22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Trabajo

"Motosierra". Con críticas sindicales, el Gobierno fijó el salario mínimo y avanza con cambios en el empleo público

El SMVM será de $ 254.231,91 en julio, según una resolución de Trabajo. La CGT y las dos CTA reclamaban $ 482.000. El plan de Sturzenegger para los trabajadores que queden a disponibilidad con el cierre de organismos públicos.

27 de julio de 2024,

01:01
Corresponsalía Buenos Aires
Con críticas sindicales, el Gobierno fijó el salario mínimo y avanza con cambios en el empleo público
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, en una reunión con la CGT (Foto: Federico López Claro)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

4

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

5

Deportes

Líder absoluto. Messi sigue rompiendo records: superó a Cristiano Ronaldo y es el máximo goleador de la historia

Luego de que la CGT decidiera vaciar la convocatoria de la Secretaría de Trabajo a un diálogo tripartito con el sector empresario y de que ATE rechazara en duros términos el inminente cierre de organismos públicos, el Gobierno recalentó el clima con los gremios al fijar un nuevo valor del salario mínimo por debajo de las expectativas, mientras avanza en el plan para cambiar las condiciones laborales en el Estado.

La Secretaría de Trabajo, laudo mediante, definió los nuevos montos del Salario Mínimo Vital y Móvil por resolución, luego de que fracasara la semana pasada un acuerdo entre las cámaras empresarias y las centrales sindicales. Los valores serán de $254.231,91 a partir de julio, $262.432,93 en agosto, $268.056,50 en septiembre y $271.571,22 en octubre.

Aumento del salario mínimo, vital y móvil

Servicios

Gobierno de Milei. El Gobierno fijó el Salario Mínimo Vital y Móvil de julio a octubre: de cuánto es el monto

Redacción LAVOZ

En la fallida reunión del Consejo del Salario, la CGT y las dos CTA habían pedido llegar a $482.000 en julio y $505.000 en agosto. En un comunicado, la CTA de los Trabajadores, a cargo de Hugo Yasky, denunció que el piso de julio “demuestra que Milei, fuerte con los débiles y dócil ante los poderosos, tiene a su cargo la tarea de sistematizar la aplicación de una política de hambre en la Argentina”.

Yasky también denunció en redes sociales que se trata de “el salario mínimo más bajo de la historia argentina” y alertó que en octubre, de acuerdo con las proyecciones de inflación actuales del REM, “el salario mínimo real quedaría casi 8% por debajo del valor de mayo y 31,2% por debajo de noviembre de 2023″.

En la CGT, en tanto, el malestar es creciente: el Consejo Directivo resolvió este jueves no participar de la mesa tripartita convocada para la semana próxima por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, con empresarios del Grupo de los Seis, y además decidió acompañar la marcha de los movimientos sociales a San Cayetano el 7 de agosto.

La razón del desplante es que el Gobierno, en palabras de Héctor Daer, “no ha dado una respuesta positiva” a dos reclamos que consideraban “fundamentales”. Uno de ellos era que se actualice el piso del impuesto a las Ganancias, recientemente reinstaurado: será de $1,8 millón para solteros y $2,2 millones para casados con hijos.

El segundo planteo que no tuvo eco era que el Gobierno retire la apelación hecha por la Procuración del Tesoro ante la Corte Suprema de Justicia a una sentencia favorable sobre la inconstitucionalidad del capítulo laboral del DNU 70/23. “Ese capítulo suspendido en la Justicia es el que quieren tener de agenda los empresarios”, lamentó Daer.

París 2024: la alfombra roja de los Juegos Olímpicos

Política

Cruces. Después de Macron y los Juegos Olímpicos, Milei regresa a Buenos Aires sin cerrar la interna con Villarruel

Horacio Aizpeolea

En tanto, hay otro conflicto sindical en puerta por la inminente eliminación de organismos públicos, con la que el Poder Ejecutivo podrá avanzar sin pasar por el Congreso gracias a las facultades delegadas en la Ley Bases. El esquema está a cargo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Stuzenegger.

“El cierre de organismos que impulsa Sturzenegger no sólo es un ataque a los estatales, sino a toda la sociedad”, advirtió este jueves el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. Según el sindicato, están en peligro organismos como el INADI, el Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

Aguiar advirtió que “la sociedad comienza a tomar conciencia que la destrucción del Estado es la destrucción de ella misma, y no de la casta. La casta está feliz y sigue acumulando cargos nuevos en la administración con sueldos millonarios”.

Cambios en el empleo público

Sturzenegger informó este viernes que está próximo a reglamentarse el capítulo de empleo público de la Ley Bases y, en ese marco, evalúa otorgar facilidades a las empresas privadas que contraten al personal que quede a disponibilidad por la disolución de dependencias estatales.

Según el artículo 52 de la Ley Bases, los empleados afectados por la eliminación de organismos o por exceder la “dotación óptima necesaria” quedarán en situación de disponibilidad por hasta 12 meses, durante los cuales deberán cumplir capacitaciones o desarrollar tareas en servicios tercerizados del Estado, con goce de sueldo. Si una vez transcurrido ese período no formalizan una nueva relación laboral, serán automáticamente desvinculados e indemnizados.

Ministro Luis Caputo en La Rural

Política

Economía. Luis Caputo mantuvo una reunión con la secretaria del Tesoro de EE.UU. para tratar la inflación

Redacción LAVOZ

Sturzenegger analiza implementar un esquema para que, en esos 12 meses, el trabajador que quede sin funciones pueda, por su propia voluntad, derivar los recursos que reciba al pago de su salario en una empresa privada. Según aclaró la cartera, no se trata de un subsidio (es decir, no saldrán fondos adicionales del Tesoro) porque el régimen de empleo público ya contempla el pago del salario.

Por otra parte, Sturzenegger evalúa cambios en el examen de ingreso al Estado para hacerlo “objetivo, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora, para evitar la manipulación política”; y una modificación en el régimen de adscripciones para que el salario de los empleados del Estado nacional que cambien de jurisdicción deba ser afrontado por ese gobierno provincial o municipal.

Temas Relacionados

  • Trabajo
  • Salarios
  • CGT
  • CTA
  • Federico Sturzenegger
  • Edición impresa
Más de Política
Daniel Passerini en la Conferencia Climática Internacional

Política

Análisis. Passerini y su pedido del conflicto cero: no va más

Laura González
JUBILACIÓN-SUPOSICIONES

Política

Mercados. El dólar se mantuvo estable en una plaza convulsionada

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Créditos del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Créditos del Banco Nación. Tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Mundo Maipú
La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia de la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hay fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Últimas noticias

Legislatura de Córdoba

Opinión

Minorías. Por qué creamos una Dirección de Diversidad en la Legislatura de Córdoba

Myrian Prunotto*
Imagen ilustrativa. Archivo/ Los Andes

Editorial

Mercado laboral. Empleo de calidad: una deuda creciente que Córdoba debe saldar

Redacción LAVOZ
Fue a visitar a sus padres pero una desconocida le abrió la puerta y se llevó una inesperada sorpresa

Opinión

Control. Entre la emoción religiosa y la razón

Jihad Sleiman*
Chumbi. 22 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design