16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Día de la Memoria

Continúan las actividades educativas y culturales por la Semana de la Memoria en Córdoba

El Gobierno de la Provincia de Córdoba impulsa una agenda de propuestas hasta el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

19 de marzo de 2024,

19:50
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Continúan las actividades educativas y culturales por la Semana de la Memoria en Córdoba
Día de la Memoria: así fue la marcha del 24 de marzo en Córdoba en 2023. (Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

Ya comenzaron en Córdoba los actos, homenajes y acciones de la Semana de la Memoria, establecida por ley. El inicio fue en la “Velada por la Identidad”, que se realizó en el Teatro Real para la presentación de la agenda de actividades de la Semana de la Memoria 2024.

Allí, el gobernador Martín Llaryora, junto a la ministra de Desarrollo Humano Liliana Montero y la secretaria de Derechos Humanos Tamara Pez estuvieron presentes para ratificar las políticas de memoria, verdad y justicia. La Orquesta Emergente interpretó temas de la cultura nacional mientras el artista “El Cape” plasmaba en cuadro las sensaciones del auditorio.

La Semana de la Memoria arrancó así con actividades educativas, culturales, deportivas, artísticas, actos y conferencias, que culminarán el 24 de marzo, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Esta edición es la primera Semana de la Memoria sin la presencia Sonia Torres, la fundadora de Abuelas, fallecida en 2023 a los 94 años.

La agenda de actividades para los días que siguen son estas.

Sonia Torres. Marcha por el Día de la Memoria en 2017. (Archivo / La Voz)
Sonia Torres. Marcha por el Día de la Memoria en 2017. (Archivo / La Voz)

20 de marzo

Reparación del legajo de Ricardo Fermín Albareda. Entrega del legajo a sus familiares y seres queridos en el marco de la ley 10874. A las 10. Lugar: Salón Azul. Central de Policía de la Provincia de Córdoba.

Memoria y Consejos Barriales. Visita de referentes comunitarios/as a Espacio para la Memoria La Perla. A las 15. Lugar: La Perla, Córdoba.

Presentación del libro La mujer que se hizo hilvanando retazos, de Miguel Cabrera y María Eugenia Pujadas. A las 12. Lugar: Teatrino de la Trapalanda. Colón 149. Río Cuarto. Luego, a las 19. Lugar: Teatrino de la Trapalanda. Domicilio: Colón 149. Río Cuarto.

Del 21 de marzo al 28 de marzo

Muestra audiovisual. Proyección continua de videos en espacios públicos del Ministerio de Justicia y Trabajo, en conmemoración.

21 de marzo

“Vigencia de las políticas de memoria, verdad y justicia en el ámbito de la Provincia de Córdoba. Reflexión sobre las dinámicas establecidas en el ámbito rural”. Debate, taller destinado a la reflexión respecto a las políticas de memoria, verdad y justicia con población rural y autoridades locales. A las 16.30. Localidad de Nono, Sede de la cooperativa de trabajo “El espinillo”.

Intervenciones por la Memoria en la Universidad Nacional de Villa María. Se desarrollarán intervenciones artísticas en la Plaza de la Memoria de la UNVM (construcción de stencil, claves y pañuelos) en dicho espacio. Se contará con la participación de los diferentes sectores de la UNVM: estudiantes, docentes, no docentes y graduadas/os. A las 13. Lugar: Villa María, Campus de la UNVM.

Homenaje a Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba. Inauguración de esculturas en el espacio público que simbolizan la búsqueda de las personas detenidasdesaparecidas. A las 17. En el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.

Memoria y Consejos Barriales. Cine debate con organismos de DDHH y referentes comunitarios/as. A las 18. En el Teatro de Pablo Pizzurno (Maestro López 113, de la Ciudad de Córdoba).

(Des)Aparecer. Proyección de un documental relacionado a la dictadura cívico militar. Diálogo entre los protagonistas del documental, estudiantes y público en general. A las 18. Lugar: Villa María, Campus Universidad Nacional de Villa María.

El Hacer Textil y la Memoria. Manera de construir un diálogo entre el bordado y la palabra hecha poesía. Revisitar experiencias de resistencias y re existencias de los pueblos de América Latina. A las 19. Lugar: Medioteca Municipal (Sabattini 40), Villa María.

A las 10: Recorridos con agrupación Comunidad-Universidad y charla-debtae con Astrid Patiño Carabelli y Hector Ludueña.

A las 15: Recorrido con agrupación “Juntos por Derecho”

De 18 a 23: ciclo Escena y memoria

22 de marzo

Memorias: entramando sueños. A las 9.30. Lugar: Rivadavia 262 Córdoba capital.

Acto conmemorativo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.. Puesta en valor de la historia propia del Hospital Rawson, en ocasión de celebrarse el 10° aniversario de la creación del Jardín de la Memoria de la institución. A las 12. Lugar: Jardín de la Memoria del Hospital Rawson – Bajada Pucará esquina Ferroviarios

Plenario por la Memoria de la CGT, Regional Río Cuarto. Entrega de Pañuelos de la Memoria a sindicatos de la Ciudad de Río Cuarto. A las 18.30. Lugar: Casa de la Memoria (Bv Ameghino y Pringles). Río Cuarto. CGT Regional Río Cuarto.

Jornada “Derechos en Acción: construyendo memoria desde la mirada de las juventudes”. Talleres simultáneos: cine, teatro, músca, fútbol, mujeres y Escape Room. A las 10. Lugar: Colegio Santa Eufrasia (Dinkeldein al 100). Río Cuarto.

A las 15. Recorrido con agrupación “Juntos por Derecho”

De 18 a 23. Ciclo “Escena y memoria”

23 de marzo

Puntos de Memoria. Intervención plástica en diferentes instituciones de la zona, espacio de arte y difusión de la memoria comunitaria. Marcas de mosaiquismo, murales, stencil. A las 10. Lugar: Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.

Homenaje a los trabajadores y las trabajadoras municipales víctimas del terrorismo de Estado. El acto se llevará a cabo en la cochera del subsuelo del palacio 6 de Julio. Lugar donde donde permanecieron detenidos y fueron secuestrados trabajadores municipales. A las 10. Lugar: Cochera municipal. Ingreso por 27 de Abril. Córdoba capital.

La Memoria se hace calle. Colocación de la cartelería de los nombres designados para las calles de campo de la Ribera e Intervención urbanacomunitaria. A las 12. Lugar: Barrio Campo de la Ribera de la Ciudad de Córdoba

Presentación del proyecto anual “El encuentro fortuito entre una sábana y memorias sobre una mesa de disección”. A partir de las memorias individuales, construir memorias colectivas. A las 20. Lugar: Reloj del Sol (Costanera y Dante Alighieri). Villa María.

Festival “Todavía Cantamos”. Música, feria, intervenciones en la Plaza Olmos de la Juventud. Plaza Olmos de la Juventud. A las 17. Lugar: General Paz 599. Río Cuarto.

Restitución de baldosa identificatoria del domicilio de Gladys Comba, víctima de la última dictadura cívico- militar. A las 11. Lugar: Domicilio de Gladys Comba. Dirección: Rivadavia 160.

Ciclo “Escena y memoria”

24 de marzo

Sonia, Emi y Silvia: Memorias para seguir luchando. Mural homenaje. A 15 años de la apertura al público del Espacio para la Memoria La Perla. A las 10.30. Lugar: Espacio para la Memoria y la Promoción de Derechos Humanos La Perla, Malagueño.

Acto homenaje a la víctimas en el Memorial a los desaparecidos del cementerio San Vicente. A las 10. Lugar: Cementerio San Vicente.

Acto por la memoria, la verdad y la justicia, intervención artística: pintada de pañuelos en el piso de la plaza, música en vivo y una muestra cultural de arte. A las 10. Lugar: Plaza San Martín. Cosquín. Mesa de Derechos Humanos. El Espacio de Memoria estará abierto de 12 a 17hs con recorridos libres.

“30.000 flores rojas florecen en cada lucha”, Taller de armado de flores rojas para llevar a la marcha. Para buscar una flor roja desde las 14, en el Pasaje Santa Catalina.

A las 15. Espectadorxs Militantes. Patio de las Luces.

A las 17. Marcha desde Colón y Cañada. Acto por la memoria, la verdad y la justicia.

25 de marzo

Memoria y Consejos Barriales. Visita de referentes comunitarios/as a Espacio de la Memoria de Campo de la Ribera. A las 15. Lugar: Campo de la Ribera.

26 de marzo

Presentación de la segunda convocatoria de afiches “Cada Derecho, Todos los derechos”. Convocatoria abierta y gratuita a 15 años de la apertura pública de La Perla como Espacio para la Memoria y la Promoción de Derechos Humanos. A las 18. Lugar: Sala Farina, Universidad Provincial de Córdoba.

27 de marzo

Memoria y Consejos Barriales. Visita de referentes comunitarios/as a Espacio para la Memoria La Perla. A las 15. Lugar: La Perla – Córdoba.

Homenaje a Sonia Torres. Emplazamiento de la estatua de Sonia Torres. Lugar: Plazoleta La Merced.

2014. Sonia Torres busca su nieto nacido en cautiverio. Su hija Silvina Torres es desaparecida en la dictadura militar. (José Gabriel Hernández / La Voz)
2014. Sonia Torres busca su nieto nacido en cautiverio. Su hija Silvina Torres es desaparecida en la dictadura militar. (José Gabriel Hernández / La Voz)

28 de marzo

Deseo de saber y de memoria: 14° Juicio de Lesa Humanidad en Córdoba. Espacio de formación y debate en torno a los Juicios en Córdoba. A las 18. Lugar: Córdoba, Sede Universidad Nacional Villa María, Finochietto 244.

Temas Relacionados

  • Día de la Memoria
Más de Política
El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Política

Plan de Motosierra. El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Redacción LAVOZ
Federico Cortelletti

Política

Conflicto en Tribunales. Los judiciales cobraron el aumento por el nuevo escalafón

Julián Cañas

Espacio de marca

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Programa Bien-Estar UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Cursos. Bien-Estar: comenzaron los talleres gratuitos de la UPC para personas mayores

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Chumbi. 17 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Días Contados

Opinión

Crónica. Este es tu día de suerte

Noelia Maldonado
Rally Portugal

Motores

Mundial de Rally. Ott Tanak (Hyundai) y Sebastien Ogier (Toyota) quedaron separados por 7 segundos en la general

Rafael Cerezo
Immigration Under Trump Photo Gallery

Mundo

No va más. Trump suspende el asilo y deja a miles de inmigrantes en el limbo

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design