13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Córdoba, entre las provincias más perjudicadas por la inversión del Gobierno nacional

Durante 2022 -junto a Río Negro, Mendoza y Jujuy- recibió menos Transferencias de Capital e Inversión Real Directa que en 2021 por parte de la administración central.

11 de febrero de 2023,

00:05
Roberto Pico
Roberto Pico
Córdoba, entre las provincias más perjudicadas por la inversión del Gobierno nacional
El puente de acceso a Bulevar Wilde se ubica cerca de la cabecera de la Autopista Rosario-Córdoba.

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

4

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Las provincias de Córdoba, Mendoza, Río Negro y Jujuy fueron las más perjudicadas por las Transferencias de Capital e Inversión Real Directa del Gobierno nacional durante 2022 en un contexto en el que se observó una fuerte discrecionalidad en la asignación de los recursos.

Gabriel Rubinstein y Sergio Massa en el ministerio de Economía

Política

Cruce entre el Gobierno nacional y economistas de Juntos por la deuda en pesos y la “bomba” económica

Roberto Pico

Un estudio de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) precisó que estas cuatro provincias recibieron menos dinero el año pasado con relación a 2021 por estos dos conceptos.

Por ambos ítems, el Gobierno nacional envío a las 24 jurisdicciones un total $ 634.277 millones, lo que implica una variación interanual de 36,7% ($ 170.273 millones), contra una inflación que rozó el 95%.

Córdoba, entre las provincias más perjudicadas

Las transferencias de capital sumaron $ 246.509 millones y se destinaron para realizar inversiones en proyectos de agua potable y alcantarillado ($ 52.735 millones), Transporte ($ 44.382 millones), Vivienda y Urbanismo ($ 35.611 millones, Educación y Cultura ($ 34.611 millones), Relaciones Interiores ($ 22.609 millones y el resto a otras funciones.

Por Inversión Real Directa se derivaron $ 387.768 millones. Estas partidas se dirigen prioritariamente a obra pública.

Las transferencias corrientes (que son partidas para gastos recurrentes) sumaron $ 625.495 millones.

Buenos Aires: el gobernador Juan Schiaretti en la sede de CAME

Política

Schiaretti en plan electoral: “El nuevo gobierno nacional deberá encarar un plan de estabilización en serio”

Redacción LAVOZ

De las cifras que analizó ASAP queda demostrado que una buena parte del ajuste que se ejecutó el año pasado recayó sobre las provincias.

Por Transferencias de Capital e Inversión Real Directa, donde la discrecionalidad juega un papel preponderante, Córdoba recibió $ 28.377 millones, un 3,3% por debajo del año anterior. En tanto, Mendoza obtuvo $ 12.106 millones, con una merma interanual de 0,6%. A su vez, a Río Negro se le giraron $ 9.225 millones, cifra un 9,4% inferior a la de 2021. A Jujuy le llegaron $ 4.142 millones, que representa una disminución de 8,6%.

Para estas cuatro provincias la variación interanual fue negativa.

Las jurisdicciones más beneficiadas

La jurisdicción más beneficiada por este tipo de acreditaciones fue la Ciudad de Buenos Aires, hacia donde se enviaron $ 121.011 millones, que significa un aumento de 119%, la variación más alta de todo el listado provincial. El monto llama la atención dado que este tipo de partidas se utilizan para obra pública –los subsidios no están incluidos en esta cuenta- y se produjo durante un período en que la Capital Federal fue cuestionada por el gobierno de Alberto Fernández por su “opulencia” y la cantidad de recursos con los que contaba para poder financiar su desarrollo.

La segunda provincia que más recibió fue Santiago del Estero con $ 16.365 millones y un incremento de 113,1%. En tercer lugar, quedó Tucumán con $ 17.361 millones y una mejora interanual de 106%.

En ese caso ambos gobernadores mantienen una estrecha relación con la Casa Rosada y sus economías resultan altamente dependientes de los fondos que pueda enviarles el poder central para mantener sus cuentas o realizar inversiones en infraestructura.

En tanto, para las provincias de Chaco, Salta, Tierra del Fuego,

Formosa, Catamarca, Santa Cruz, Buenos Aires, San Luis, La Pampa, Santa Fe y San Juan la Inversión Real Directa y las Trasferencias Capital crecieron menos del valor promedio.

Ajuste general del gasto público

Esta contracción se da en un escenario de ajuste general del gasto público al que el Gobierno nacional tuvo que acceder para cumplir con la pauta de déficit primario de 2,4% del PBI acordada con el FMI.

La tendencia se mantendrá durante 2023 dado que Argentina debe reducir su rojo fiscal a 1,9% sobre el PBI.

Esto supone un mayor grado de contracción económica que se contrapone con los intereses de un año electoral e ingresos disminuidos por la sequía.

Nuevas luminarias led en Villa María

Ciudadanos

Desde Villa María, el Gobierno nacional prometió inversiones para la autopista Córdoba-Rosario

Andrés Ferreras

Atento a esta situación el ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió en varias oportunidades que la intención de la administración central es respetar el acuerdo con el FMI tal como está firmado. Esto supone que no habrá giros o partidas especiales para las provincias, o incluso podrían reducirse aún más, para fortalecer las campañas electorales de cada jurisdicción.

De todas formas, Massa negocia una vía de escape con la misión del organismo multilateral que está revisando las metas al 31 de diciembre de 2022, aunque no hay garantías de que su gestión tenga éxito.

Un reciente estudio de la consultora Analytica mostró que durante la primera semana de febrero las transferencias totales a las provincias disminuyeron 23,4% con relación al mismo período de 2022. En el acumulado desde el inicio del año la disminución es de 59,7%.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno Nacional
  • Córdoba
  • Kirchnerismo
  • Edición impresa
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

Redacción LAVOZ
Rubén Daniele, en la última asamblea sectorial.

Política

Suoem. Municipales de Córdoba vuelven a marchar en reclamo de salario

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

Últimas noticias

REINO UNIDO-PRIMER MINISTRO-INCENDIO

Mundo

Reino Unido. Detuvieron a un sospechoso de provocar un incendio en la casa del primer ministro, Keir Starmer

Agencia AP
Tragedia en una ruta de Buenos Aires. (Gentileza La Nación)

Sucesos

Tragedia en Buenos Aires: 4 muertos y múltiples heridos por un choque entre un camión y un colectivo

Redacción LAVOZ
REINO UNIDO-FRANCIA

Agencias

El Palacio de Buckingham anuncia una visita oficial de Macron en julio

Agencia AP
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design