11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

Con Máximo Kirchner ausente, avanza el debate sobre el acuerdo con el FMI y se votaría a la medianoche

El proyecto se encamina a la aprobación por amplia mayoría. El hijo de la vicepresidenta no dio quórum y se desconoce qué hará en la votación. El bloque oficialista acordó llevar adelante un debate sereno para evitar contratiempos. El gobernador Morales, presente en la sesión.

10 de marzo de 2022,

18:16
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Con Máximo Kirchner ausente, avanza el debate sobre el acuerdo con el FMI y se votaría a la medianoche
Debate en Diputados sobre el acuerdo con el FMI. (Federico Lopez Claro/La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

En un marco de protestas e incidentes en las afueras del Congreso, la Cámara de Diputados avanza en el debate sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se votaría a la medianoche de este jueves. La sesión especial inició con 129 presentes y amplia presencia de La Cámpora, pero no así del líder de la agrupación, Máximo Kirchner.

El proyecto se encamina a ser aprobado por amplia mayoría, luego de que el Frente de Todos accediera a modificarlo por presión de la oposición. La redacción final consiste en un solo artículo para aprobar la operación de crédito público con el organismo multilateral, y faculta al Poder Ejecutivo a llevar adelante el programa económico para cumplir con las metas fiscales.

Enfrentamientos entre policías y manifestantes frente al Congreso por el acuerdo con el FMI

Política

Manifestantes arrojaron piedras y quemaron neumáticos frente al Congreso contra el FMI

Redacción LAVOZ, Té lam

Toda la expectativa se posa sobre Máximo Kirchner, quien no dio quórum ni apareció en el recinto. Cuál será la postura del hijo de la vicepresidenta es un secreto guardado bajo siete llaves. El diputado sí estuvo presente en una reunión de bloque previa a la sesión, en las oficinas del tercer piso del Congreso.

En ese encuentro cara a cara, los legisladores conducidos por Germán Martínez acordaron transitar la sesión en un clima sereno, sin cruces ni chicanas, para no poner en peligro el acuerdo con el FMI. Fue la lección que dejó el debate del Presupuesto, donde el discurso de Kirchner hizo enfurecer a la oposición y provocó el fracaso de la ley.

Sergio Massa junto a Cecilia Moreau durante la sesión. Foto Federico Lopez Claro
Sergio Massa junto a Cecilia Moreau durante la sesión. Foto Federico Lopez Claro

A contramano de su líder, varios diputados de La Cámpora sí se sentaron en sus bancas y aportaron al número. Entre ellos se vio al santafesino Marcos Cleri, la porteña Paula Pennaca, la cordobesa Gabriela Estévez, las bonaerenses Florencia Lampreabe y Constanza Alonso, la misionera Cristina Britez, el salteño Emiliano Estrada, el chubutense Santiago Igon y la chaqueña Lucila Masin.

Por el Frente de Todos también dieron quórum los tres diputados que Patria Grande que responden a Juan Grabois (Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho), los dos de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva, y numerosos “dipusindicales”, como Hugo Yasky y Pablo Carro (CTA), Sergio Palazzo (bancarios) y Vanesa Siley (judiciales).

Politica

Política

Presente en la sesión de Diputados, Morales elogió a Massa y apuntó contra Máximo Kirchner

Corresponsalía Buenos Aires

El debate

Al abrir la discusión, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, sostuvo que “un default sería muchísimo más grave” que acordar con el FMI, y remarcó que “se trata de encontrar la mejor salida a una situación que, tal cual estaba planteada, era de absoluta inviabilidad”.

“Se da hoy una extraña paradoja: hay un Gobierno que por sus principios jamás hubiera recurrido al FMI, pero que recibió una auténtica bomba de tiempo y debió sentarse a negociar con el organismo para lograr una refinanciación”, aseguró el legislador, que votará a favor.

Política

Política

Diputados sesiona para darle media sanción a la ley que habilita refinanciar la deuda con el FMI

Corresponsalía Buenos Aires

Y agregó: “No tenemos motivos para festejar, pero sí para valorar que se esté logrando refinanciar los compromisos que contenían el anterior programa, concentrados en los años 2022 y 2023, sin poner en riesgo la recuperación de la economía, las políticas de crecimiento y desarrollo, evitando caer en las tradicionales políticas de ajuste y reformas que quitan derechos laborales y previsionales, que tanto daño le han hecho a nuestro país”.

Los Diputados por Cordoba, Ignacio Aresca , Carlos Gutierrez y Natalia De La Sota. Foto Federico Lopez Claro
Los Diputados por Cordoba, Ignacio Aresca , Carlos Gutierrez y Natalia De La Sota. Foto Federico Lopez Claro

Por su parte, el radical mendocino Lisandro Nieri destacó que en el acuerdo alcanzado “primó la racionalidad y el entendimiento de que hay una obligación por el bien del país de evitar una cesación de pagos, inestabilidad, desorden e incertidumbre. Todo costo para el país, que caería sobre nuestras pymes, el tejido productivo y los sectores más desprotegidos”.

“Argentina debe honrar sus deudas. En las jornadas de estos días hubo una coincidencia fuerte al respecto”, destacó el legislador, para quien “tenemos que empezar a ser más serios, y en lugar de hablar de deudas, hablar de los déficits, que son el origen de nuestras deudas”.

Nieri se ocupó de criticar el plan económico que aplicará el Gobierno para cumplir con el acuerdo. “Este programa es tibio, tal vez por resistencias internas, pero no se anima a hacer las reformas estructurales para la senda del crecimiento”, destacó, y también cuestionó que este Gobierno “es adicto a la inflación, la necesita para cerrar sus deudas”.

Por la Coalición Cívica, Paula Oliveto señaló que “hoy estamos evitando un colapso, pero la crisis continúa” porque “no existe un plan económico” y “la inflación se come el salario de muchos”.

“Con responsabilidad histórica, le estamos dando al gobierno la herramienta constitucional necesaria. La Coalición Cívica nunca dio un paso por fuera de la institucionalidad del país. Queremos que el presidente le entregue la banda presidencial a otro presidente en 2023. Pero hasta ese año, háganse cargo de cómo sacar a este país adelante”, advirtió.

En tanto, el jefe del bloque Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, destacó: “Hay que reivindicar este acuerdo, pero no estamos de fiesta. Este logro demuestra que cuando se hacen esfuerzos y se antepone la racionalidad, aparece la responsabilidad y se supera la lógica de la grieta, que es lo que nosotros venimos predicando en el desierto”.

Debate en Diputados sobre el acuerdo con el FMI. Foto Federico Lopez Claro
Debate en Diputados sobre el acuerdo con el FMI. Foto Federico Lopez Claro

“Si no superamos esta lógica significativamente, con la cantidad y la gravedad de los temas que el Congreso tendrá que asumir en los próximos tiempos, las internas de las internas no van a contribuir en nada a resolver los problemas de los argentinos. Nos hemos alejado del fantasma del default, pero de ninguna manera podemos pensar que hemos resuelto los problemas de los argentinos”, subrayó.

También intervino en el debate Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), quien adelantó su voto en contra. “La pericia e ineptitud del Gobierno nacional nos ha llevado a tener que decidir, a pocos días de un vencimiento que las arcas estatales no pueden afrontar, la autorización de financiamiento en el Congreso para un acuerdo con el FMI, que debió haber sido hace mucho tiempo”, afirmó.

El economista lamentó: “Debió evitarse este apresuramiento al que hemos estado sometidos. Hace 30 meses que Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Martín Guzmán y el elenco de ineptos que los rodean saben perfectamente cuál es la situación que afrontamos y cuál es nuestra relación con los organismos multilaterales. Sin embargo, esperaron a último momento. No son improvisados, sin irresponsables”.

Morales, presente

El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, volvió a pisar la Cámara de Diputados por segunda vez en una semana para estar presente en la sesión, reunirse con el jefe del bloque radical, Mario Negri, y brindar un fuerte respaldo a la ley.

En diálogo con la prensa acreditada, el mandatario provincial destacó que Juntos por el Cambio “ha tenido una actitud de propender al diálogo y ha logrado destrabar, con una actitud responsable, una situación que los argentinos tenemos que superar, que es no entrar en default”.

Morales señaló que “ahora le toca hablar a la vicepresidenta (Cristina Kirchner), que hasta acá no se ha expresado”, y criticó la “actitud irresponsable de Máximo Kirchner y de La Cámpora”. Por el contrario, reivindicó “el accionar de Sergio Massa, que ha articulado los consensos” alrededor del proyecto.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Diputados
  • Máximo Kirchner
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design