29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Senado

Crisis en el Gobierno: el Senado rechazó el DNU de Milei y ahora define Diputados o la Corte

El “megadecreto” recibió 42 votos en contra, 25 a favor y 4 abstenciones. Milei queda debilitado y se profundiza la interna con Villarruel. Fuerte jugada de los gobernadores patagónicos. Lousteau se desmarcó y arde la interna radical.

15 de marzo de 2024,

00:05
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Crisis en el Gobierno: el Senado rechazó el DNU de Milei y ahora define Diputados o la Corte
La vicepresidenta Victoria Villarruel condujo la sesión donde se rechazó el DNU (Foto: Federico López Claro)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

El Senado rechazó este jueves la piedra fundacional de la gestión de Javier Milei, el DNU 70/23, y el Gobierno nacional entra una crisis de consecuencias impredecibles a tres meses de su asunción. El “megadecreto” recibió 42 votos en contra, 25 a favor y 4 abstenciones, y ahora su suerte depende de la Cámara de Diputados o de un fallo de la Corte Suprema de Justicia.

El DNU, que impactó en la vida cotidiana de los argentinos con medidas como la derogación de la ley de alquileres y la liberación de las cuotas de la medicina prepaga, fue desaprobado por Unión por la Patria, los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco; y un amplio grupo de fuerzas provinciales, sobre todo de la Patagonia.

Para que la medida de 366 artículos quede anulada definitivamente, deberá ser rechazada en Diputados, o bien en la Corte. En ambos casos, el final está abierto. El titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti, afirmó esta semana que esperan que sea la política la que resuelva los conflictos.

Un cartel de Milei vandalizado durante las elecciones con otros afiches, (AP/Archivo)

Política

Nueva encuesta. Qué imagen tiene la gestión del presidente Javier Milei

Redacción LAVOZ

El rechazo del decreto no solo debilita al Gobierno sino que promete ahondar aún más la interna entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien, en una jugada de alto riesgo, decidió cumplir con el reglamento y someter la medida a una votación con un final prácticamente cantado.

Las presiones bajaron desde la Casa Rosada durante toda la sesión. No fueron solo palabras, sino también gestos: este mismo jueves llegó a manos de los legisladores un borrador de la nueva “ley bases”, cuya aprobación es la condición que puso Milei de cara a la firma del Pacto de Mayo.

A pesar de estas señales, la liga de gobernadores patagónicos jugó fuerte y fue clave para el resultado. Votaron en contra Edith Terenzi por el chubutense Ignacio “Nacho” Torres; Lucila Crexell en nombre del neuquino Rolando Figueroa; Mónica Silva por el rionegrino Alberto Weretilneck; y José Carambia y Natalia Gadano por el santacruceño Claudio Vidal.

Bolsa de Comercio

Política

Señales de confusión en el poder político cordobés

Roberto Battaglino

Esos votos se sumaron al rechazo de los 33 integrantes de Unión por la Patria, los radicales Lousteau y Blanco; el correntino Carlos “Camau” Espínola y el entrerriano Edgardo Kueider.

En cambio, votaron a favor seis de los siete integrantes de La Libertad Avanza (el puntano Bartolomé Abdala se ausentó por la muerte de su esposa); los seis del PRO, con Luis Juez a la cabeza; 10 de los 13 radicales; la tucumana Beatriz Ávila; el salteño Juan Carlos Romero; y la chubutense Andrea Cristina.

La representante del gobernador cordobés Martín Llaryora, Alejandra Vigo, se abstuvo. Argumentó que “es muy importante darle esta herramienta al Presidente” pero a su vez “es imposible e irracional votar este DNU a libro cerrado” por la cantidad de reformas que contiene (deroga y modifica unas 300 leyes).

Las otras tres abstenciones fueron del titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad; y los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut en representación del gobernador Hugo Passalacqua.

A lo largo de la jornada, Milei compartió en redes sociales publicaciones lapidarias contra los senadores que no acompañaron, en especial Lousteau. Mientras tanto, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, intentaron bajarle el tono a la interna con Villarruel.

Política

Política

Mega-DNU: los polémicos posteos de Milei contra Lousteau en redes sociales

Redacción LAVOZ

Francos sostuvo que la vicepresidenta “podía haber evitado la sesión”, pero al mismo tiempo descartó que hubiera alguna “intención de dañar al Gobierno”. “No veo segundas intenciones. Tal vez haya sido un error ceder a esa presión, no más que eso”, afirmó el funcionario a radio Rivadavia.

Por su parte, Adorni se mostró “sorprendido” por “la mala lectura que hubo del comunicado” difundido este miércoles por la Oficina del Presidente, y aclaró: “Fue un comunicado contra toda la casta política. Desconocemos por qué se hizo una lectura desacertada y se lo relacionó con un mensaje a la vicepresidente”.

En un último intento de salvataje, el oficialismo pidió postergar por 20 días el tratamiento del decreto. “Los gobernadores están cerca de cerrar un pacto. Es inapropiado en este momento empezar a tratar este DNU”, sostuvo el jefe de la bancada, Ezequiel Atauche. No obstante, la moción fue rechazada con 41 votos en contra y 30 a favor.

Fundación Mediterránea. (La Voz/Ramiro Pereyra)

Política

El equilibrio de Llaryora con Milei y el juego con Juez y con De Loredo

Mariano Bergero

Las críticas al decreto se multiplicaron en Unión por la Patria. “Este DNU es a todas luces inconstitucional, no solamente por arrogarse el Poder Ejecutivo facultades legislativas, sino también porque viola y vicia en lo sustancial y en lo formal el artículo 99 inciso 3 de la Constitución. Estamos ante un abuso atroz de derecho del Ejecutivo”, denunció la mendocina Anabel Fernández Sagasti.

Los rojos en el tablero mostraron al kirchnerismo votando junto a Lousteau, quien de esa manera echó más leña a la interna radical. El presidente del partido puso fin a las especulaciones apenas inició su discurso: “Voy a votar en contra del DNU, y la razón es sencilla: es inconstitucional, y eso es lo único que debemos evaluar”.

“No lo digo yo: lo dice todo el espectro de constitucionalistas de la Argentina, desde (Daniel) Sabsay a (Ricardo) Ramírez Calvo, un jurista que asesoró a (Federico) Sturzenegger. No deberíamos tener más nada que discutir”, argumentó Lousteau, y hasta citó a Raúl Alfonsín al asegurar que “en democracia las formas son el fondo”.

El otro radical que votó en contra fue el fueguino Blanco, aunque aclaró: “No estoy votando con el kirchnerismo, como muchos dicen. En todo caso el kirchnerismo, que ahora descubrió la Constitución y las leyes, estará votando conmigo”.

Sesión en la Cámara de Diputados

Política

Diputados: la jugada de los gobernadores para no empantanar las negociaciones con la Nación

Carolina Ramos

En la vereda opuesta, el exgobernador mendocino Rodolfo Suárez expresó su apoyo en nombre de su sucesor, Alfredo Cornejo: “Que este Senado rechace el DNU va a tener serias consecuencias en la economía argentina y repercusión internacional; es una piedra, es un obstáculo para este gobierno, y creo que debemos tener responsabilidad”.

En tanto, el jefe del bloque PRO, Luis Juez, justificó: “Yo no tengo nada que ver con este gobierno, pero entiendo que la gente se expresó y le depositó confianza para que lleve adelante un mandato”. También le envió un sugestivo mensaje a Villarruel: “Le agradezco que haya convocado esta sesión a pesar de los aprietes. Se puede perder, pero lo que no se puede perder es la autoridad moral”.

A lo largo del debate, la vicepresidenta recibió varias palabras de apoyo frente a los embates de la Rosada. El santacruceño José Carambia, por ejemplo, repudió los ataques de los “trolls” y dijo que “el Ejecutivo no debe entrometerse en nuestras sesiones”.

Temas Relacionados

  • Senado
  • DNU
  • Javier Milei
  • Victoria Villarruel
  • Edición impresa
Más de Política
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
El gendarme Nahuel Gallo, su esposa María Gómez y su pequeño hijo

Política

Régimen chavista. El gobierno de Trump le exigió a Maduro la liberación urgente del gendarme argentino Nahuel Gallo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Semana de la pizza y la pasta.

Comer y beber

Para fanáticos. Siete días de Pizzas y Pastas: se supo cuáles son las mejores de Córdoba

Redacción VOS
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Movilidad. La Municipalidad de Córdoba notificó a los taxistas, pero muchos siguen sin seguro

Federico Schueri
CLUBES MUNDIAL INTER MIAMI PORTO

Fútbol

Sin de Paul. Messi y el Inter Miami debutan la Leagues Cup este miércoles: hora y TV del duelo con Atlas

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design