01 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / YPF

Fallo contra Argentina. Cómo votaron los diputados y senadores cordobeses la ley de Cristina para expropiar YPF

Solo un legislador se opuso a la medida, aunque lo hizo porque quería expropiar el 100%. Qué hicieron el PJ, el Frente Cívico y la UCR.

1 de julio de 2025,

10:57
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Cómo votaron los diputados y senadores cordobeses la ley de Cristina para expropiar YPF
Diputados en la expropiación de YPF en 2012: Daniel Giacomino, Edgar Müller; Mario Negri y Luis Juez. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.282 del domingo 29 de junio

3

Ciudadanos

Ola polar. Por el frío, el Ministerio de Educación de Córdoba no computará las faltas este lunes

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.382 del domingo 29 de junio

5

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

El lunes se conoció que la Justicia de Estados Unidos ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones que posee en YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación. La decisión fue de la jueza Loretta Preska, aunque el fallo aún puede ser apelado.

Preska, del segundo distrito de Nueva York, dispuso que la República Argentina transfiera esas acciones como parte del pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. Se trata de un nuevo capítulo en una causa en la que el Estado nacional ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones.

En marzo pasado, la misma jueza había rechazado un pedido para investigar cómo se llevó adelante la nacionalización de la empresa.

La decisión de expropiar YPF fue impulsada por la entonces presidenta Cristina Kirchner, quien, junto con Axel Kicillof, envió un proyecto de ley al Congreso. Fueron los diputados y senadores de aquel momento quienes terminaron definiendo el futuro de la compañía.

Qué hicieron los cordobeses

En mayo de 2012, la Cámara de Diputados convirtió en ley la expropiación tras dos extenuantes jornadas de debate. La votación terminó con una mayoría aplastante: 208 votos a favor, 32 en contra y 5 abstenciones. El Senado ya le había dado media sanción al proyecto en abril.

La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. El fallo por la causa de YPF: Argentina tiene pocas chances de revertir la decisión judicial

Redacción LAVOZ

El respaldo en Diputados llegó de un amplio abanico político: el Frente para la Victoria, aliados como el Frente Cívico por Santiago y Nuevo Encuentro, el MPN, el Frente Amplio Progresista (FAP), Proyecto Sur, casi toda la UCR, sectores del Frente Peronista disidente, la Coalición Cívica y varios monobloques.

En contra votaron 32 legisladores, entre ellos todo el bloque del PRO y parte del peronismo anti-K. Las abstenciones fueron cinco, con nombres como Elisa Carrió y su exaliada Graciela Ocaña. Hubo además 11 ausencias.

Lo llamativo en el caso de Córdoba es que no hubo más que un voto negativo, tanto en Diputados como en el Senado. La mayoría respaldó la expropiación y algunos optaron por ausentarse a la hora de votar.

Ausentes

Entre los diputados cordobeses que no estuvieron presentes figuran los radicales Oscar Aguad e Hipólito Faustinelli, la ruralista Estela Garnero (bloque delasotista Córdoba Federal) y Jorge Valinotto (Frente Cívico).

“El verdadero debate debe ser sobre el autoabastecimiento energético, que esta ley no soluciona. Esto es un chantaje emocional”, dijo aquella vez Aguad quien, recuerda, se retiró para no votar en contra de su propio partido.

A favor de la expropiación

Doce diputados cordobeses votaron afirmativamente, desde el kirchnerismo, el radicalismo y el juecismo. En la planilla figuran Gumersindo Alonso, Ernesto Martínez y Susana Mazzarella (Frente Cívico); Nora Bedano, Fabián “Pipi” Francioni, Daniel Giacomino, Mónica Gutiérrez y Carmen Nebreda (del Frente para la Victoria); Mario Negri, Patricia de Ferrari y Gladys Espíndola (UCR), y Francisco Fortuna (Córdoba Federal).

Francisco Fortuna. (Nicolás Bravo / Archivo)
Francisco Fortuna. (Nicolás Bravo / Archivo)

En contra

Solo Edgard Muller (Frente Peronista, en disidencia) votó en contra. Argumentó que la norma ocultaba “espurios y millonarios intereses particulares y corporativos”. Aclaró que no se oponía a la estatización, sino a los términos en los que se proponía.

“Es nuestra empresa insigne, y tenemos que darle un tono auténticamente federal”, sostuvo, al reclamar una iniciativa que avanzara sobre el 100% de las acciones y garantizara la participación de todas las provincias.

¿Y en el Senado?

El 26 de abril de 2012, el Senado sancionó la ley sin sobresaltos. La votación marcó un récord: 65 de los 71 legisladores presentes acompañaron el proyecto.

La cordobesa Norma Morandini (La Voz /Archivo).
La cordobesa Norma Morandini (La Voz /Archivo).

Sólo votaron en contra Adolfo Rodríguez Saá, Liliana Negre y Juan Carlos Romero, todos del peronismo disidente. Hubo cuatro abstenciones, entre ellas las de María Eugenia Estenssoro y la cordobesa Norma Morandini.

“Estoy en una encerrona: estoy de acuerdo con el objetivo general de la ley pero no con las maneras democráticas”, sostuvo Morandini aquella vez.

Y además, lanzó una de las frases más calientes de la tarde: “Creo que hay un chantaje emocional como el del ’82 con la Guerra de Malvinas”.

Cuestionó que la decisión la haya tomado el Ejecutivo en “soledad y jugando al gato y al ratón” y aseguró: “No puedo rechazar la recuperación de los recursos estratégicos por parte del Estado, pero tampoco puedo validar la forma, ya que se evade el control del Parlamento”.

Los 63 votos afirmativos provinieron del kirchnerismo, la UCR, el FAP, peronistas no K y todos los monobloques.

Entre los senadores cordobeses que votaron a favor estuvieron Luis Juez (Frente Cívico) y Marta Borello (UCR), quien había asumido en lugar de Ramón Mestre tras su elección como intendente.

Para explicar su decisión, Juez primero dijo que estaba orgulloso de poder estar subsanando 20 años después los errores de la privatización. Pero agregó: “¿Cómo podemos defender YPF y defender a De Vido? Tengo miedo de estar dando un cheque en blanco a un gobierno que no hizo durante nueve años las cosas bien”.

El senador se sumó al pedido de que todas las provincias sean dueñas de las acciones y le pidió al kirchnerismo que tome las sugerencias opositoras.

Por su parte, Borello pidió cambiar el artículo 8 para incluir a todas las provincias y no sólo a las petroleras en la composición accionaria de la nueva YPF.

El Gobierno apelará el fallo por la causa de YPF y Milei apuntó a Kicillof: “Es un soviético pelot...”

Política

Argentina vs. EE.UU. El Gobierno apelará el fallo por la causa de YPF y Milei apuntó contra Kicillof: “Es un soviético pelot...”

Redacción LAVOZ

“Si se enuncia que YPF se recupera para todos, entonces la empresa debe ser auténticamente federal. Córdoba debe ser parte accionaria y de las probables utilidades que tenga la empresa para reinvertir en obras públicas”, sostuvo.

“Si Córdoba paga la expropiación, Córdoba debe recibir las ganancias”, pidió (algo que nunca sucedió).

Temas Relacionados

  • YPF
  • Diputados
  • Senado
  • Cristina Kirchner
  • Luis Juez
  • Mario Negri
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 1° de julio

Redacción LAVOZ
JUBILACIÓN-SUPOSICIONES

Política

Precios. El dólar arrancó julio en alza y trepó a máximos desde la salida del cepo

Roberto Pico

Espacio de marca

Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Lluvias. ¿Cuánto tarda una gota de lluvia en llegar al suelo?

Aguas Cordobesas
Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Finca Bandini, una bodega al pie de la cordillera de los Andes.

Comer y beber

Historias de vida. Juntar a la familia a través del vino: el ingeniero que volvió a Mendoza de Houston tras un sueño

Javier Ferreyra
Jazz Renzi, creadora de Vuelta al trabajo. Foto: prensa.

Ciudadanos

Vuelta al trabajo. El proyecto cordobés que ayuda a familias con el sueño del bebé para volver a la rutina sin colapsar

Julia Candellero
Talleres

Fútbol

Análisis. Galarza Fonda, por qué sí en Paraguay y aún no en Talleres

Hugo García
El fenómeno Shein, Temu y el hambre argentino de comprarse el mundo

Negocios

Boom de importaciones. El fenómeno Shein, Temu y el hambre argentino de comprarse el mundo

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:49

    La Voz

    Argentina. Reverso 2025: vuelve la alianza cívico-periodística contra la desinformación electoral

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Ulises Apóstolo, post Gran Hermano: cuál es su sueño y qué disyuntiva tiene con el fútbol cordobés

  • Había varios sillones.

    Increíble. No lo podía creer: grabó las cosas que tiran en Estados Unidos y el video fue furor

  • 00:13

    La Cascada Los Duendes, al oeste de Bariloche. Foto: gentileza Sebastian D’ Ingianti

    Video. Asombroso: La Cascada de los Duendes en Bariloche se congela por el frío polar

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

  • Sentencia juicio Neonatal

    Video. Estrenó el documental sobre el juicio del Neonatal, una producción especial de La Voz

Últimas noticias

Encontraron restos humanos en una casa donde vivió Gustavo Cerati

Sucesos

Horror. Casa de Cerati: confirmaron el asesinato y continúa la investigación luego del macabro hallazgo

Redacción LAVOZ
Ola de carlos en Europa

Mundo

Conmoción. Ola de calor en Europa: murió un nene de dos años tras permanecer horas en un auto cerrado

Redacción LAVOZ
Imán en la mano de un hombre.

Ciudadanos

Estremecedor. Intento de femicidio en Córdoba: quiso matar a su esposa usando un imán; lo condenaron

Redacción LAVOZ
JUBILACIÓN-SUPOSICIONES

Política

Precios. El dólar arrancó julio en alza y trepó a máximos desde la salida del cepo

Roberto Pico
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10511. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design