23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Luis Caputo

Economía. Consumo, autos e inmuebles: Caputo dio más detalles de cómo se podrá operar con dólares tras los anuncios

El ministro de Economía negó que esto vaya a acelerar prácticas de lavado y aseguró que, por el contrario, mejorará la actividad de los organismos fiscalizadores.

23 de mayo de 2025,

10:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Consumo, autos e inmuebles: Caputo dio más detalles de cómo se podrá operar con dólares tras los anuncios
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio más detalles de cómo se podrá operar con dólares con las nuevas medidas del Gobierno.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Luego de que el Gobierno nacional lanzara un virtual blanqueo destinado a promover el uso de los denominados dólares “del colchón”, oficializó este viernes las medidas anunciadas este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Lo hizo a través del decreto 353/2025 que se publicó en la última edición de la semana del Boletín Oficial con las firmas del presidente, Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro Caputo y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

En ese marco, el ministro de Economía, Luis Caputo, dio este viernes más detalles y calificó la iniciativa como “refundacional” y aseguró que tuvo “más repercusión que la salida del cepo porque la gente se sintió finalmente aliviada”.

Consideró que el sistema anterior oprimía y asumía que los habitantes eran “terroristas y narcos”, llevando a los contribuyentes a la informalidad. En medio de críticas opositoras que señalan posibles riesgos de lavado de activos, el ministro sostuvo que, por el contrario, la medida mejorará la actividad de los organismos fiscalizadores.

Los $50 millones mensuales libres de reporte a Arca

Caputo explicó los detalles prácticos del sistema, que ya entró en vigencia a través de normativas publicadas en el Boletín Oficial, con una segunda etapa prevista mediante un proyecto de ley a enviar al Congreso.

Uno de los puntos clave es el límite de $ 50 millones mensuales que las personas físicas podrán mover sin que Arca (la ex Afip) genere un reporte de actividad. Este monto es individual y por mes.

“Por debajo de 50 millones por mes, cada persona puede gastar sus ahorros sin problemas porque Arca (...) no recibe esa información y no la puede perseguir”, precisó el ministro.

Dos vías para el uso del dinero: consumo y bienes registrables

El ministro detalló que existen dos vías principales para utilizar este dinero. Para el consumo cotidiano, como en el supermercado, los billetes podrán moverse sin riesgo de reporte a Arca, ya que esto no implica un aumento patrimonial.

“No te va a pasar que vas al súper, gastás $ 100.000 y tenés que mostrar tu DNI o te dividen los tickets”, ejemplificó.

La segunda vía es la adquisición de bienes registrables, como activos financieros, departamentos o campos.

Si el valor de estos bienes supera los $ 50 millones, la persona deberá adherirse al nuevo Régimen de Ganancias Simplificado, también anunciado el jueves.

Régimen de ganancias simplificado: adhesión voluntaria y seguridad jurídica

La posibilidad de adherirse al Régimen de Ganancias Simplificado estará disponible a partir del 1 de junio. Una vez adherida, Arca deja de fiscalizar por el lado del consumo y el incremento patrimonial.

No obstante, es fundamental declarar este incremento: “Si te comprás un departamento, está perfecto, después lo vas a declarar en bienes personales y pagarás impuestos”.

Bajo este régimen, en mayo de 2026, Arca presentará el monto de Ganancias a cobrar en la web oficial, y el ciudadano podrá aceptarlo o rectificarlo con sus propios datos.

Caputo incluso recomendó adherirse al régimen aunque la compra de bienes registrables no supere los $50 millones (como una moto), ya que de todos modos deberá declararse en el patrimonio. Para la compra de inmuebles, se podrá depositar los dólares en el banco o pagar al vendedor para que este los bancarice.

El ministro señaló que el límite de $ 50 millones abarca a la mayoría de los argentinos para consumo. Para los bienes registrables, donde algunos pueden buscar mayor seguridad jurídica, se enviará un proyecto de ley al Congreso que busca proteger a los adheridos de futuros gobiernos.

Este proyecto propone subir el umbral del penal-tributario y reducir los años de prescripción, buscando que las operaciones prescriban antes de un eventual cambio de gobierno. El ministro deslizó un mensaje a favor de votar por quienes promueven esta medida si se busca esa mayor seguridad y envió un mensaje a los legisladores, indicando que no avalar el plan es ir contra los ciudadanos.

¿Facilita el lavado de dinero? La respuesta de Caputo

Ante las preocupaciones por el posible fomento del lavado de activos ilegales, Caputo se mostró confiado en que el nuevo régimen dará mayor formalidad al sistema y negó que acelere el blanqueo de fondos ilícitos. Afirmó que no se relaja ningún control contra el terrorismo o el narcotráfico.

Comparó la situación actual con la anterior, señalando que antes se investigaba a 50 millones de argentinos, mientras que ahora, con recursos limitados, es mejor concentrarse en los terroristas y narcotraficantes.

Aseguró que los organismos seguirán con sus tareas contra el delito, con más herramientas al tener menos casos generales para revisar.

Conceptualmente, el ministro indicó que no cambian los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) o de Financiación del Terrorismo (RFT). Antes, los límites eran tan bajos que “todo el mundo era sospechoso”, dificultando el trabajo de la Unidad de Información Financiera (UIF).

Desde el punto de vista de la UIF y el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), este cambio es un paso adelante, ya que es “más formalidad” y les facilita “buscar a esa gente” realmente involucrada en actividades ilícitas.

El impacto en la formalización de la economía

Caputo consideró que este nuevo régimen incentivará que más dinero se vuelque a la economía formal, permitiendo su registro para el cobro de impuestos, en contraste con la búsqueda anterior de mecanismos de evasión.

Argumentó que quienes pagan impuestos desean pagar menos, y que el sistema anterior empujaba a la gente a tener ahorros en negro. Con la nueva medida, la gente podrá gastar su dinero libremente, formalizando la cadena y beneficiando a todos.

Puso como ejemplo la compra de una moto: ya no tiene que ser “en negro”, se puede pedir factura, lo que obliga al comerciante a pedirla también, “blanqueando la cadena”. Esto formaliza la economía “por la positiva” y aumenta la recaudación sin perseguir al ciudadano.

El ministro proyecta que, al formalizar la cadena, se facilita la posibilidad de bajar impuestos en el futuro

Temas Relacionados

  • Luis Caputo
  • AFIP
  • Arca
  • Impuesto a las Ganancias
Más de Política
Sede de Luz y Fuerza. (Nicolás Bravo/Archivo)

Política

Justicia. Por qué el exinterventor de la obra social de Luz y Fuerza Córdoba no podrá evitar llegar a juicio

Federico Noguera
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Amalia “Yuyito” González, Belén Ludueña y  Cristina Pérez

Opinión

Medios. Las mujeres del poder: lo femenino como estrategia política

Ernestina Godoy
Instituto

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

Hernán Laurino
Cárcel de Cruz del Eje. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Violencia en Córdoba. Un atroz asesinato mafioso encargado desde prisión emerge a la luz

Claudio Gleser
Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

Últimas noticias

Derrumbe

Servicios

Derrumbe en Córdoba. Cortan ambas manos del Bulevar San Juan: aún no comenzaron los trabajos de remediación

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Obras. Instituto da un paso histórico con su primera cancha de césped sintético en La Agustina

Hernán Laurino
Sede de Luz y Fuerza. (Nicolás Bravo/Archivo)

Política

Justicia. Por qué el exinterventor de la obra social de Luz y Fuerza Córdoba no podrá evitar llegar a juicio

Federico Noguera
Colágeno bebible, una tendencia que crece día a día

Ciudadanos

Dudas. ¿El colágeno combate realmente las arrugas y el envejecimiento? Esto dice una experta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design