17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / coronavirus en Argentina

Cristina contra la Corte: el renovado encanto de los saberes técnicos

El Gobierno no descarta convocar a un grupo de expertos para que analice la ampliación de la Corte Suprema.

13 de mayo de 2020,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Cristina contra la Corte: el renovado encanto de los saberes técnicos
Lorenzetti, Maqueda y Rosenkrantz en el Congreso. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Un informe del Foro Económico Mundial sinceró el debate que atraviesa hoy a los gobiernos y a sus expertos en política sanitaria, en medio de la pandemia global.

Los líderes se basaron constantemente en modelos matemáticos y pronósticos de datos, para guiar la respuesta política.

¿Estuvo bien enfocarse en esos modelos como un indicador único? ¿Pudo resultar en una falta de comprensión del efecto general de la pandemia en la salud de la sociedad en general, más allá del coronavirus?

No todos esos modelos funcionan igual. Algunos son más aptos para mostrar el estado de la pandemia; otros, para reflejar su evolución.

Las cifras de fallecidos son una fotografía del pasado de la pandemia. Un registro preciso que llega dos o tres semanas después del contagio. El recuento de casos positivos no tiene ese retraso. Pero mide dos variables sutilmente distintas: el aumento de los infectados y la capacidad de testeo.

Para observar el ritmo de la epidemia, se usa el factor de reproducción. A cuántas personas en promedio contagia cada afectado. Otro indicador es el tiempo de duplicación. A mayor cantidad de días, mejor perspectiva de salida.

Cada vez que prolongó la cuarentena, el Gobierno argentino utilizó algunos de esos parámetros para explicar su decisión. En todos los casos, el Presidente respaldó con esos números una imagen de racionalidad política muy demandada por el temor a la pandemia: sus decisiones son tomadas con fundamento científico.

Hay que reconocer que esa percepción de la renovada confianza global en los saberes técnicos fue un gesto hábil de algunos gobernantes. Alberto Fernández transformó un furcio de su primer mensaje al Congreso (”gobierno de científicos”) en una oportunidad inesperada, altamente rentable.

Más que enamorado de la cuarentena, o de sus resultados en las encuestas, Fernández parece encantado con ese hallazgo pragmático. Busca extender su territorio de aplicación.

En un anuncio sorpresivo, no descartó convocar a un grupo de expertos para que analice la ampliación del número de miembros de la Corte Suprema. Una idea que no apoya frontalmente (si lo hiciera, estaría desconociendo lo que él mismo firmó el 15 de diciembre de 2006: el decreto de Néstor Kirchner que promulgó la ley 26.183, uno de los instrumentos con los que el entonces presidente desmontó la mayoría automática de la Corte menemista)

El cristinismo echó a rodar los nombres de sus sanitaristas preferidos para la fumigación: Graciana Peñafort, Carlos Beraldi y Alejandro Rúa, entre otros.

Rúa se encuentra entre los más ácidos. Es el abogado que se fue del primer kirchnerismo dando un portazo contra dos fundadores patronímicos del albertismo. El actual Presidente y otro Alberto de su círculo aúlico: Iribarne.

Que Fernández resucite en medio de la pandemia proyectos como la reforma judicial y ahora la modificación de la Corte, se leyó en Tribunales como un corolario de su caminata con Cristina por los jardines de Olivos.

Los más suspicaces creen ver allí el descontento de la vicepresidenta. Antes de debatirse esa reforma, y sólo con el ajuste previsional, el oficialismo ya se hizo de unas decenas de vacantes disponibles en la Justicia federal de primera instancia.

Pero los problemas judiciales de Cristina están más arriba. En las cámaras y, sobre todo, en la expectativa de las nulidades planteadas ante la Corte Suprema de Justicia.

Con el Gobierno jaqueado por la pandemia y la economía, Cristina está urgiendo una definición de sus propios expedientes. Su entorno habla de meter mano en las normas de recurso extraordinario, estableciendo obligatoriedades para casos de gravedad institucional y plazos perentorios para su resolución.

Para Cristina, el diseño político de la nueva normalidad debe incluir la dilución de sus causas judiciales.

Para Fernández, la única posibilidad de corresponder ese pedido es mantener en la nueva normalidad el alto grado de decisionismo que ha concentrado en su manos por la emergencia.

Hay un obstáculo central para ese emprendimiento, que el Presidente dice querer evitar a toda costa: la cesación de pagos de la deuda y el colapso de la economía.

Vale el consejo de sus propios expertos en plagas de última generación: el default no nos busca a nosotros; somos nosotros los que buscamos el default.

Temas Relacionados

  • coronavirus en Argentina
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Foro Económico Mundial
  • Foro Económico Mundial
  • Columna
  • Doble tilde
  • Edición Impresa
Más de Política
Spotorno

Política

Economía. “Es una operación delicada”, la afirmación de Spotorno sobre los últimos movimientos de Caputo

Redacción LAVOZ
Martín Menem reelecto en Diputados

Política

Polémica. Una empresa de los hermanos de Martín Menem preadjudicó un contrato millonario del Banco Nación

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Argentino de Monte Maíz

Fútbol

Federal A. Este domingo arranca la “Fase Ganadores” para los cordobeses

Redacción LAVOZ
Bebé reborn hiperrealista. (Gentileza)

Ciudadanos

Polémica. Bebés reborn: el furor de los muñecos hiperrealistas que generan debate

Redacción LAVOZ
Spotorno

Política

Economía. “Es una operación delicada”, la afirmación de Spotorno sobre los últimos movimientos de Caputo

Redacción LAVOZ
Florencia Bonsegundo Selección Femenina de Fútbol Argentina

Fútbol

Femenino. Duelo crucial en Copa América 2025: Argentina y Chile se miden este viernes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design