El portal de la Legislatura de Córdoba lanzó esta semana en su sitio web un espacio denominado “Entrecasa” en el que se pueden leer los “gustos” y preferencias de los legisladores. Por ejemplo, si apetecen comer más milanesas que empanadas, o si prefieren el río o la playa y cuáles son sus referentes.
Las publicaciones son recientes y están armadas por orden alfabético de los legisladores provinciales. En estas responden preguntas acerca de sus comidas favoritas, clubes o deportes o con quién se irían de vacaciones, entre otros temas.
La primera publicación fue de la legisladora oficialista Karen Acuña, seguida por el opositor Rodrigo Agrelo, y el justicialista disidente Federico Alesandri, los tres iniciadores en este ciclo creado por el portal oficial.
En este espacio -que se presenta como un sitio para conocer de manera más distendida a los legisladores- se puede saber también quiénes son sus “adversarios respetados”.
Se incluye una breve reseña política, pero no se detallan en este formato de preguntas y respuestas cuántos y ni cuáles proyectos presentan los legisladores. Tampoco los asesores contratados por legislador.
Esta nómina de asistentes contratados fue publicada el 28 de marzo pasado por la Legislatura, tras un pedido de acceso a la información pública y luego un amparo por mora presentado por La Voz del Interior. Se lo puede encontrar desde esa fecha en el portal de datos abiertos del Poder Legislativo.
Sin embargo, aún se encuentra de manera parcial porque no está el listado de las áreas en las que están designados los asistentes, es decir en qué bloques o comisiones trabajan.
Acuña: “Mis ídolos, mi mamá, Eva y la Mona”
Acuña, por ejemplo, se autodefinió en esta publicación como “apasionada” por el trabajo, además de “una militante, feminista y peronista”.
Entre sus ídolos nombró a su mamá, a Eva Duarte y a la “Mona” Jiménez, en lo artístico. “Soy su fan”, aseguró. Su lugar en el mundo, dijo: “Cualquier playa. Prefiero descansar en la arena, con el sol y el agua”.
A la pregunta quién es su “adversario respetado”, habló del espacio del presidente Javier Milei.
“Los libertarios. Supieron llegar a la sociedad que, de alguna manera, manifestó un hartazgo de la política tradicional”, expresó.
Agrelo: “Mi adversario respetado, Martín LLaryora”
En el orden alfabético, le siguió el legislador Agrelo, de Encuentro Vecinal Córdoba.
La definición que dio respecto de su persona fue: “Un ciudadano común dedicado a la política”.
Entre sus ídolos enumeró a Juan Pablo II, por quien aseguró “le marcó” su vida y pensamiento; junto con su padre, Norberto.
Entre sus hobbies destacó tocar la guitarra y leer. Y entre sus comidas preferidas optó por las milanesas con papas y asado. Al hablar de sus amigos, el legislador nombró a Aurelio García Elorrio, el exparlamentario y dirigente provincial con quien comparte el mismo espacio político.
A la pregunta sobre quién es su adversario respeto, respondió: “Martín Llaryora”. Y sobre con quién compartiría vacaciones, contestó que con su esposa e hijos. Mientras que mencionó a Villa del Totoral como su lugar.
Agrelo fue el legislador opositor que, en diciembre de 2023, a poco de asumir, presentó un proyecto para establecer de manera obligatoria en el portal de la Legislatura la lista de los asesores y sus actualizaciones. Iniciativa no fue aprobada. Ante el requerimiento periodístico de La Voz este año, Agrelo dio la lista de su personal.
Alesandri: Compartiría vacaciones con mi equipo de la Legislatura
Alesandri, que integra el monobloque Creo en Córdoba y se muestra como un justicialista disidente, se definió en este espacio como “un militante, luchador de las cosas”. “No puedo sacarme la política de la vida”, confesó.
Entre sus ídolos en el plano deportivo y pasional, habló de Diego Maradona y Lionel Messi. En lo político, Juan Domingo Perón; y el papa Francisco en un contexto más actual.
A la pregunta sobre su adversario, respondió: “Javier Milei. Es un fenómeno disruptivo por el conflicto en el que puso a la política y al país. Nos hizo poner las barbas en remojo, pensarnos y repensarnos. Trajo un gran desafío a la política”.
Y respecto de con quién compartiría vacaciones, confesó: “Con mi equipo de la Legislatura. Podría ser muy divertido. Y, por supuesto, con mis viejos, mis hermanos y mis hijos”.
Almada: De la Sota me pareció una persona admirable
Este miércoles, la Legislatura sumó una cuarta publicación, en este caso de la legisladora juecista Nancy Almada, quien también detalló sus gustos.
Se autodefinió como “mamá, esposa, amiga y una persona que eligió como vocación la política simplemente para cambiarle la vida a alguien”.
Respecto de quién es su adversario, dijo: “En la política, una persona que me pareció admirable es José Manuel de la Sota, por su inteligencia y su astucia”.
Entre sus hobbies enumeró que le gusta coser y la danza, es profesora de español y clásica.
Otros legisladores
Algunos legisladores consultados para realizar esta publicación confiaron en que no estaban de acuerdo en poner el acento en cuestiones más bien de gustos o preferencias, en lugar de priorizar la temática que les interesa debatir en el recinto.
“Están hace un tiempo intentando sacar esta publicación y en mi opinión, no es el contexto... Deberían estar haciendo un portal abierto más potente para la Legislatura”, se quejó una legisladora de la oposición a la que se consultó para participar en este ping pong de parlamentarios.