03 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Banco Central

Economía. Contracara: el BCRA compra dólares pero la deuda por importaciones no baja

El Ieral-Fundación Mediterránea evaluó cuál es la billetera con dólares con la que cuenta la Argentina a partir de la gestión de Milei.

29 de marzo de 2024,

00:07
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Contracara: el BCRA compra dólares pero la deuda por importaciones no baja
Por el momento, el ingreso de divisas no alcanza para cubrir la deuda por importaciones.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Ola polar. Alertas roja y naranja del SMN por frío extremo: cuáles son las provincias afectadas

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

4

Fútbol

Bomba. Cristian Pavón podría volver al fútbol argentino: el club que lo busca

5

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

Los resultados del plan motosierra del gobierno de Javier Milei son positivos en lo financiero, aunque con un drástico impacto en la economía real donde empresas y sectores acusan una significativa baja de ventas.

Uno de los aspectos donde los economistas más centran la atención pasa por la acumulación de reservas y la compra diaria de divisas, con la expectativa puesta en que en alguna parte del año se produzca la apertura del cepo cambiario.

Pero ocurre una situación contradictoria, mientras el Banco Central compra dólares, también crece la deuda comercial de los importadores que acceden parcialmente a esas divisas para pagar, por ejemplo, insumos.

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este jueves 28 de marzo de 2024

Redacción LAVOZ

En un análisis, el Ieral-Fundación Mediterránea evaluó el panorama en un trabajo titulado “Recuperación de las reservas del central, ¿qué hay detrás de escena?”, del economista Maximiliano Gutiérrez.

“Durante estos primeros 100 días de gestión, la nueva administración comienza a exhibir algunos resultados alentadores: se dio inicio a la corrección de precios relativos; la tasa de inflación comenzó a desacelerar más rápido de lo que esperaba el mercado; se pasó de un contexto de déficits gemelos en el 2023 a una situación de superávit gemelos en el primer bimestre del año, al tiempo que la autoridad monetaria comenzó a acumular reservas”, introduce a modo de conclusión el estudio.

La autoridad monetaria lleva comprados U$S 2.850 millones en marzo y casi U$S 11.380 millones desde el cambio de mandato. “La otra cara de la moneda se observa con la acumulación de deuda comercial, al persistir restricciones en el mercado de cambios para el pago de importaciones”, subraya el análisis.

Los pagos por importaciones representaron el 42,3 % de las operaciones cursadas en febrero, en lo que constituye “un lento proceso de normalización”, menciona. “Entre diciembre y febrero, se estima que el stock de deuda comercial de los importadores se incrementó U$S 9.400 millones, cifra superior a las compras netas de divisas acumuladas durante ese período”, que sumaron U$S 8.526 millones, indica el trabajo.

La balanza comercial de bienes base caja pasó de un superávit de U$S 1.410 promedio mensual entre septiembre y noviembre de 2023 a U$S 3.440 millones promedio mensual entre diciembre y febrero último, “principalmente por la caída de las importaciones derivada del escenario recesivo”. En otras palabras, al caerse las ventas tampoco se necesitan tantos insumos traídos del exterior.

ATE

Política

Ajuste. Gremios estatales y piqueteros profundizarán las protestas contra Milei

Julián Cañas

“En relación al atesoramiento de divisas, se pasó de una salida promedio mensual de U$S 64 millones (entre septiembre y noviembre de 2023) a un ingreso por un guarismo equivalente a U$S 135 millones por mes, en el trimestre más reciente”, mencionó.

El análisis, también comparó en este aspecto los últimos tres meses del gobierno anterior, con los tres primeros de Milei. Las conclusiones son: Mejora de la balanza comercial de bienes, que pasó de un superávit de U$S 1.410 a U$S 3.440 millones, principalmente por la caída de las importaciones derivada del escenario recesivo.

La cuenta de servicios reales redujo su situación deficitaria en U$S 570 millones, con importaciones de servicios disminuyendo respecto al trimestre previo, aunque a un ritmo menos intenso que en el segmento bienes.

La cuenta de intereses de deuda, en cambio, se deterioró en los últimos tres meses en U$S 413 millones por mes. El resto de los organismos internacionales de crédito vienen siendo cobradores netos en el trimestre diciembre-febrero por U$S 670 millones por mes, cuando el trimestre previo eran prácticamente neutros.

En contraposición, el FMI se comporta de manera inversa: fue cobrador neto en el trimestre septiembre-noviembre, pero pasó a ejecutar desembolsos de fondos por encima de los vencimientos en esta última parte.

El inicio de la cosecha gruesa y la consecuente liquidación de exportaciones, abre la posibilidad de que se produzca una mayor acumulación de dólares y comience a bajar la deuda comercial.

Martín Llaryora

Política

Ajuste. Por DNU, Milei oficializó que no enviará fondos a la Caja de Jubilaciones

Julián Cañas

El pago de la deuda privada implicó una salida neta de reservas de U$S 270 millones por mes, la mitad de lo que se pagaba anteriormente.

En relación al atesoramiento de divisas, se pasó de una salida promedio mensual de U$S 64 millones a un ingreso por un guarismo equivalente a U$S 135 millones por mes.

Como resultado de estos cambios de tendencia, se logró un promedio mensual de acumulación de divisas por parte del BCRA por casi U$S 1.730 millones entre diciembre y febrero, guarismo que compara con la pérdida promedio de U$S 2.100 millones por mes para el período setiembre-noviembre.

Temas Relacionados

  • Banco Central
  • Edición impresa
  • Dólar
Más de Política
El acceso a la ciudad de Bell Ville al que le cambiaron el nombre.

Regionales

Ordenanza. Bell Ville cambió el nombre de una calle: de Néstor Kirchner a Papa Francisco

Andrés Ferreras
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Passerini defendió la regulación de Uber: Queremos reglas claras para todos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Mundo Maipú
José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Agencia Córdoba Joven
La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Mundo Maipú
Sede Regional San Francisco de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Oportunidades. Sede Regional San Francisco de la UPC: ofertas educativas para el desarrollo productivo

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Zohran Mamdani, uno de los candidatos a ser el alcalde de Nueva York

Mundo

Política internacional. Zohran Mamdani: la irrupción de dirigentes inmigrantes perturba el poder en EE. UU.

Mario Pino
Platos de bodegón en A´gusto Resto

Comer y beber

Sierras Chicas. Un bodegón con ravioles inolvidables en Unquillo

Nicolás Marchetti
En la última sesión antes del receso de invierno, duros cruces verbales y con carteles.

Política

Rosca legislativa. En campaña, en la Legislatura hubo pelea de carteles y cruces por “inútil” y “cachafaz”

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Passerini defendió la regulación de Uber: Queremos reglas claras para todos

  • 00:55

    Las imágenes del lugar del accidente de Diogo Jota

    En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

  • 00:28

    Una comadreja y un cierto suelto, protagonistas de la tarde de miércoles en Córdoba.

    Al rescate. Un ciervo suelto y una comadreja escondida, los protagonistas de la tarde en Córdoba

  • 00:38

    Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

    No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

  • jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

    Escándalo. Casi a las piñas: dos diputadas increparon a Espert y lo trataron de “cagón” y “psicópata”

  • 01:01

    Eduardo Feinmann

    Irritable. Eduardo Feinmann cortó un acalorado debate entre una estudiante e Iñaki Gutiérrez: Sos una maleducada

  • 00:58

    El Juego del Calamar

    Estrenos semanales. El Juego del Calamar es la serie más vista de Netflix en Argentina

  • 01:00

    Yoyo Pro.

    Autos. Llegó el XEV Yoyo Pro a Argentina, el citycar eléctrico de diseño italiano y producción china

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este jueves 3 de julio

Redacción LAVOZ
Lu Ferreyra

Música

Cordobesa en ascenso. Lu Ferreyra, entre Rayos Láser y Macaco: Estas cosas te motivan para seguir

Brenda Petrone Veliz
Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Espacio de marca

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Mundo Maipú
Tragedia en Villa Devoto

Sucesos

"De milagro". Cómo está de salud el único sobreviviente, un bebé de un año y medio, de la tragedia de Villa Devoto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10513. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design