12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Economía. Con recortes a jubilados, provincias y subsidios, el Gobierno sumó el octavo mes de superávit fiscal

Como contrapartida hubo refuerzos en asistencia social. En agosto las cuentas públicas tuvieron un saldo positivo de $ 3.531 millones.

19 de septiembre de 2024,

16:29
Roberto Pico
Roberto Pico
Con recortes a jubilados, provincias y subsidios, el Gobierno sumó el octavo mes de superávit fiscal
Javier Milei en la UIA

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El Gobierno nacional alcanzó en agosto el octavo mes consecutivo de superávit fiscal a partir de recortes en jubilaciones, transferencias provincias, obra pública y subsidios, mientras que en contrapartida aumentó el gasto en prestaciones sociales.

El Ministerio de Economía informó este jueves que el resultado primario fue positivo en $ 899.660, que tras el pago de $ 896.130 millones de intereses de la deuda arrojaron un superávit financiero de $ 3.531 millones.

El equilibrio de las cuentas públicas es la piedra basal del Gobierno de Javier Milei, por lo cual no sorprendió que inmediatamente después de difundirse la información el gabinete económico salió a celebrarlo.

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo diserta en la Bolsa de Comercio de Córdoba (José Gabriel Hernández / La Voz / Archivo)

Política

En redes. Caputo celebró un dato de la economía: “No se daba desde 2010″

Redacción LAVOZ

“Importante”, destacó el jefe del Palacio de Hacienda, Luis Caputo en sus redes sociales adjuntando los datos principales.

Acto seguido, el secretario de Finanzas Pablo Quirno, insistió: “El equilibrio fiscal es innegociable. La credibilidad de la palabra se demuestra con hechos y resultados”.

“El superávit financiero alcanzado el mes pasado contrasta con el déficit registrado en agosto de 2023, que a precios actuales fue equivalente a casi $1.300.000 millones”, precisaron desde el Ministerio de Economía.

El paro de aeronáuticos afectó a más de 300 vuelos y a 37 mil pasajeros en el país

Política

A fondo. El Gobierno inició conversaciones con el sector privado para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas

Redacción LAVOZ

Al respecto, Martín Vauthier, uno de los asesores de Caputo subrayó que “el orden fiscal elimina la necesidad de emisión monetaria o endeudamiento y da sostenibilidad a la suba del salario real y el crédito al sector privado”.

Economía remarcó que “en los primeros ocho meses del año, el sector público nacional acumuló un superávit primario de aproximadamente 1,5% del PIB y un superávit financiero de casi 0,4% del PIB”.

Este resultado está en línea con las metas planteadas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Milei y el presupuesto

Política

Presupuesto. En 2025, la Nación no prevé enviar fondos a la Caja de Jubilaciones

Julián Cañas

“Desde 2010 no se acumulaba un superávit financiero en los primeros 8 meses del año”, recordó Caputo.

Asimismo, precisó que “en los primeros ocho meses del año el gasto primario se redujo 30% interanual en términos reales”.

En ese sentido los rubros que registraron las mayores bajas interanuales son Gasto de Capital (-81%) (inversión pública) y Transferencias Corrientes Discrecionales a Provincias (-70%).

A su vez, la partida denominada como “Resto del Gasto Corriente”, donde entre otros ítems se computan las transferencias para cubrir el déficit de las empresas públicas (entre las que se encuentra Aerolíneas Argentinas) se redujo 47% con relación al año pasado.

Jornada de Infraestructura 2024

Política

Infraestructura. Dura crítica a Milei por la obra pública: Que el sector privado la realice es un “engaño”

Walter Giannoni

Por su parte, los subsidios económicos se redujeron 36% comparando con los ocho primeros meses de 2023.

Economía afirmó que “los recursos destinados a la Asignación Universal para la Protección Social (AUPS) se incrementaron 21,1% interanual en términos reales entre enero y agosto. En el mes de agosto, las erogaciones vinculadas a la AUPS crecieron 71,5% en términos reales”.

Por su parte, las transferencias al Pami subieron 0,7% en términos reales, de acuerdo a las cifras oficiales.

Renault

Negocios

Inversión millonaria. Renault fabricará 65 mil pick-up por año en Córdoba: 70% se exportarán

Diego Dávila

Octavo mes de superávit fiscal: cómo se alcanzó

De acuerdo al Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), los ingresos del Estado durante agosto sufrieron una caída real (descontada la inflación) de 14% interanual y el Gobierno alcanzó su saldo superavitario porque redujo los gastos en forma real un 23,7%. Entre los gastos, también se produjo una reducción de 23,4% en los intereses de la deuda contra el mismo mes del año pasado.

Dentro de la caída de 23,7% en el gasto total, se destaca la baja de 11,1% en jubilaciones y pensiones. Si bien en términos porcentuales no fue la variación negativa más alta, lo es desde el impacto final ya que este rubro tiene una participación de 36,2% en el gasto total.

Cuando observamos lo que sucedió en los primeros ocho meses del año, el gasto en jubilaciones muestra una caída de 26%, según Iaraf.

Milei y el presupuesto

Política

Gobierno de Milei. Caputo y Francos diseñan la estrategia del Presupuesto 2025 en el Congreso

Horacio Aizpeolea

Esta situación desmiente la posición oficial acerca de una mejora de los ingresos de bolsillo de la clase pasiva.

Por otro lado, tal como se observó en informes previos, las transferencias a las provincias prácticamente desaparecieron con caídas de 96% en el mes y 97% en el año.

En lo que respecta a subsidios, aquellos destinados a la Energía disminuyeron 19% en agosto y 38% desde enero. Los destinados al transporte aumentaron 22,3% en el mes y caen 28,1% en el año.

Por su parte, la consultora LCG advirtió que “el superávit primario alcanzado en los 8 meses de gestión se explica: 32% por la licuación y el recorte en jubilaciones y pensiones, 28% por el drástico freno de la obra pública, 22% por la mayor recaudación del Impuesto País y de Derechos de exportación y 18% por menor gasto en subsidios. Estos ajustes más que compensan la caída abrupta que todavía muestra la recaudación tributaria en medio del contexto recesivo”.

Asimismo, proyectó que 2024 culminará con un superávit primario de 1,2% del PIB.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Economía
  • Superávit fiscal
Más de Política
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design