17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Medidas económicas

Crisis: evalúan medidas económicas ante indicios de desaceleración

El recrudecimiento de la pandemia dispara la incertidumbre. La pobreza habría tocado el 43% en el primer trimestre. El presidente Alberto Fernández estudia medidas de mayor auxilio social.

29 de marzo de 2021,

00:10
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Crisis: evalúan medidas económicas ante indicios de desaceleración
Economía. El ministro de Economía, Martín Guzmán, junto a Sergio Chodos y Julie Kozack (Fondo Monetario Internacional) en Washington. (Presidencia)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

4

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

  • El recrudecimiento de la pandemia dispara la incertidumbre.
  • La pobreza habría tocado el 43% en el primer trimestre.
  • El presidente Alberto Fernández estudia medidas de mayor auxilio social.

Cuando la segunda ola de la pandemia de Covid-19 es inminente e irreversible, el Gobierno busca generar anclas para la macroeconomía con la idea de evitar un nuevo colapso y prepara nuevas medidas contracíclicas para anunciar, a sabiendas de que ya no hay margen social para volver a un escenario tan complicado como el del año pasado.

En la semana que se inicia, el Indec publicará el dato de pobreza del segundo semestre de 2020. La consultora FMyA y la Universidad Torcuato Di Tella proyectaron niveles del 41,1%. Un umbral que habría crecido hasta el 43% en el arranque de 2021 por el rebrote inflacionario, según el análisis.

El Gobierno nacional empezó ya a evaluar medidas económicas que vayan en salvataje de los sectores más golpeados. No habrá un gasto extraordinario como en 2020, pero piensan incrementar el auxilio a familias humildes, jubilados y jubiladas y también para las pymes. Es porque en paralelo habrá restricciones focalizadas en la circulación de personas ante el avance del virus.

Por eso, el viaje de Martín Guzmán, el ministro de Economía, a Estados Unidos trasciende al diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Hay un interés por dar una señal a los mercados y a países socios comerciales para frenar la tensión sobre los activos del país y que se pueda atravesar 2021 sin tensión externa.

Guzmán se reunió con inversores en Nueva York y luego con las autoridades del FMI en Washington. También con el senador republicano Bill Cassidy, quien salió de una sesión para reunirse con el argentino en el Capitolio.

El ministro habló allí de la economía local y explicó su programa macroeconómico; se despegó del perfil de kirchnerista duro y puro que disgusta en Estados Unidos. Y aseguró que el presidente Alberto Fernández está en la misma línea (si bien ayer, el Presidente se alineó con Cristina Fernández, ver página 7).

El estadounidense escuchó e hizo preguntas. Como integrante del Comité de Finanzas del Senado participa de la toma de decisiones que impactan en la región en general y, claramente, también en la Argentina.

Cassidy es uno de los senadores que votó en favor del impeachment del expresidente Donald Trump y mantiene canales fluidos de comunicación con sus pares demócratas, incluso con el presidente Joe Biden.

Así, Guzmán buscó apoyo político, un eslabón para la cadena que intenta armar con el objetivo de anclar las expectativas sobre el futuro inmediato de la Argentina. Porque la necesidad urgente es evitar sobresaltos en la recta electoral mientras el Covid-19 no afloja.

La sociedad de bolsa Balanz Capital le dijo a sus clientes en un análisis que los dichos de Guzmán acerca de algunos avances con el FMI hicieron que los bonos tengan un fuerte rebote el jueves, pero así y todo la semana cerró con bajas en torno al 3%.

La incertidumbre sobre cuándo Argentina podrá superar la recesión y acumular reservas ubican a los bonos reestructurados por debajo de los 30 dólares de paridad, cerca de un valor de “basura”.

El objetivo de Guzmán es que 2021 sea una bisagra en el mandato de Fernández. Acuerdo con el FMI, un salto en las reservas, expansión de la actividad, aumento del empleo y baja de la inflación forman parte de esas metas para este año.

Aporte cero

Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri, los dos máximos rivales políticos en la actualidad, salieron a la cancha en los últimos días para empujar a sus espacios a que pongan en marcha la campaña política hacia las elecciones de medio término.

Ninguno de los dos hizo aporte alguno a la lucha contra la pandemia, en un año atravesado por el descalabro económico y más de 55.000 muertos por la enfermedad. Cruzan chicanas, críticas, acusaciones y ambos se pretenden presos. Pero no aportan absolutamente nada.

La vicepresidenta está enfocada en la campaña. El martes a la mañana Guzmán ya sabía que el Fondo daría luz verde para extender de cuatro a 10 años el plazo de pago de la deuda. Al día siguiente, con el dato en cartera, ella salió a cuestionar al Fondo y a pedir más plazo.

Con sus críticas al Fondo, Cristina le habló a la tropa propia, mostró los dientes. Fernández será quien firmará finalmente las condicionalidades que deberá aceptar para que el organismo confirme el refinanciamiento de la inmensa deuda contraída por Macri.

En tanto, el expresidente Macri salió a jugar de nuevo, aunque no será candidato este año. Pretende que Juntos por el Cambio vuelva al poder en 2023.

Por lo que salió a cuestionar todo lo hecho en materia sanitaria, con un desconocimiento evidente de la situación global respecto del acceso a las vacunas.

Y mientras tanto, la región es un tembladeral

Mientras Argentina se tambalea, Brasil sigue en el foco de la tormenta, con la “segunda ola” de la Covid-19 pegando fuerte, al igual que en otros países vecinos. Y en estos días, hubo un impacto luego de que el juez Sergio Moro fue declarado “parcial”, lo que suma a Lula Da Silva nuevamente en la arena política.

El gigante sudamericano es de vital importancia para Argentina. Por cada dos puntos que crece, le suma medio punto de PBI a la Argentina.

Para el economista Fernando Marull –director de FMyA- el coronavirus es un efecto transitorio.

Para Marull, los indicadores recientes de Argentina son “buenos”. Pero estima que la actividad “va a empezar a perder fuerza” y más aún, si empieza a golpear la segunda ola del Covid-19 desde abril.

Según Balanz también, si bien el PBI mostró dos trimestres consecutivos de crecimiento, hay una desaceleración en la velocidad de recuperación y aún queda mucho por recuperar para volver a los niveles prepandemia.

Marull agrega que el Gobierno nacional tiene bajo la manga anuncios de un mayor gasto público equivalente a 1 punto del PBI en el contexto electoral y por el impacto de la segunda ola.

Eso podría comprometer la meta de 4,5% de déficit fiscal para 2021, pero daría más aire al consumo y a la actividad económica.

Temas Relacionados

  • Medidas económicas
  • Pandemia
  • Pobreza
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Martín Guzmán
  • Cristina Fernández
  • Mauricio Macri
  • Alberto Fernández
  • Edición Impresa
Más de Política
Nicolás Pino y Guillermo Francos en la Exposición Rural de Palermo (Maixi Failla/Clarín).

Política

En la Rural. Francos negó una guerra con los gobernadores y confirmó la visita de Milei: “Lo van a aplaudir”

Redacción LAVOZ
Proyectar Córdoba 2024

Política

La Voz En Vivo. Santiago Bulat: Que el precio del dólar fluctúe es bueno, lo complicado son las tasas de interés

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

Últimas noticias

Santi Maratea. Foto: captura pantalla

Tevé

Muy pronto. Santi Maratea debuta como conductor en Trato Hecho: qué se sabe hasta ahora

Redacción LAVOZ
Córdoba: buscan a un adolescente de 14 años desaparecido en Las Varillas

Sucesos

Atención. Córdoba: buscan a un adolescente de 14 años desaparecido en Las Varillas

Redacción LAVOZ
TRUMP-CRIPTOMONEDAS

Negocios

Criptomonedas. Bitcoin y Ethereum lideran el interés cripto en Argentina, pero sorprende quién completa el Top 10

Redacción LAVOZ
Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design