17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Ley Bases. Córdoba y el Rigi: moderada expectativa y alguna preocupación

De manera directa, no se advierten grandes inversiones en la provincia. Podría haber algo de infraestructura o biojet. Oportunidades para proveedores de insumos, aunque las pymes plantean sus reparos.

15 de junio de 2024,

23:40
Laura González
Laura González
Córdoba y el Rigi: moderada expectativa y alguna preocupación
Senado Debate sobre la Ley de Bases Argentina mayans di tullio bloque UP Foto Federico Lopez Claro

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

4

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

Algo de preocupación. Entusiasmo moderado, atomizado en múltiples proveedores y todo por vía indirecta, aunque con la ventaja de tener ya un buen camino recorrido. Así podría resumirse el sentir del empresariado y la dirigencia local ante la inminente aprobación del Régimen de Incentivo Grandes Inversiones (Rigi) de parte de Diputados. Se presume, al menos así lo ha afirmado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que en la Cámara Baja se respetarán los cambios introducidos por los senadores.

“Si bien hay algunos cambios técnicos y algo menos de beneficios, lo más importante para Córdoba es esta obligación de las empresas beneficiadas por el Rigi de contratar el 20% de proveedores locales durante todo el plazo de obra”, dice Gustavo Campos, socio de PriceWaterhouseCoopers y presidente de la delegación Córdoba de Amcham, la cámara de comercio de Estados Unidos.

Ese es uno de los cambios de mayor relevancia que introdujo el Senado. Se busca forzar que los grandes inversores, que se da por descontado que serán multinacionales, derramen parte de sus contrataciones en empresas locales.

El presidente argentino ya se encuentra en Bari (REUTERS)

Política

Cumbre internacional. Milei llega a Ia cumbre del G7, fortalecido con la aprobación de la Ley Bases

Horacio Aizpeolea

Se mantuvo en 200 millones de dólares el monto mínimo de la inversión que puede estar sujeta a los beneficios del Rigi -para Campos, con un monto menor mucho en Córdoba sí podría calificar- y se acotó a nueve sectores los que podrían aplicar a la promoción: foresto industria, infraestructura, minería, energía, tecnología, turismo, petróleo y gas y siderurgia. Originalmente era para “cualquier sector”, Senado lo acotó los primeros cinco aunque a último momento se agregó el resto.

¿Hay alguna gran inversión directa que pueda captar Córdoba cuando salga el Rigi? “Cuesta pensar en una inversión grande en turismo y el régimen no incluye a la industria automotriz, que es la actividad madre de Córdoba”, dice Campos.

¿Y la agroindustria? “En el corto y mediano plazo no veo que avance con proyectos que califiquen. Lo más rápido estaría surgiendo con proyectos en Vaca Muerta, hidrógeno verde, litio, otros mineros, alguno forestal”, dice Claudio Molina, titular de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno.

Pero no descarta que, en algún momento, “se pueda plantear la posibilidad de instalación de una planta de biojet que califique para Rigi”, dice. El uso de combustibles sostenibles para aviación (SAF, por sus siglas en inglés) es el objetivo de la industria con vistas a 2050 para reducir descarbonizar el sector aéreo. Para que eso se cumpla, por caso, serán necesarios 450 millones de m3 de SAF y hoy el mundo produce apenas 165 millones de m3, casi todo con destino al transporte terrestre.

“En principio, uno podría pensar en infraestructura, para algunas obras grandes como la ruta 158 entre Río Cuarto y San Francisco que por magnitud supera los 200 millones de dólares”, señala el economista Gastón Utrera, quien expuso en varias oportunidades en el Congreso en nombre de los sectores productivos de Córdoba.

Tras la Ley Bases, hubo mejoras en el mercado financiero: bajó el dólar y subieron los bonos y acciones

Política

Economía. Tras la Ley Bases, hubo mejoras en el mercado financiero: bajó el dólar y subieron los bonos y acciones

Roberto Pico

Para Utrera, en la nueva lógica de “mayor involucramiento del privado” en las obras de infraestructura, algo podría aplicar como Rigi. “Pero son proyectos que requieren pensarlos bien, porque no alcanza con el peaje, debe ser con participación público privada y hay que ver cómo encajaría eso en un Rigi”, señala.

En minería, Córdoba no tiene litio, cobre, oro ni plata en cantidades suficientes como para aplicar el Rigi. La única empresa minera en condiciones que podría aplicar es Holcim, aunque por el momento no ha trascendido nada oficial.

Pero si se desarrollara el cobre en la Argentina, Córdoba es clave porque tiene cal y la cal es uno de los principales insumos en la minería de cobre: actúa como regulador del PH en la refinación, entre otros. “Tenemos un factor fundamental para el desarrollo de la industria del cobre que es la cal, tal es así que somos los principales exportadores de cal a Chile”, dice José Díaz, de la Cámara de Minería de Córdoba.

Lo que sí

No hay dudas de que las grandes inversiones que busca captar el Rigi apuntan a la minería, energía y a los hidrocarburos. Se calcula que hay al menos cuatro proyectos por casi 80 mil millones de dólares: la planta de Gas Natural Licuado de YPF y Petronas por 10 mil millones; un pozo petrolero offshore en Mar del Plata por 40 mil millones; un polo exportador de hidrógeno verde en Río Negro por 8.400 millones y proyectos de cobre en San Juan, Catamarca, Salta y Mendoza por 20 mil millones.

Además, en la carpeta de “potables” dado el potencial de Argentina se destacan la construcción de gasoductos y oleoductos que transporten gas y petróleo no convencional a puertos exportadores; obras vinculadas al litio y la energía nuclear; más parques solares y eólicos; líneas de alta tensión para abastecer con energías renovables a grandes industrias, pozos petroleros y gasíferos de Vaca Muerta, plantas de tratamientos y minas en la alta montaña y la ampliación de hornos siderúrgicos y caleros y de plantas petroquímicas.

Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Confianza. La Bolsa insiste con su total apoyo a la Ley Bases a la que calificó como un “hito”

Redacción LAVOZ

Pensando en grande, también se anotan aeropuertos y emprendimientos hoteleros y gastronómicos para fomentar el turismo y los negocios y la instalación de polos tecnológicos para el desarrollo de inteligencia artificial y la industria del conocimiento.

De todo eso, Córdoba puede ser una gran proveedora. De hecho, ya lo es en muchos casos.

“Hay algunas Pymes proveedoras de insumos para los sectores detallados como beneficiarios que podrían aprovechar el potencial que tienen y que ya algunas le brindan actualmente insumos a las explotaciones de Vaca Muerta”, dice el tributarista José María Farré.

El polo de la maquinaria agrícola -tiene más de 160 terminales la provincia- es fácilmente reconvertible para producir máquinas y tolvas que son vitales para la explotación de shale gas. Camiones, grúas y maquinaria en general del polo metalmecánico puede abastecer a la industria minera y del petróleo. Por su ubicación mediterránea, la provincia tiene una posición geográfica estratégica, entre el yacimiento de Vaca Muerta y la cuenca del Chaco. Además, las universidades son canteras de conocimiento y generación de ingenieros.

El gobernador Martín Llaryora fue uno de los que más empujó para que se incluyera la obligación de contratar el 20% de proveedores locales y la extensión de los beneficios de arancel cero en la importación a los proveedores locales. En El Panal se evalúa con moderado optimismo el Rigi, aunque se teme que ahora todos los sectores reclamen condiciones especiales para invertir.

“Ya hay experiencias en la Cámara de Industriales Metalúrgicos con el Clúster de Petróleo, Gas y Minería que se viene desarrollando hace muchos años, porque en algún momento advirtieron que había sectores que requerían maquinaria que se puede hacer en Córdoba y se hizo; Córdoba tiene potencial para aprovechar el trabajo de desarrollo de tantos años”, subraya Utrera.

En el Clúster hay más de 200 empresas de las cuales muchas ya le proveen a vaca Muerta y otras empresas del sector petrolero y minero. Hace casi 10 años, muchas de las ligadas a las autopartistas se empezaron a diversificar y hoy proveen a Vaca Muerta.

Sin embargo, en el Clúster son muy cautelosos. “Nosotros no vemos grandes beneficios, es más, podemos perder mercado, porque no podemos competir con IVA cero, tasas menores, retenciones cero y aranceles cero. Nuestros productos tienen cierto atraso tecnológico, tenemos altos impuestos y a todos esos beneficios los vemos con preocupación”, advierte Inés Gerbaudo, titular del Clúster. “Traer la pieza terminada sigue siendo más barato que la compra de la materia prima en argentina por el precio del acero. China era barata pero de baja calidad, hoy tiene mucha calidad y si hay arancel cero para importar terminaremos siendo importadores y nosotros somos fabricantes”, señala.

Alejandra Ferrero en Voz y Voto

Política

Unicameral. Tras la Ley bases, legisladores de la UCR volvieron a apuntar al Gobierno provincial por las jubilaciones

Redacción LAVOZ

Eduardo Borri, titular de Metalfor, también tiene cierta cautela. “Podría ocurrir que una fábrica de maquinaria agrícola se instale con los beneficios del Rigi y destruya el tejido industrial de nuestra provincia. Pero creo que con las modificaciones del beneficio del 20% de compre nacional, en la medida en que sean bienes transables y no servicios, se morigeró bastante el impacto negativo que podría llegar a tener sobre el sector”, dice. “Seguro que traerá derrame, el punto es que el derrame no sea menor que el beneficio producido”, agrega.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Gobierno de Milei
  • Ley Bases
Más de Política
Hijo de Albero Fernández.

Política

Vinculación asistida. Tras el regreso de Fabiola, Alberto Fernández compartió una foto con su hijo: “El amor es más fuerte”

Redacción LAVOZ
Mauro Berenztein, presidente de la DAIA central.

Política

Comunidad judía. La Daia celebró en Córdoba su 90° aniversario

Héctor Brondo

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
50 años de la muerte de Juan Domingo Perón

Política

Opinión. 17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?

Esteban Dómina
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

  • “La banda del auto rojo”: atropellan a las víctimas para robarles en La Matanza

    Buenos Aires. “La banda del auto rojo” atropelló a un hombre para robarle sus pertenencias: le esguinzaron el pie

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Buenos Aires. Un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz: aseguran que fue negligencia

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Franco Colapinto

Deportes

Fórmula 1. El apodo italiano que le pusieron a Franco Colapinto y revolucionó las redes tras el Gran Premio de Singapur

Redacción LAVOZ
Nico Occhiato

Espectáculos

Polémica. Bomba de Nico Occhiato: el conductor reveló cómo fue el montaje secreto y la actuación forzada en la final de La Voz Argentina

Redacción LAVOZ
Santiago Ferreyra

Básquet

Ante Olímpico. Atenas y una increíble victoria en La Banda: remontó 16 puntos en contra y ganó en suplementario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design