11 hasta las 18, inclusive 19 horas, por lo general de lunes a viernes. En enero, la administración pública provincial, salvo las guardias, está cerrada.

Habrá también un intento de acordar con Paraguay para comprar la energía de Yaciretá que no utilice para consumo propio. Pero, en ese abordaje, aparecen algunos problemas políticos. Argentina le adeuda U$S 110 millones a ese país y cuando su presidente, Santiago Peña, se los reclamó a su par argentino Javier Milei la respuesta fue una cerrada (y hasta descortés) negativa.

En el mismo plano de conseguir más energía, el Gobierno tratará de impulsar intercambios con países de la región. Se incluye en esa canasta el gas natural, energía eléctrica y combustibles líquidos.

Temas Relacionados

  • Energía Electrica
  • Edición impresa
Más de Política
10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Política

Testimonio. Escándalo de las valijas: el piloto rompió el silencio y aclaró el contenido de su equipaje

Redacción LAVOZ
Desde el lunes, una pasarela interrumpe el tránsito en Vicuña Mackenna

Política

Vialidad Nacional. Reclamo de Provincia a Nación por una pasarela caída que obstruye una ruta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design