10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Empleo

Con la pérdida de poder adquisitivo, rebrotan los frentes gremiales

Empleo y salario. Con la inflación arriba del 90% a fin de año, los sindicatos advierten que los acuerdos quedarán cortos.

26 de septiembre de 2022,

00:00
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Con la pérdida de poder adquisitivo, rebrotan los frentes gremiales
Protesta del Suoem en Cañada y 27 de Abril. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Trabajo hay. La tasa de desempleo tanto en el país como en el Gran Córdoba viene bajando trimestre a trimestre desde la salida de la pandemia hasta situarse en niveles previos a la crisis. Hay menos desocupados, más ocupados y cayó la gente con dificultades muy graves de empleo.

En Córdoba, el desempleo retrocedió casi cuatro puntos en un año: 8,7% en el segundo trimestre, según publicó el miércoles el Indec.

Pero los fríos números de los últimos informes del mercado de trabajo esconden dos problemas graves. El primero, la informalidad laboral, que crece sin freno en la pospandemia como principal motor de la recuperación de puestos (trepó hasta 28,8% los ocupados buscando trabajo). El segundo, consecuencia del anterior, el poder adquisitivo de los salarios se cae a pedazos.

En relación con la informalidad, un informe publicado la semana pasada por La Voz expuso datos alarmantes: en el Gran Córdoba, desde mediados de 2021, el número de trabajadores no registrados que se desempeñan como asalariados en el sector privado inició el camino de superar al de los formales, algo que ya ocurría hace tiempo en la mayoría de las provincias del Norte, pero es inédito en el distrito que gobierna Juan Schiaretti.

LA SALADA. Un emblema de trabajo informal y evasión (DyN).

Negocios

Gran Córdoba: hay más empleados privados informales que registrados

Florencia Ripoll

El otro problema, la fuerte caída del salario real por la inflación (arriba del 5% desde hace seis meses), que afecta tanto a informales como formales, está generando, en este último caso, un rebrote de la conflictividad gremial.

No alcanza

Con un breve descanso en el trimestre noviembre-enero, en el que el salario total creció interanualmente más que los precios, la derrota de los ingresos de los asalariados se viene produciendo desde abril de 2018, dos años antes de la llegada de la pandemia.

De los últimos siete meses (hasta junio, último dato publicado), los sueldos perdieron en cinco y todo indica que el escenario será peor en julio y agosto, con tasas de inflación del 7,4% y 7%, respectivamente.

Analizando sólo el sector privado formal, en el promedio de todos los sectores, la realidad mejora, pero el escenario está muy lejos de mostrar la recuperación de la brutalidad resignada entre 2018 y 2021.

Carrera perdida

Pero lo que encendió de nuevo las alarmas en las negociaciones entre gremios y empresas fueron los datos inflacionarios de julio y agosto, y los pronósticos sombríos para el cuarto trimestre del año.

Aunque la mayor parte de las paritarias ya cerraron, los sindicatos pugnan por acercar en el tiempo las cláusulas de revisión pautadas. “Me están hablando de 100% de inflación a fin de año, y no lo dice cualquiera, no lo dice la oposición, lo están diciendo desde el propio Gobierno”, reconoció el secretario general de un gremio vinculado al transporte.

Gastronómicos en alerta

En este contexto, la punta en el sector privado parece haberla hecho uno de los gremios más golpeados históricamente por la informalidad, ahora potenciada en la pospandemia: los gastronómicos.

Luis Barrionuevo, el polémico referente nacional de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), disparó en el último encuentro gremial en Mar del Plata: “Es hora de que los empresarios paguen”.

Empleo. (Archivo/Tomás Fragueiro)

Política

Hay más empleo, pero el que consigue no llega a fin de mes

Pablo Petovel

Lo dijo en referencia a un paro de cuatro días que el gremio planea materializar entre el viernes 7 y el lunes 10 de octubre, un fin de semana turístico que en Córdoba es uno de los más redituables.

Los gastronómicos reclaman por un aumento del básico que, en el escenario de máxima, equilibre las remuneraciones que pagan en las localidades turísticas (como las de los valles cordobeses) con las que se abonan en la Ciudad de Buenos Aires.

Sector público

La efervescencia gremial se hace más evidente en el sector público. Para muestra, basta el ejemplo de las poco frecuentes complicaciones que la Provincia tuvo para cerrar la paritaria para la segunda parte del año.

Aunque el SEP firmó sin mayor oposición una de las primeras ofertas, los docentes, con el IPC del Indec en la mano, se negaron aduciendo una fuerte caída del poder de compra de sus salarios.

La negativa terminó en un paro de la UEPC con una alta adhesión y en una propuesta mejorada que, por mayoría, encontró la aprobación luego de una fuerte resistencia en el interior del gremio que conduce Juan Monserrat.

Casi en paralelo, se encendieron las protestas en el gremio de los municipales de la Capital, el Suoem. El sindicato bajo el liderazgo de Rubén Daniele se declaró en estado de alerta y, desde entonces, lleva adelante un plan de lucha en busca de la reapertura de las negociaciones con el Ejecutivo que incluye asambleas de dos horas por turno y manifestaciones en distintas partes de la ciudad.

En la Secretaría de Trabajo de la Provincia, por ahora, no perciben que la conflictividad gremial haya aumentado más allá de lo que suele ocurrir en épocas de crisis.

“La inflación genera incertidumbre, la puja existe porque los gremios sienten que negociaron sobre la base de números que ya cambiaron; los precios los desbordan e intentan anticipar o acelerar los acuerdos”, reflexionan desde la cartera, aclarando que la realidad es muy diferente según el sector.

“Hay actividades que tienen problemas de demanda y otras, como la industria automotriz, donde las dificultades están del lado de la oferta, pero los mecanismos están funcionando”, apuntan.

Temas Relacionados

  • Empleo
  • Desempleo
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Inflación
  • Edición impresa
Más de Política
Primer saludo post elecciones entre Martín Llaryora, gobernador electo, y Luis Juez, su rival. Fue en el Teatro Comedia, en la entrega de diplomas de la Justicia

Política

Fondos. Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: Esperamos que defiendan los intereses del pueblo

Redacción LAVOZ
Agustín Laje, en El Doce.

Política

Elecciones. Agustín Laje: entre la tesis doctoral y el llamado de Milei para una candidatura en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

La presentación de Uber, este jueves en la ciudad de Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

"App" de movilidad. Uber advierte que el cupo del proyecto dejará fuera al 77% de los choferes en Córdoba

Diego Marconetti
Detuvieron a un hombre con pedido de captura por un robo tras atacar a policías e intentar apuñalarlos

Sucesos

Jujuy. Detuvieron a un hombre con pedido de captura por un robo tras atacar a policías e intentar apuñalarlos

Redacción LAVOZ
Primer saludo post elecciones entre Martín Llaryora, gobernador electo, y Luis Juez, su rival. Fue en el Teatro Comedia, en la entrega de diplomas de la Justicia

Política

Fondos. Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: Esperamos que defiendan los intereses del pueblo

Redacción LAVOZ
Agustín Laje, en El Doce.

Política

Elecciones. Agustín Laje: entre la tesis doctoral y el llamado de Milei para una candidatura en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design