25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Política / Congreso

Con la oposición en alerta y el FMI en agenda, se amplía el período ordinario

El Congreso sesionará hasta el 31 de diciembre. El decreto se publicará en el Boletín Oficial. Mientras tanto, el oficialismo convocó a tratar más de un centenar de DNU y hay un fuerte rechazo de Juntos por el Cambio.

17 de noviembre de 2021,

00:00
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Con la oposición en alerta y el FMI en agenda, se amplía el período ordinario
Diputados. El oficialismo busca acelerar en el Congreso antes del cambio de conformación. Este martes hubo reuniones de comisiones. (Télam)

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

4

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

El Poder Ejecutivo prorrogará hasta el 31 de diciembre las sesiones ordinarias del Congreso para avanzar con proyectos de ley pendientes antes de fin de año. El presidente Alberto Fernández firmó el decreto y espera que los legisladores se aboquen a una agenda de reactivación económica, que incluye el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

La decisión fue confirmada por la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, a dos semanas de finalizar el período ordinario. Como se trata de una prórroga y no de una convocatoria a extraordinarias, será el Congreso -y no el Ejecutivo- el que decida el temario a tratar.

Fuentes gubernamentales explicaron a este medio que esa decisión no fue al azar: se eligió esta vía como un “gesto a la oposición” para intentar consensuar una agenda sobre grandes temas, como parte del llamado al diálogo que Fernández viene anunciando desde antes de conocerse el resultado electoral.

Alberto Fernández, en Voz y Voto. (La Voz/Archivo)

Política

¿Qué hará el gobierno de Alberto Fernández después del resultado electoral?

Redacción LAVOZ

Sin embargo, el Frente de Todos convocó a debatir este jueves en el Congreso nada menos que 116 DNU y decretos delegados en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, y Juntos por el Cambio encendió la alarma. El interbloque presidido por Mario Negri sentenció que “se terminó el tiempo del atropello legislativo y de una agenda alejada de la gente”.

En la coalición opositora creen que el oficialismo acelera el tratamiento de los DNU antes de perder la mayoría en el Senado porque teme que con la próxima composición parlamentaria se declaren inválidos esos decretos, algo que no suele suceder en la práctica. Actualmente, el oficialismo tiene quórum propio en la bicameral.

“Estos decretos que declararon varias emergencias, prorrogaron la prohibición de despidos, reestructuraron el Presupuesto, autorizaron la emisión de títulos públicos, impusieron prohibiciones a la circulación y al comercio prorrogando sucesivamente el ASPO durante meses, y crearon estructuras en el Estado, fueron sancionados por el Gobierno durante la pandemia para eludir la intervención del Congreso”, alertó el interbloque.

Uno de los DNU polémicos es el 622/21, firmado una semana después de las PASO. Según la oposición, fue una maniobra para incorporar al cálculo de recursos corrientes del Presupuesto unos 400 mil millones de pesos de los Derechos Especiales de Giro (DEG) girados por el FMI, eludiendo la normativa del Banco Central, con el fin de financiar el denominado “plan platita”.

Contar y vender. Los operadores del mercado financiero esperan una devaluación y buscan refugio. AP

Política

El Gobierno dejó de intervenir y los dólares financieros superaron los $200

Javier Álvarez

También cuestionan las distintas ampliaciones presupuestarias dispuestas de manera discrecional. Por ejemplo, el DNU 489/21, que figura en el temario del jueves, amplió el Presupuesto en casi 710.000 millones de pesos para obras viales, jubilaciones, salarios estatales, compras de energía, ayudas al turismo y asistencia a empresas públicas.

Otro DNU cuestionado es el 138/21, que derogó el decreto del expresidente Mauricio Macri que permitía la expulsión rápida de extranjeros con antecedentes penales. El actual gobierno consideró que la decisión tomada en la gestión anterior violaba la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos.

En la agenda de la bicameral también se incluyeron los decretos que extendieron el aislamiento y el distanciamiento social por la pandemia. La oposición advierte que esas decisiones deberían haber pasado por el Congreso, que funcionó durante todo el año pasado a través del sistema virtual.

Regreso a la actividad

Mientras en el Senado todavía no hay agenda prevista, en Diputados se realizaron este martes cinco reuniones de comisión convocadas por el Frente de Todos con temarios abultados, que incluyeron proyectos sobre medioambiente, agricultura familiar y propiedad comunitaria indígena, entre otros temas.

Juntos por el Cambio participó en todas las reuniones e incluso acompañó con su firma algunos dictámenes, como el de un proyecto de reciclado de los neumáticos fuera de uso. Pero advirtió, a través de un comunicado, que se trata de “una agenda absolutamente alejada de las prioridades de los argentinos”.

reverso

Política

Los datos que demuestran que no existió “el triunfo” al que se refirió el Presidente

Reverso Reverso

“Una agenda de trabajo en el Congreso no puede excluir temas prioritarios y urgentes como la economía, la producción, la educación y la seguridad. Queremos un Congreso que se ocupe de los problemas de los argentinos, ese fue el mensaje y el mandato que recibimos de las urnas y que haremos respetar”, señalaron los diputados Negri, Cristian Ritondo (PRO) y Juan Manuel López (Coalición Cívica).

Agenda económica

En el mensaje grabado que se emitió el domingo una vez conocido el resultado electoral, Fernández anunció que en la primera semana de diciembre enviará un proyecto que explicite el “Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable”, que incluirá los “entendimientos” alcanzados con el FMI.

Paralelamente, en Diputados aguarda su tratamiento el Presupuesto 2022, enviado el 15 de septiembre. El Frente de Todos demora el debate a la espera de la suerte de las negociaciones con el FMI, y además deberá saldar diferencias internas en torno al proyecto elaborado por el ministro Martín Guzmán.

Alberto Fernández

Política

Escasa presencia cordobesa en el acto que el Presidente encabezará en Plaza de Mayo

Julián Cañas

Otras leyes pendientes vinculadas a sectores productivos son las de agroindustria, hidrocarburos e industria automotriz. En materia medioambiental, Diputados está en pleno tratamiento de las leyes de gestión de envases y de neumáticos fuera de uso. También aguardan el envío de un proyecto anunciado por el Gobierno sobre movilidad sustentable.

Emergencia territorial indígena

Además de ampliar las sesiones ordinarias, el Ejecutivo prorrogará por decreto la Ley 26.160 de emergencia territorial indígena, que prohíbe los desalojos de tierras ocupadas por comunidades originarias hasta que termine el relevamiento técnico, jurídico y catastral de las mismas.

La Ley 26.160 fue sancionada a fines de 2006 por una vigencia de cuatro años y fue prorrogada tres veces (en 2009, 2013 y 2017). El Senado aprobó una nueva extensión hasta 2025 y el debate está ahora en Diputados, pero como la norma caduca el 23 de noviembre y no habría sesión antes de esa fecha, el Gobierno decidió prorrogarla por decreto.

Temas Relacionados

  • Congreso
  • Alberto Fernández
  • Juntos por el Cambio
  • DNU
  • Frente de Todos
  • Elecciones 2021
  • Edición impresa
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 25 de mayo

Redacción LAVOZ
Cristina Fernández de Kirchner celebra un acto en el Barrio 31 - 25/5/25

Política

25 de Mayo. El discurso de Cristina Kirchner: críticas al gobierno de Milei y pedido a la interna peronista

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Jose Delfini

Política

Panorama provincial. En Córdoba, otra vez será más decisivo cuántos que quiénes

Virginia Guevara
Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La conversación sorprendió a todos.

    No podés. Creyó que le iban a proponer casamiento, pero la querían dejar: el final fue digno de una película

  • 00:28

    Laurita Fernández y Emilia Mernes

    Dança da motinha. Laurita Fernández se sumó al desafío de Emilia Mernes en TikTok y se ganó su elogio

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

Últimas noticias

Liga Profesional

Fútbol

🔴 EN JUEGO | San Lorenzo y Platense empatan 0-0 en el Nuevo Gasómetro por una de las semifinales del Apertura

Redacción LAVOZ

Bajo palabra

Bajo palabra: ¿Llaryora prepara recorridas por el interior para “hablar de política” con los intendentes?

Redacción LAVOZ
Marco Bezzecchi

Motores

Piloto italiano. Bezzecchi brilló bajo la lluvia y se llevó el triunfo en un caótico Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP

Redacción LAVOZ
Tercer gol de Racing

Fútbol

Hora y TV. Racing enfrenta a Tristán Suárez a las 17 en Nueva Italia: cómo verlo online y las formaciones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design