Nueva York. La Corte de apelaciones de Nueva York dio ayer la razón a Argentina y falló contra la decisión del juez Thomas Griesa de permitir a nuevos acreedores sumarse a la demanda contra el país sudamericano por bonos en mora. Griesa había aceptado el pasado junio la petición de "trato igualitario" solicitada por un grupo de 500 acreedores que también rechazaron los canjes ofrecidos en 2005 y 2010 por la deuda que Argentina dejó de pagar en 2001.
Esa decisión, que hubiera podido agregar 5.400 millones de dólares a la deuda argentina, según un cálculo inicial, fue rechazada por el tribunal al que recurrieron las autoridades argentinas al considerar que Griesa contravino un dictamen anterior del propio tribunal de Apelaciones.
La Corte recuerda que había dado a Griesa "instrucciones específicas que no permitían expandir" el número de demandantes y señala que el juez "erró" al tener en cuenta las peticiones de los acreedores que buscaban sumarse a la demanda. La decisión del tribunal frena esa acción colectiva, pero a priori no impide que los bonistas actúen individualmente contra el país.
En junio, Argentina anunció inmediatamente que iba a recurrir la decisión de Griesa sobre la que falló ayer la corte de Apelación. "Estos demandantes son los mismos fondos buitre que ya obtuvieron una orden similar en el pasado pero que ahora se disfrazan en nuevas causas", dijo entonces el Ministerio de Economía.
Corte neoyorquina le puso freno a Griesa
Un fallo invalidó la decisión del juez de permitir que nuevos acreedores se sumen a la demanda en contra de la Argentina.
11 de agosto de 2015,
