18 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / CGT

Crece la presión desde el sindicalismo y el Congreso para debatir la reducción de la jornada laboral

Luego del pedido de la CGT con motivo del 1ro. de mayo, la CTA insistió con el reclamo. A los numerosos proyectos presentados se sumó uno de La Cámpora. Qué proponen y cuáles son sus argumentos.

4 de mayo de 2023,

00:00
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Crece la presión desde el sindicalismo y el Congreso para debatir la reducción de la jornada laboral
La CGT en el acto por el Día del Trabajador (Foto: Clarín)

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

3

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

4

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

Tras el pedido de la CGT para reducir la semana laboral, aumenta la presión desde el sindicalismo y el Congreso. El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, impulsa el debate en la Cámara de Diputados, donde hay numerosos proyectos presentados, mientras que en el Senado se sumó una nueva iniciativa del camporista Mariano Recalde.

El documento de la central obrera con motivo del Día del Trabajador se refirió a “un mundo que debate la reducción de la jornada de trabajo como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital”. Fue una mención escueta, pero sirvió para instalar la discusión.

El desempleo en Argentina toca mínimos en un grave contexto de precariedad laboral

Política

El desempleo en Argentina toca mínimos en un grave contexto de precariedad laboral

Pablo Petovel

En ese sentido, Yasky (autor de uno de los proyectos de ley sobre el tema) sostuvo este miércoles que la reducción de la jornada “es algo absolutamente necesario que cambiaría la vida de millones de trabajadores y mejoraría la situación, fundamentalmente la productividad de las empresas”.

El legislador del Frente de Todos anunció que el debate comenzará la semana próxima en la Comisión de Legislación del Trabajo, aunque todavía no hay ninguna citación formal y fuentes consultadas aclararon que el tema, por ahora, no está en agenda de Diputados, como tampoco del Senado.

Sin embargo, Yasky se mostró entusiasmado y hasta anticipó que “se va a convocar a empresarios para terminar con el prejuicio de muchos de ellos que escuchan hablar de reducción de la jornada laboral y la rechazan a libro cerrado, sin atender razones que, incluso desde el punto de vista empresario, también los benefician”.

El diputado Hugo Yasky, secretario general de la CTA (Foto: Federico López Claro)
El diputado Hugo Yasky, secretario general de la CTA (Foto: Federico López Claro)

El diputado sostuvo que “está demostrado que donde se pudo reducir la jornada laboral, los ritmos de productividad aumentaron y los accidentes de trabajo se redujeron”, y calificó el régimen vigente en Argentina como “anacrónico”.

En nuestro país, la Ley 11.544, que data del año 1.929, estableció que la jornada no puede exceder las ocho horas diarias o 48 horas semanales. Eso fue lo que había determinado diez años antes la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su Convenio Nro. 1.

Política

Política

La CGT quiere un acuerdo político y económico, y pidió reducir la jornada laboral

Horacio Aizpeolea

En otras palabras, pasaron 104 años desde que surgió esa primera determinación y 94 desde que Argentina la adoptó. En ese lapso se sucedieron dos normas de la OIT proponiendo la reducción de la jornada de trabajo sin reducción salarial. Pero en nuestro país no hubo cambios.

En la región, el ejemplo más reciente es el de Chile: a mediados de abril, el Congreso local sancionó una ley para reducir gradualmente la jornada de 45 a 40 horas semanales, en un lapso de cinco años. De esa forma, el país se convirtió en el segundo de América Latina con la jornada más corta, junto con Ecuador.

Proyectos en el Congreso

El senador Recalde (hijo del consejero de la Magistratura y abogado laboralista Héctor Recalde) se hizo eco del pedido de la CGT y presentó este martes una serie de proyectos de reforma laboral, entre ellos uno que impulsa la reducción de la jornada de trabajo de 48 a 36 horas semanales.

Maestros tienen que hacer dedo para llegar a las escuelas rurales en la puna jujeña. (Foto: Jujuy Al Momento)

Ciudadanos

Jujuy: docentes rurales luego de su jornada laboral hacen dedo para volver a sus casas

Redacción LAVOZ

También se reducen los máximos legales para el régimen nocturno, el trabajo insalubre y los regímenes especiales. En todos los casos, se prohíbe expresamente que haya una rebaja salarial.

“Esta propuesta promueve la posibilidad de reducir la duración de la jornada laboral como herramienta para la mejor distribución del trabajo existente y, al mismo tiempo, para incrementar la productividad”, sostuvo Recalde, de La Cámpora.

Entre los beneficios, mencionó “el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores, la distribución del empleo y redistribución de la riqueza, la disminución de la siniestralidad laboral y el aumento del presentismo, la reducción de los costos empresarios, y el impacto ecológico y sanitario”.

También indicó que este tipo de reformas fueron o son discutidas en países como Alemania, Chile, Colombia, España, Francia, Finlandia, Islandia, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda y Suecia.

Personas trabajando en oficina. Zodiaco

Mundo

España: comenzó el programa que busca reducir la jornada laboral sin perder productividad

Redacción LAVOZ, Té lam

En la Cámara de Diputados, en tanto, hay 11 proyectos vigentes para modificar la duración de la jornada. Yasky propone un máximo de 40 horas semanales, aunque otros proyectos sugieren seis horas diarias y 36 horas semanales.

Además de Yasky, presentaron propuestas los diputados Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria; Claudia Ormachea, del mismo gremio; el peronista porteño Eduardo Valdés; y los socialistas Mónica Fein y Enrique Estévez, entre otros.

El Frente de Izquierda también tiene un proyecto propio, pero propone un máximo de 30 horas semanales en lugar de 36. Además, hay propuestas complementarias de jornada reducida para el cuidado de los hijos.

“Creo que ahora va a haber mejores condiciones (para el debate), porque lo acaban de incorporar al tema. Me parece muy importante y eso le va a dar más fuerza al proyecto”, destacó Yasky en diálogo con Radio Provincia.

Temas Relacionados

  • CGT
  • CTA
  • Reforma laboral
  • Congreso
  • Edición impresa
Más de Política
Incidentes en un acto de Milei: detuvieron a una mujer con un cuchillo (Policía de Buenos Aires).

Política

Tenía un cuchillo. Detuvieron a una mujer que intentó agredir a un fotógrafo durante el acto de Milei

Redacción LAVOZ
Radiografía del empleo público en Argentina: cómo está Córdoba

Política

Informe. Radiografía del empleo público en Argentina: cómo está Córdoba

Pablo Petovel

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera
20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El “día después” es más importante que la noche del 26

Juan Turello
Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

    LPF. Video: la ovación a Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Victoria y David Beckham

Salud

Deporte. Para entrenar como las estrellas: cómo es la rutina de ejercicio de David y Victoria Beckham

Redacción LAVOZ
Inversión récord en las Cataratas: un nuevo catamarán de lujo elevará la experiencia turística en Iguazú

Servicios

Turismo. Inversión récord en las Cataratas: un nuevo catamarán de lujo elevará la experiencia turística en Iguazú

Redacción LAVOZ
Seguro de viaje: cómo acceder de forma gratuita con tus tarjetas de crédito

Servicios

Turismo. Seguro de viaje: cómo acceder de forma gratuita con tus tarjetas de crédito

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10620. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design