12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Cristina Kirchner

Acto. Cristina Kirchner asumió la presidencia del PJ y afirmó que el gobierno de Milei no tiene “modelo productivo”

En el acto asumieron las nuevas autoridades del Partido Justicialista por cuatro años.

11 de diciembre de 2024,

21:05
Horacio Aizpeolea
Horacio Aizpeolea
Cristina Kirchner asumió la presidencia del PJ y afirmó que el gobierno de Milei no tiene “modelo productivo”
Cristina Kirchner asumió la presidencia del PJ. (Clarín)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Cristina Fernández de Kirchner asumió este miércoles por la tarde la presidencia del Partido Justicialista (PJ) y en el acto dejó un discurso con críticas al gobierno del presidente Javier Milei, en el que también convocó al peronismo a “generar un proyecto nacional, un modelo de producción que incorpore a las grandes mayorías”.

La expresidenta de la Nación comparó al gobierno de Milei con “la tablita de Martínez de Hoz, la convertibilidad y con el macrismo; no hay nada de nuevo”, afirmó.

Politica

Política

Senado Victoria Villarruel convocó a tratar el caso Kueider: se define entre la suspensión y la expulsión

Carolina Ramos
En el acto asumieron las nuevas autoridades del Partido Justicialista por cuatro años. (Clarín)
En el acto asumieron las nuevas autoridades del Partido Justicialista por cuatro años. (Clarín)

Cristina Kirchner asumió la presidencia del PJ

Cristina Fernández habló desde una mesa montada en el auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, en el centro porteño. La acompañaron los nuevos vicepresidente partidarios: los senadores José Mayans y Lucía Corpacci, el diputado Germán Martínez y el secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli.

“Un saludo al compañero Quintela y a quienes integraron la lista Federales”, dijo Cristina Fernández, sobre su adversario en la interna que finalmente no se realizó. La lista Primero la Patria ejercerá la conducción partidaria hasta diciembre de 2028. El gobernador de La Rioja no asistió al acto. Tampoco lo hizo Axel Kicillof. El gobernador bonaerense privilegió una actividad oficial de entregas de viviendas.

En la platea, entre otros, estuvieron Máximo Kirchner y Wado de Pedro, el senador y los exgobernadores de San Juan, el senador Sergio Uñac y el diputado José Luis Gioja, Aníbal Fernández, Agustín Rossi, Cecilia Moreau (invitada como referente del Frente Renovador) y Alicia Kirchner.

Máximo Kirchner, Sergio Massa, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y Axel Kicillof.

Política

Foto de unidad. Máximo, Sergio Massa, Cristina Kirchner y Kicillof por primera vez juntos

Redacción LAVOZ
Cristina Kirchner asumió la presidencia del PJ. (Clarín)
Cristina Kirchner asumió la presidencia del PJ. (Clarín)

Cristina Fernández de Kirchner prometió “crear un ámbito de trabajo” y propuso “cinco tareas fundamentales para elPpartido Justicialista: “formar cuadros políticos y técnicos, informar, planificar, divulgar y organizar”. Dijo que en marzo se presentará una propuesta organizativa. “Los dirigentes del partido debemos volver a ser militantes políticos y no solo militantes electorales”, reprochó.

El discurso fue más allá del PJ. “Quiero hablar de lo que va a pasar mañana (por este jueves) en el Senado”, dijo para aludir al “escándalo Kueider”.

“El senador fue clave en la aprobación de la Ley Bases. Doblemente clave: en la comisión su voto habilitó que el proyecto fuera al recinto. Sin su firma no tenían los dos tercios. Y luego en el recinto, votando y empatando, lo que permitió el desempate de la vicepresidenta”, denunció.

Cristina Kirchner, sobre el gobierno de Milei

Sobre el Gobierno nacional, reconoció que “hay una aceptación de parte de la sociedad a una suerte de ajuste violento tanto y en cuanto no me toque a mí”.

Máximo Kirchner, Sergio Massa y Cristina Kirchner

Política

Análisis. Diciembre sin saqueos se pagaba con inflación

Edgardo Moreno

“Ahora hablan de un ‘experimento nuevo’. Pero esto es más viejo que el sol. Es una experiencia de valorización financiera. La primera experiencia fue con Martínez de Hoz y la tablita. No hay modelo productivo en la Argentina. ¿Quién va invertir en producción si obtiene una tasa ganancia del 50 por ciento en dólares con el carry trade? Este es el modelo de Milei, la cuenten como la cuenten”, definió.

Replicó algunos puntos del discurso presidencial al cumplir un año de gestión. “Milei habla de los salarios en dólares. Se olvida de cuánto está la canasta en dólares. Con cien dólares en Argentina, ¿compro lo mismo en Paraguay, Chile o Estados Unidos?”, preguntó. Dijo que Mayans le recordó que no olvidara mencionar que el gobierno de Milei " se endeudó por casi cien mil millones de dólares”, según datos del Congreso.

“El blanqueo fue exitoso, mucho más que el de Macri. Y hubo superávit comercial muy robusto, gracias a pisar las importaciones. Pero entran dólares y seguimos con reservas negativas”, apuntó.

Javier Milei en la Rural

Agro

Impuestos. Milei prometió bajar las retenciones en 2025, pero en el campo son escépticos

Federico Giammaría

Criticó a Milei por “pisar” el valor del dólar, interviniendo así “uno de los cuatro precios de la economía”. Dijo que un tipo de cambio “produce déficit de cuenta corriente, desindustrialización, pérdida de empleo, cierre de fábricas”. Citó “casi 11 mil empresas cerradas” durante el gobierno de Milei. “Este es el paisaje que vamos a enfrentar en la Argentina”.

También aludió a los anuncios presidenciales sobre desarrollo de energía nuclear. Dirigiéndose al presidente, dijo: “¿Y la Conea? ¿Qué tal? Hace décadas que la Argentina es señera en energía nuclear, ¿qué le pasa? ¿A qué no sabe quién empezó con el yeite de la energía nuclear? Un señor que era militar, Perón, Perón, Perón. ¿Reactores nucleares chicos? ¿Cómo? Ya le hemos vendido reactores a la Unión Europea”, dijo.

También calificó de “infantil” a Milei con su anuncio de ir hacia un tratado de libre comercio con Estados Unidos. “Nadie le avisa que no somos complementarios sino competitivos con los Estados Unidos. Hay un desconocimiento, infantilismo y cholulismo impresionante”.

Según Cristina Fernández, “se viene un tiempo de cierre de las naciones, de defensa de su patrimonio industrial, y este tipo no entiende nada, está como si estuviera en Disney, con Rocky”.

El senador Kueider y su secretaria, en la puerta del departamento donde cumplen prisión domiciliaria. (Foto: gentileza Diario ABC Color)

Política

Escándalo por los U$S 200 mil. El PJ de Entre Ríos expulsó al senador Edgardo Kueider

Redacción LAVOZ

Cristina Fernández recordó su decisión del 18 de mayo de 2019, “cuando anuncié la fórmula del Frente de Todos”. Dijo que en ese anunció avisó que “una nueva frustración sumergiría al país en el mayor de los infiernos”.

“Es un fracaso de la política, sin dudas”, admitió sobre el gobierno de Alberto Fernández. Pero a la vez dijo que su decisión electoral se produjo en un contexto complejo. Criticó a los medios (puntualmente a Clarín) y “al partido judicial”.

Cristina Kirchner criticó a los medios (puntualmente a Clarín) y “al partido judicial”. (Clarín)
Cristina Kirchner criticó a los medios (puntualmente a Clarín) y “al partido judicial”. (Clarín)

“¿Cuál fue la razón para no encabezar esa fórmula y convocar a otro dirigente? Nos venían horadando todo el tiempo. Un clima antipolítico había permeado a la sociedad”, argumentó. Dijo que tomó la decisión “para asegurar el triunfo del peronismo”.

“No vale la pena llegar al gobierno e intentar quedar bien con todos porque termina siendo un fracaso”, reflexionó Cristina Fernández, que termina el año con el desafío de preparar al PJ para electoral 2025.

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
  • Javier Milei
  • PJ
  • Peronismo
Más de Política
Aniversario de la Fundación Mediterránea

Política

Medidas. Francos ratificó que el Gobierno vetará la suba de jubilaciones, la moratoria y la ley de discapacidad

Redacción LAVOZ
Alberto Fernández

Política

$ 9 millones. Piden quitarle la jubilación de privilegio a Alberto Fernández tras su procesamiento por corrupción

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

Últimas noticias

Cristian Martin

Negocios

Desarrollos. Polo 52, Infinito y otros proyectos que quieren cambiar la imagen del ingreso a Córdoba

Diego Dávila
Uvitec

Negocios

Tecnología. No es Tinder, pero en Córdoba grandes empresas y startups hacen “match” para sumar competitividad

Pablo Moragues
Duki y Martín Cirio

Mirá

Muy indignado. Martín Cirio cruzó a Duki tras sus polémicas declaraciones: “¿Cuántas clases de canto tomó? Sus canciones son..."

Redacción LAVOZ
Ricky Maravilla en la serie Menem. Foto: captura pantalla

Mirá

Estuvo ahí. Ricky Maravilla sobre Menem: La fiesta con María Julia que aparece en la serie existió

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design