Pasado al mediodía del lunes, el intendente Daniel Passerini llamó a reunión urgente de Gabinete a las 16.45. Allí les pidió a todos sus funcionarios, de todas las áreas, que presentaran sus renuncias. Fue el corolario de 17 meses de una gestión que ha sufrido problemas propios y ajenos, y que busca renovarse.
Entre los argumentos que Passerini le dio a sus funcionarios, el más importante fue “la delicada situación financiera” que vive la Municialidad. La situación económica impactó de lleno en los ingresos propios por tasas, a lo que se suma el recorte de los fondos que enviaba la Nación, como es el caso del transporte.
¿Qué está viendo la sociedad cordobesa? ¿Qué imagen tiene de la gestión del intendente peronista que sucedió a Martín Llaryora?
El último dato disponible lo difundió el consultor Gastón Toro, del Grupo Feedback. Hizo una encuesta presencial, con 687 casos en hogares y vía pública, del 21 al 23 de abril.
“¿Qué nota le ponés a la gestión municipal de Passerini?“, fue una de las preguntas. La respuesta promedio fue 3,45 (sobre una escala de 1 a 10).
“Veníamos viendo la mala imagen de Passerini desde el año pasado. En octubre, por ejemplo, tenía 22% de imagen positiva y en la última encuesta, 16%”, explica el propio Toro y agrega: “La lectura es que es una gestión sin gestión, con un problema grave: la seguridad”.
El consultor también destaca que el transporte desgasta la gestión y que un tema recibió el descrédito de los ciudadanos: la Guardia Urbana. “Vemos que eso también le pega a Llaryora”, asegura.
Para contextualizar: en la misma encuesta, se pidió evaluar la gesitón del Gobierno de la Provincia. La nota para Llaryora fue de 4,21.
Aunque la imagen de Llaryora también cayó, Toro dice que no ha influido el deterioro de la de Passerini. “De todos modos, no son caídas abruptas, pero en el caso del intendente fue más pronunciada”, cierra.

En marzo, también difundió sus datos Comparactiva Consultora, de Patricio Mogila y Tomás Pieroni. Ellos hicieron una encuesta domiciliaria, de 665 casos, del 9 al 15 de abril pasados.
Según su medición, la gestión municipal de Passerini medía mejor, ya que tenía una imagen positiva del 49% contra una negativa del 41%.
En la positiva, sólo un 4% decía que era “muy buena” y un 45% que era “buena”. En la negativa, un 5% que era “muy mala” y un 36% “mala”.
El resto no sabía.
Según esta consultora, la gestión había caído un punto porcentual en relación a enero de este año, pero estaba tres puntos por encima de la medición de noviembre del año pasado.
Un dato destacado es que la mejor nota la obtiene entre los más jóvenes, ya que el 50% de los que tienen entre 16 a 30 años calificaron su gestión de “buena”.
Mientras que son los adultos, de este 31 a 45 años, los que peor lo califican, ya que el 46% en esa franja le puso “mala” a la gestión.
“A nosotros, en las mediciones domiciliarias de la ciudad, nos viene dando la aprobación de gestión menor para Passerini que para Llaryora”, explicó Mogila, quien además dijo que “el problema de la inseguridad que viene subiendo en provincia y ciudad también” y que es “un tema delicado a la hora de evaluar la gestión”.
La encuesta del Panal
Una de las encuestadoras más importantes de Buenos Aires, que sigue mes a mes la gestión de Llaryora y también de Passerini, envió su último informe al Panal (al que accedió este medio) a comienzos de abril.
Se trata de un estudio on line, sobre 3.001 casos, realizado entre el 17 al 22 de marzo pasados.
Aunque la información no fue difundida de fuentes oficiales, se sabe que en esas planillas de PDF la gestión de Passerini tenía en marzo una imagen poisitiva del 45,2% contra una negativa del 40,3%.
Allí, un 19% “aprobaba mucho” lo que venía haciendo el intendente, y un 26,2% “un poco”. La contracara era que el 16,9% “desaprobaba un poco” y el 23,4% “mucho”.
Si bien la imagen positiva de la gestión Passerini - para esta encuestadora- nunca superó el 50%, el 45,2% de marzo no era la imagen más baja (fue el 44,2% de marzo del año pasado).
En cuanto a la imagen personal, Passerini tenía en marzo una positiva del 32,1% y una negativa del 27,4%. La regular, en tanto, era del 23,7%.
Nota: la imagen “regular” fue la que más creció desde que asumió hasta hoy.
Si bien la positiva no fue la más baja (llegó al 31,1% en enero de este año), sí fue la negativa más alta del ciclo.
En el ranking
En su habitual ranking de intendentes del interior del país, CB Consultora ubicó a Passerini en el 7° lugar a nivel nacional. En la encuesta, el intendente cordobés tenía en abril una imagen positiva del 56% y una negativa del 40,5%.
Según el estudio, la positiva había crecido 0,7 puntos porcentuales con respecto a marzo.
El estudio se hizo del 1 al 4 de abril, a nivel nacional, con el sistema CAWI Research (on line) sobre un promedio de entre 629 y 898 casos por provincia.