08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

Congreso. Entre las críticas y la cautela, la oposición aguarda el DNU del acuerdo con el FMI

La decisión de Milei de avanzar por DNU alteró los ánimos y el debate arranca empañado por una discusión legal. Los bloques aguardan la letra chica para pronunciarse, aunque ya aparecieron los primeros cuestionamientos. Cómo es el trámite.

7 de marzo de 2025,

18:22
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Entre las críticas y la cautela, la oposición aguarda el DNU del acuerdo con el FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, en la apertura de sesiones (Foto: Comunicación Senado)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.267 del miércoles 7 de mayo

Días después de haber pedido apoyo al Congreso para avalar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Javier Milei pateó el tablero y avanzará por DNU en lugar de una ley. La decisión, conocida el jueves por la noche, introdujo ruido en un debate que las fuerzas dialoguistas estaban dispuestas a facilitar. Ahora, todo el arco opositor aguarda la publicación y el envío del decreto, entre la cautela y las primeras críticas aisladas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, blanqueó en declaraciones televisivas que el Gobierno eligió el camino del DNU para evitar que el kirchnerismo junte los votos y rechace la ley en el Senado. Es que con el voto negativo de una sola cámara, la ley cae y ya no puede volver a tratarse en el año en curso. En cambio, para voltear un DNU se necesita el rechazo de ambas cámaras, mientras que para ratificarlo basta con una sola, o bien que el Congreso no lo trate.

Luis Caputo en la jornada de la Sociedad Rural Argentina (Gentileza)

Política

Economía. Caputo no descartó cambios en el esquema cambiario y admitió que pueda haber “volatilidad” en el dólar

Roberto Pico

Una vez que el DNU del FMI sea publicado, entrará automáticamente en vigencia, y la Jefatura de Gabinete deberá enviarlo al Congreso. A partir de entonces, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que preside el senador libertario Juan Carlos Pagotto, tendrá diez días hábiles para expedirse sobre su validez o invalidez. Una vez que haya dictamen, puede votarse en cualquiera de los dos recintos. Si no hay dictamen, las cámaras pueden tratarlo de oficio.

Hasta el momento, los distintos bloques aguardan a conocer la letra chica del DNU del acuerdo con el Fondo antes de pronunciarse de manera institucional. Quieren conocer el contenido del acuerdo y si viene acompañado de alguna sorpresa, como una eventual modificación de la denominada “Ley Guzmán”, que en su artículo 2 establece que cualquier operación con el FMI requiere de una ley del Congreso.

Ante el mensaje de Milei en la apertura de sesiones, en el PRO, la UCR y Encuentro Federal había predisposición general para facilitar el acuerdo, aunque con matices (en el bloque de Miguel Pichetto pedían que fuera acompañado por la ley de Presupuesto). Sin embargo, la decisión de hacerlo por DNU alteró los ánimos y el debate arranca empañado por una discusión legal.

Llaryora y Caputo

Política

¿Acuerdo en puerta?. El ministro Caputo anunció que avanza la compensación de deudas con Córdoba

Redacción LAVOZ

Una importante fuente del PRO consideró ante La Voz que el DNU “es una jugada arriesgada, pero tal vez no les queda otra opción porque saben que no pueden sacarla en el Senado”, donde Unión por la Patria está a tres senadores del quórum propio. Según esta visión, es más fácil que Diputados ratifique el decreto, y que de ese modo quede blindado.

La UCR definirá su postura el martes. “Nuestra mirada a darles un acuerdo con el Fondo siempre es positiva. El estándar es que no le vamos a exigir a este gobierno más de lo que le exigimos al gobierno anterior. Pero ahora aparecen estas cosas raras, que en vez de por ley es por DNU, y que tampoco sabemos la precisión de lo que envían. Eso genera opiniones encontradas, máxime si no hay Presupuesto”, dijo a La Voz el jefe del bloque radical, Rodrigo De Loredo.

En el oficialismo esperan una nueva mano de los gobernadores para cumplir el objetivo. Aunque en la Asamblea Legislativa la mayoría le hizo el vacío a Milei y en las provincias se siente el impacto de la falta de ley de Presupuesto, los mandatarios provinciales del PRO, la UCR, partidos locales y peronistas aliados eligen no confrontar con el Gobierno nacional y ya frenaron el avance de varias iniciativas opositoras: la más reciente fue la investigación del caso $LIBRA en el Senado.

Casualmente, otra de las leyes que bloquearon los gobernadores fue una reforma de la ley de DNU para limitar los “decretazos” de Milei. La propuesta era que el Congreso tuviera que ratificar los decretos en un plazo de 90 días, o de lo contrario perdieran vigencia. Y que lo hiciera con el voto positivo de ambas cámaras, a la inversa de lo que establece la ley actual, de autoría de Cristina Kirchner.

Cuando la oposición intentó avanzar con esos cambios en Diputados, y al mismo tiempo rechazar otro DNU que empoderaba al Poder Ejecutivo para el canje de deuda, la sesión se levantó minutos antes porque no tenía quórum. Sin embargo, el dictamen de la reforma de la ley de DNU sigue vigente y hay diputados que, en este contexto, piensan reflotarlo.

Qué es y qué significa la cruz orlada, el símbolo presente en el símbolo de “Las Fuerzas del Cielo” (Collage).

Política

Mileísmo. Qué es y qué significa la cruz orlada presente en el escudo de “Las Fuerzas del Cielo”

Redacción LAVOZ

Críticas

La Cámpora lidera el rechazo al entendimiento con el FMI. La diputada cordobesa Gabriela Estévez y el senador rionegrino Martín Doñate (que además es secretario de Justicia del PJ) anticiparon que se opondrán al decreto. Cabe recordar que, cuando el expresidente Alberto Fernández envió al Congreso su acuerdo con el Fondo en 2022, La Cámpora lo votó en contra, con Máximo Kirchner a la cabeza. Parte de la interna del Frente de Todos en aquel entonces.

Se sumó a las críticas el titular de la UCR, Martín Lousteau, quien denunció que Milei quiere hacer un acuerdo con el FMI “sin siquiera discutirlo” y calificó el DNU como “ilegal” porque “la ley establece que todo entendimiento debe ser aprobado por el Congreso en ambas cámaras”. También aseveró que “es un peligro” porque “nos quieren mandar a discutir a libro cerrado, sin brindar detalles”.

Asimismo, lo consideró “un error” porque “si el acuerdo implica deuda para sostener artificialmente el tipo de cambio, ya vimos muchas veces cómo termina. Y no quieren abrir el contenido del acuerdo”. Por último, sostuvo que “es un engaño decir que no hay nuevo endeudamiento”.

“Hoy, el Tesoro le debe al Banco Central. Es decir, el gobierno se debe a sí mismo. Ahora va a reemplazarlo por deuda con el FMI. ¿Alguien puede realmente creer que es el mismo tipo de deuda que la que se contrae con un acreedor extranjero como el FMI? Hay exigencias diferentes y riesgos de renovación diferentes”, explicó el senador y economista.

En Diputados, el jefe del bloque radical Democracia para Siempre, Pablo Juliano, también salió con los tapones de punta. Parafraseando al propio Milei, alertó: “Tu DNU implica que la fiesta de gasto público sea financiada por generaciones que no solo no han votado sino que no han nacido. Así, la generación actual se roba los ingresos de generaciones futuras. Por ende, un gobierno que endeuda a fuerza de DNU jamás podrá ser liberal. En un futuro serás un chiste de mal gusto”.

En Encuentro Federal, el cordobés Oscar Agost Carreño enfatizó que Milei “no quiere mostrar los detalles técnicos de la deuda que está contrayendo ni los compromisos que asumirá el país” y “apela a una herramienta de dudosa constitucionalidad para esquivar al Congreso, al que desprecia, y evitar que se debatan las condiciones impuestas”.

“Un verdadero cheque en blanco que atenta contra los principios de control y transparencia que debe respetar cualquier democracia. Sin plan ni Presupuesto aprobado, siguen pidiendo fe ciega en una salvación sin consensos”, lamentó Agost Carreño.

Desde la misma bancada, la bonaerense Margarita Stolbizer afirmó que “este presidente nos sigue arrastrando hacia una severa precariedad institucional que tendrá costos económicos y sociales”, mientras que el socialista Esteban Paulón advirtió la contradicción con el anuncio en la Asamblea Legislativa, donde Milei había pedido apoyo al Congreso. “¿Qué quiere ocultarnos? ¿Plata para la fuga? ¿Sabe el FMI que ese acuerdo puede ser desconocido por ilegítimo?”, se preguntó.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Congreso
  • Luis Caputo
  • Javier Milei
  • Edición impresa
Más de Política
Milagro Salas

Política

Justicia. La Corte Suprema confirmó la condena de 15 años de prisión para Milagro Sala

Redacción LAVOZ
¿Se usarán? En la Casa Radical, las urnas de la interna aguardan entre los cuadros de Mestre y Angeloz. (Javier Cortez)

Política

Interna. La Justicia convoca a un cónclave radical para el miércoles

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la novedosa propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

Últimas noticias

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
TIGRES-ROCKIES

Agencias

Mize y Torkelson levan a Tigres a victoria 10-2 sobre Rockies en 1er juego de doble cartelera

Agencia AP
Talleres y Libertad

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres no logra quebrar a Libertad de Paraguay e igualan sin goles en el Kempes

Redacción LAVOZ
La Policía acudió en las dos oportunidades y detuvo al sospechoso en el Centro de Córdoba. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Motochoros emboscaron a un comerciante y le robaron $ 12 millones frente a un colegio

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design