18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

Gobierno de Milei. Con otro nombre, vuelve Ganancias: un impuesto para “salvar la ropa”

Los alcances del tributo tras la aprobación del dictámen de comisión de la “ley bases”. El análisis de Ecolatina y las sugerencias del Ieral. El lunes comienza el debate en Diputados.

28 de abril de 2024,

16:22
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Con otro nombre, vuelve Ganancias: un impuesto para “salvar la ropa”
Luz verde. El paquete fiscal avanza en el Congreso y con ello el retorno de Ganancias. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Con el dictamen de mayoría del paquete de reformas fiscales que envió el gobierno Nacional comenzó a materializarse la reversión del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, un tributo cuyo aporte es fundamental para que las provincias recuperen recaudación.

Ese paquete, junto a la “ley bases”, comenzará a debatirse este lunes en Diputados. Un paso clave que busca dar el gobierno de Javier Milei.

Ecolatina recordó que desde que asumió, el libertario enfatizó la necesidad del ordenamiento de las cuentas públicas y estableció el ancla fiscal como driver de la política económica, con la credibilidad como factor central de la estrategia monetaria-cambiaria.

El resultado fiscal superavitario obtenido en el primer trimestre (por primera vez en 14 años) le dio un respiro al Gobierno, en línea con la meta del superávit primario del 2% del PBI para este año.

Martín Llaryora

Política

Bajo palabra. Impuesto a las Ganancias, posible punto de conflicto entre Llaryora y Milei

Redacción LAVOZ

Sin embargo, las dudas se mantienen. ¿Cómo evolucionará la recaudación en recesión? ¿Cuál será el impacto de las partidas del gasto previsional ajustadas ahora por inflación?

El primer punto, la recaudación en plena recesión, inquieta a las provincias que ya sintieron el golpe de la modificación en el impuesto a las Ganancias que si bien volverá a tener vigencia, alcanzará ahora a 500 mil contribuyentes en lugar del millón anterior, estiman los tributaristas.

Aquella rebaja al calor de la campaña presidencial y con la conducción de la CGT sentada en el palco, proyectó un sacrificio fiscal de 1 billón de pesos por año.

La CGT y la CTA apoyaron a Sergio Massa en la campaña electoral. (La Voz/ Archivo)
La CGT y la CTA apoyaron a Sergio Massa en la campaña electoral. (La Voz/ Archivo)

Ecolatina advirtió, asimismo, que en algún momento deberá reducirse el impuesto Pais si el Gobierno quiere salir del cepo, con lo cual también se producirá un impacto.

La buena, en el corto plazo, será la liquidación de la cosecha gruesa que incrementará lo recaudado vía retenciones. La mayor cantidad de dólares fluirá hasta junio- julio, moderándose en la segunda parte del año.

Por ello, más allá de los fundamentos ideológicos de la batalla política, los analistas consideran vital la aprobación del nuevo paquete fiscal y la “ley bases”, con el regreso del impuesto a las Ganancias y lo que se pueda conseguir por el lado del blanqueo.

Sergio Massa

Política

Sergio Massa. El Frente Renovador se opone al regreso del Impuesto a las Ganancias

Redacción LAVOZ

¿Qué ocurriría si el Gobierno no consigue sacar la ley? Como en algún momento dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, “habrá más ajuste” en el gasto.

Nuevo impuesto

En el proyecto que evaluará al Congreso, el ahora llamado impuesto a los Ingresos Personales, reúne las siguientes características: se establece un nuevo piso salarial, donde los asalariados solteros sin cargas de familia pagarán a partir de una remuneración bruta mensual de $1.800.000.

En términos netos, esto equivale a un salario de $1.494.000 mensuales.

Para el caso de los casados, con dos hijos, la cifra es de $2.200.000.

Además, se contempla un esquema de alícuotas progresivas que van del 5% al 35% y el regreso de las deducciones personales, que se incrementan alrededor de un 185% con respecto a los valores de septiembre 2023.

Martín Llaryora está a favor de la ley.

Política

Llaryora. Con la vuelta de Ganancias, Córdoba compensaría lo que la Nación no le envía a la Caja

Julián Cañas

Como contrapartida, se excluyen las deducciones por viáticos y gastos de movilidad, y se contempla la eliminación de exenciones fiscales vigentes, como las diferencias entre horas extras y horas ordinarias por el trabajo hecho en feriados, días inhábiles y fines de semana; bonos por productividad y los ingresos de guardias médicas.

Por otra parte, el mínimo no imponible, deducciones personales y montos que definen las escalas se actualizarán discrecionalmente por el Ejecutivo durante 2024.

A partir de 2025, estos parámetros se ajustarán anualmente según la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) observada en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior.

El Ieral-Fundación Mediterránea, conducido ahora por Osvaldo Giordano, consideró que estos cambios implican de hecho una modernización del tributo.

“Partiendo de una situación en la que el impuesto ha perdido relevancia dentro del sistema tributario, el proyecto va en el sentido de tender a incorporar las mejores prácticas a nivel internacional”, señaló.

De las reformas propuestas en el proyecto, las de mayor relevancia son que se “reduce el monto de salarios a partir del cual se comienza a pagar el impuesto desde el nivel atípicamente alto al que lo había llevado la reforma del año pasado” que era 3,6 veces el Producto Bruto Interno per capita, contra una vez de promedio en América Latina ó 0,6 en Brasil.

Plenario de comisiones en el Congreso

Política

Gobierno. Con la reforma laboral adentro y sin la privatización del Banco Nación, recibió dictamen la “ley bases”

Carolina Ramos

Aún así, Argentina “queda en un nivel superior al promedio de Latinoamérica y muy superior al promedio de los países desarrollados”.

“Esto tiene consecuencias muy importantes ya que mientras más restrictiva es la aplicación del tributo menor es su impacto redistributivo”, agrega el Ieral.

El proyecto suaviza también el ritmo de suba de las alícuotas legales con que son alcanzados los contribuyentes, “generando una progresividad más razonable y más acorde a la evidencia internacional”, señala el estudio puesto a disposición del Congreso. Con eso se evita que los contribuyentes escalen rápido hasta la mayor de las alícuotas, el 35%.

Con anterioridad se llegaba a ese nivel con cinco pasos. Pero ahora, de aprobarse la norma, serán nueve escalones para llegar a la cima de la tributación.

La actualización de los parámetros y la eliminación de exenciones fueron otros dos aspectos evaluados. En cuanto al primero, para los actuales niveles de inflación, en baja pero todavía altos, la actualización anual de los parámetros que fija el proyecto de ley “no luce conveniente”.

Masiva defensa de la universidad pública en la Plaza de Mayo

Opinión

Debate. La universidad pública, ¿una nueva reforma?

Prudencio Bustos Argañarás

Ante la presión opositora, el Gobierno accedió a que haya una actualización trimestral este año (sería en setiembre) y que, a partir del año próximo, sea semestral.

Además, de modo semestral se producirá la actualización de los topes de facturación en las distintas escalas del régimen de monotributo.

Respecto de las exenciones, “la aplicación del impuesto sobre la totalidad de la remuneración es también un avance hacia la adopción de buenas prácticas tributarias”, apunta el Ieral.

Ello en función de que personas en la escala más alta de tributación del impuesto terminan pagando menos aportes a la seguridad social que quienes se sitúan por debajo.

Congreso

Opinión

Debate. La discusión sobre la reforma laboral

Jorge Sappia

Temas Relacionados

  • Economía
  • Gobierno de Milei
  • Impuesto a las Ganancias
  • Diputados
  • José Luis Espert
  • Edición impresa
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 18 de julio

Redacción LAVOZ
Gerardo Zamora gobernador Santiago del Estero

Política

Salarios. Santiago del Estero le dará un bono de 3 millones a sus empleados públicos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Liga Profesional

Fútbol

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Gustavo Farías
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

Últimas noticias

Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado en un robo: cómo sigue su salud

Tevé

Inseguridad. Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado en un robo: cómo sigue su salud

Redacción LAVOZ
tenis

Tenis

La hermandad. Cerúndolo, un mismo apellido para dos semifinales en torneos diferentes

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa (Pixabay.com/es).

Ciudadanos

Medida. El Gobierno habilitó un formulario para denunciar cobros de Sadaic y otras sociedades de gestión colectiva

Redacción LAVOZ
"Tres amigas".

Cine y series

Recomendada. Comentario de Tres amigas: principio y fin del amor

Roger Koza
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design