11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

Criptomonedas, famosos y estafas piramidales: ¿Qué puede salir mal?

Luego de que explotó el caso de Generación Zoe, comenzaron a repetirse denuncias contra otros grupos que prometen grandes ganancias y se valen de la ayuda de personajes mediáticos. El caso Adhemar.

22 de febrero de 2022,

14:02
Sergio Carreras
Sergio Carreras
Criptomonedas, famosos y estafas piramidales: ¿Qué puede salir mal?
Leonardo Casitorto, de Generación Zoe, y Gaby Gónzález, el actor que contó haber sido estafado.

Lo más leído

1
Martín Gómez

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

2

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

3

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

4

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

5

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Una nueva moneda basada en tecnología de registro distribuido, la ambición económica de un grupo de famosos que viven de canjes y del exhibicionismo, y la replicación de uno de los más viejos métodos de estafa. Todo eso, metido en la misma licuadora, arroja como resultado los escándalos que están corriendo estos días por las redes, los medios de comunicación y los juzgados argentinos.

El primero en saltar al escenario fue el caso de Generación Zoe, que dejó en la lona a miles de pequeños inversores a lo largo del país. La investigación judicial, que lleva adelante una fiscal de Villa María, en este momento tiene imputadas a 13 personas y con un pedido de captura internacional del líder de la organización, Leonardo Cositorto.

¿Qué hacía Generación Zoe? Prometía prosperidad económica a partir de la inversión en el nuevo mundo de las criptomonedas, con un discurso que mixturaba la retórica del coaching y repetía los lugares comunes de la filosofía de la administración empresaria. Cositorto ofrecía ganancias de hasta un 15 por ciento mensual en dólares, cifra que hoy no se obtiene con ningún instrumento financiero.

Como si eso fuera poco, prometía poner en marcha una escuela de liderazgo, para que cada inversor ganara confianza en sí mismo y saliera dispuesto a comerse el mundo de las finanzas. A la vez, decía tener su propia criptomoneda, respaldada en oro.

Una inversión riesgosa

Las criptomonedas son todavía algo muy novedoso y que funciona sin regulaciones de los estados. No se las puede comparar con una inversión en el sistema bancario. El desconocimiento general que hay sobre cómo operan y cuántos ingresos económicos reales pueden producir, facilitaron el engaño de Generación Zoe.

Oficinas de Generación Zoe, en el Cerro de las Rosas.
17 feberro 2022 foto José Gabriel Hernández / La Voz
Oficinas de Generación Zoe, en el Cerro de las Rosas. 17 feberro 2022 foto José Gabriel Hernández / La Voz

Para suplir ese desconocimiento y despejar los temores sobre la inversión, Cositorto se supo aprovechar de famosos y de los llamados influencers. El líder de Generación Zoe concurrió a programas televisivos en los que fue tratado muy amablemente por conductores conocidos como Viviana Canosa, Mariano Iúdica, Pampita Ardohain o Angel de Brito.

Le realizaron notas en todos los canales de televisión nacionales, abiertos y de cable, y compró espacios de publicidad en los principales portales informativos del país. Se acercó a políticos, sobre todo del PRO, que hoy tratan de esconder las fotografías que subieron a redes sociales en su compañía, y también convenció a figuras del mundo deportivo, como Caruso Lombardi y Claudio Caniggia, de promocionar su organización.

Otra organización cripto

Luego del caso de Generación Zoe, en los últimos días comenzaron a aparecer denuncias en redes sociales contra otras organizaciones, también vinculadas a la especulación con criptomonedas y que usan caras famosas para sumar inversores.

La semana pasada el diario catamarqueño El Ancasti hizo explotar el caso de Adhemar Capital SRL, una organización financiera que nació en aquella provincia norteña, pero luego se expandió por distritos cercanos, especialmente Tucumán, Córdoba y La Rioja.

La publicación contó que el Banco Central de la República Argentina le solicitó a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) que investigue las actividades del titular de la organización, Edgar Adhemar Bacchiani, ante la probabilidad de que esté desarrollando una estafa piramidal bajo la apariencia de inversiones en el mercado de las criptomonedas.

Ese esquema piramidal se habría detectado a partir de que la rentabilidad obtenida por Adhemar Capital entre agosto y diciembre de 2020, habría sido inferior a la que la compañía pagó a sus clientes más relevantes, según una auditoría de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias. del mismo Banco Central.

Miles de las personas con dinero invertido en Adhemar Capital participaron el sábado de un vivo en Instagram con Edgar Adhemar Bacchiani, quien reconoció que uno de sus directivos en Catamarca sufrió un atentado el fin de semana, en el cual le incendiaron su vehículo.

Además el jueves Bacchiani tuvo que salir escoltado por la Policía de su domicilio en Catamarca, mientras un grupo de clientes lo insultaba.

Adhemar Capital tuvo una presentación glamorosa en la provincia de Córdoba en agosto de 2021. En un evento de lujo en Espacio Cruz, un boliche en la zona del Estadio Kempes, Bacchiani dejó formalmente inaugurado el local cordobés ubicado en Luis de Tejeda 4075, del barrio Cerro de las Rosas.

Para la celebración trajo a sus propios famosos: el exfutbolista Arnaldo “Burrito” Ortega y los campeones mundiales de fútbol Ubaldo “Pato” Fillol y Héctor “Negro” Enrique. Hubo show de destrezas y el plato final fue la actuación de la bailarina Mora Godoy.

Publicación de Adhemar Capital, cuando inauguró sus oficinas  en el Cerro de las Rosas, ciudad de Córdoba.
Publicación de Adhemar Capital, cuando inauguró sus oficinas en el Cerro de las Rosas, ciudad de Córdoba.

En una entrevista con un medio cordobés, Bacchiani dijo que su organización maneja un “modelo de negocios totalmente distinto a lo que uno está acostumbrado a ver: damos rentabilidades realmente altas para lo que uno conoce. Puede generar cierta desconfianza, yo lo entiendo porque vengo de la vieja escuela”.

También Bacchiani pidió que “la gente tiene que aprender a distinguir lo que es un esquema piramidal de lo que es un fondo real de inversión con un fondo de garantía que lo respalda”. Invitó al público a aprender “el arte” y “la magia” del trading, es decir, la especulación con activos en el mercado financiero.

Más famosos, más promesas

Otro grupo que se comenzó a ver con reservas esta semana es Vayo Coin, también conocido como Group Coin, que también insistió con el esquema de inversión en criptomonedas, la promesa de ganancias importantes y el apoyo de famosos para promocionar el negocio.

Marcelo Tinelli, sus hijas Candelaria y Micaela, Susana Giménez, Marcelo Polino, José María Listorti, L-Gante y Zaira Nara, entre muchos otros, pusieron sus rostros y voces para vender esa propuesta de negocios al público.

Vayo Coin se presenta como un token digital creado por Vayo Business, para que pequeños y grandes inversores no pierdan frente a la inflación argentina. Promete conservar mejor el valor de los ahorros y además ganancias que pueden llegar al 135 por ciento en menos de un año.

La inversión es criptomonedas es todavía considerada como de alto riesgo. (Foto: Pixabay)
La inversión es criptomonedas es todavía considerada como de alto riesgo. (Foto: Pixabay)

Otros grupos recién llegados de México y de Estados Unidos, con ofertas similares, serán puestos bajo la lupa en las próximas semanas. Sus ofertas de ganancias son, también, demasiado espléndidas para el contexto actual.

El mercado de las criptomonedas no solamente es todavía muy volátil, por lo que existe la posibilidad de que un pequeño inversor pierda rápidamente su capital cuando se producen caídas del valor de la cripto elegida. Además la inversión en bitcoins y en el resto de monedas digitales todavía no tiene plataformas y modos de uso simples y generalizados, como para que pueda emplearlas un público no iniciado.

Es decir, quien promete ganancias altas y en dólares con la inversión en criptomonedas, está prometiendo algo incierto. Y los famosos que ponen su cara para vender estas propuestas financieras, ayudan a difundir una promesa de cumplimiento improbable.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • criptomonedas
  • Estafa
  • Generación Zoe
Más de Política
La Libertad Avanza pidió reemplazar a Espert por Santilli en las boletas (Gentileza / Marcos Gómez)

Política

Elecciones 2025. El Gobierno apeló al fallo por la reimpresión de boletas en PBA: se definirá la Cámara Nacional Electoral

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este viernes 10 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jubilados frente a una oficina de Anses.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Fede Dorcaz, el cantante y modelo argentino asesinado a tiros en México

Sucesos

Crimen. Quién era Fede Dorzac, el modelo y cantante argentino que asesinaron en México

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design