21 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Union Europea

Cristina Kirchner: Que te pongan una banda y te den el bastón es solo un poquito del poder

La vicepresidenta habló en la Asamblea Plenaria de la EuroLat. Se refirió a la influencia del mercado en los procesos de toma de decisiones políticas. Y envió mensajes a la Casa Rosada.

14 de abril de 2022,

00:00
Corresponsalía Buenos Aires
Cristina Kirchner: Que te pongan una banda y te den el bastón es solo un poquito del poder
La vicepresidenta criticó la invasión de Rusia a Ucrania, pero también apuntó contra la OTAN: "Nos puso una base en Malvinas". (Federico Lopez Claro)

Lo más leído

1
Anses. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

2

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Sucesos

Estafas. Detuvieron también al encargado de la operación residual de Márquez y Asociados

5

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió este miércoles a cómo la pandemia ha acentuado la desigualdad social y económica en el mundo, afirmó que son los Estados los que deben ponerse firmes para generar respuestas a esa situación con mayores regulaciones económicas y envió mensajes hacia el interior del Gobierno nacional, porque “no se hacen las cosas que hay que hacer”.

  • Todo sobre la interna del Frente de Todos

El reclamo de Cristina Kirchner sin mencionar a Alberto Fernández

Si bien no mencionó al presidente Alberto Fernández con quien no habla desde hace semanas, la vicepresidenta se refirió a lo que, según su visión, deben hacer los Gobierno advirtiendo que todo el poder real no está en ellos. Se inclinó por reflotar la idea del Estado de Bienestar con la ingeniería institucional que haga falta crear e instó a pasar del debate a las “efectividades conducentes” de las que supo hablar Hipólito Yrigoyen.

La vicepresidenta criticó la invasión de Rusia a Ucrania, pero también apuntó contra la OTAN: "Nos puso una base en Malvinas". (Federico Lopez Claro)
La vicepresidenta criticó la invasión de Rusia a Ucrania, pero también apuntó contra la OTAN: "Nos puso una base en Malvinas". (Federico Lopez Claro)

Cristina encabezó la apertura de la 14° Sesión Plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) convocada este año en la Argentina bajo el lema “Una recuperación económica justa, inclusiva y en paz”.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, en Rojas.

Agricultura

Interna del Gobierno: Domínguez reiteró que no subirán retenciones, pero desconoce qué prepara Guzmán

Redacción Agrovoz

“Sostuve y sigo sosteniendo que el estado de Bienestar y el neoliberalismo son construcciones políticas, no son proyectos ni modelos económicos. El capitalismo se ha demostrado como el sistema más eficiente y eficaz para la producción de bienes y servicios que necesita la humanidad. Pero entonces: ¿cuál es la discusión? La pandemia ha venido a saldar la discusión”, enfatizó.

Fernández de Kirchner habló de la pandemia en términos de una “tragedia”, porque ha trastocado vidas y al mundo entero.

Y agregó que el resultado de esa pandemia deja un debate sobre la desigualdad, porque está claro que el paso del Covid-19 no ha hecho más que “acentuar trágicamente la desigualdad”.

Cristina Fernández de Kirchner en la apertura del Eurolat 2022 en el CCK Buenos Aires. (Federico Lopez Claro)
Cristina Fernández de Kirchner en la apertura del Eurolat 2022 en el CCK Buenos Aires. (Federico Lopez Claro)

Según Cristina, tras la finalización de la guerra en Europa surgió la idea del Estado de Bienestar, considerando que el Estado tenía una gran responsabilidad de la vida de las personas, más allá del trabajo y los méritos que cada individuo tenía que llevar adelante. Cuando cae el Muro de Berlín, dijo la vicepresidenta, surgió la doctrina neoliberal.

“Había que crear otro sentido común. El Estado ya no era responsable de tu vida porque vos sos absolutamente libre y por lo tanto decidís si tenés trabajo. Y si no tenés trabajo será porque no te lo merecés. Y si no podés acceder a una vivienda porque no habrás hecho lo suficiente. Este fue el sentido común que creó el neoliberalismo y que aún campea en muchas sociedades”, aseguró la vicepresidenta.

Politica

Política

Inflación: el albertismo defiende a Guzmán y presiona para alinear a los rebeldes

Horacio Aizpeolea

Para Cristina, fue la pandemia la que vino a reinstalar la idea del Estado.

“¿Alguien se ha preguntado lo que hubiera sido de la vida de todos nosotros si los Estados no hubieran intervenido construyendo hospitales, atendiendo a los enfermos, negociando con el mercado (los laboratorios) las vacunas para que pudiéramos salvarnos y no morir nosotros y nuestros seres queridos? Creo que quien siga afirmando que el Estado no es importante es un necio o es un cínico”, comentó Cristina.

Para la vicepresidenta, “la gran discusión que se va a dar es si a este proceso capitalista (de recuperación pospandemia) que se da en todo el mundo lo conducen las leyes del mercado o las leyes de los Estados. Esto es la clave para abordar seriamente el problema de la desigualdad. Salvo que sea solamente un ejercicio dialéctico, discursivo, de encuentros esporádicos y veamos que la situación cada vez se agrava más”.

Cristina Fernández de Kirchner en la apertura del Eurolat 2022 en el CCK Buenos Aires. (Federico Lopez Claro)
Cristina Fernández de Kirchner en la apertura del Eurolat 2022 en el CCK Buenos Aires. (Federico Lopez Claro)

Cristina Kirchner: mensajes al corazón del Gobierno

Esa situación plantea debatir qué tipo de ingeniería institucional necesita el Estado para hacer frente a un mundo que no tiene nada que ver con aquel en el que se construyeron los Estados que hoy gobiernan el mundo.

“Todos nuestros Estados están construidos sobre la famosa división tripartida de poderes que viene de la Revolución francesa, de 1789. En aquel momento el Estado era el Poder. Hoy, nuestros parlamentos, nuestros ejecutivos, nuestro poder judicial tantas veces cooptados por el mercado y factores económicos, además, ¿cuánto representan del poder tomado como un cien por cien? Hablamos de poder como cuando alguien adopta una decisión y esa decisión se puede aplicar y es respetada por el conjunto de la sociedad. Eso es el poder. Que te pongan una banda y te den el bastón, un poquito es. Pero creanmé… lo digo por experiencia. Ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer, pero bueno… dejémoslo ahí”, expresó.

Cristina habló de la “insatisfacción de las Democracias” por la cual la gente se termina enojando con la política y señaló que esto debería obligar a las dirigencias a repensar la ingeniería institucional. “La pandemia ha venido a saldar la discusión, porque no es posible que en una tragedia de la magnitud que vivió la Humanidad el Estado sirva solo para eso y cuando tiene que tomar decisiones en materia económica, de controles y regulaciones, sea estorbo y no permita la actividad económica”, señaló.

Politica

Política

El mensaje de Mauricio Macri tras la cumbre del PRO: “Lo más importante es que hay futuro”

Corresponsalía Buenos Aires

“El mercado nos contesta: ‘Ah no, no importa. Es mi ganancia, es mi rentabilidad y los demás que revienten’. No vale así, como dicen los chicos: ‘así no juego más’. Si cuando vos nos necesitaste te pagamos salarios, te perdonamos crédito y no pagaste impuestos, ahora que te necesitamos a vos no para nosotros sino para el pueblo, para la sociedad… Creo que estas cosas son las que tienen que discutirse acá y en todo el mundo”, sostuvo la vicepresidenta.

Presencia internacional

Acompañaron a la vicepresidenta Javi López, del grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo y delegado en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana; y Oscar Darío Pérez Pineda, miembro de la Cámara de Representantes de Colombia.

La Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat) es un organismo internacional compuesto por 150 parlamentarios de países europeos y latinoamericanos. Fue creada en 2006 para mejorar y promover las relaciones entre Latinoamérica y Europa.

Del evento que se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad de Buenos Aires también participaron más de cien legisladores y legisladoras de América Latina y Europa.

La presentación de Cristina Kirchner en la apertura de EuroLat.
La presentación de Cristina Kirchner en la apertura de EuroLat.

Pérez Pineda había abierto la Asamblea agradeciendo a dirigentes políticos argentinos como el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; y a los senadores Adolfo Rodríguez Saá y Silvia Del Rosario Giacoppo por impulsar que el evento se organice en Argentina.

“Hemos presenciado como toda la capacidad humana y gran parte de su solidaridad se han coordinado para responder a los desafíos tecnológicos, sociales, políticos y sanitarios durante la pandemia”, destacó Pérez Pineda y destacó que en Europa se han vacunado 580 millones de personas y en América Latina y El Caribe, 430 millones.

El legislador colombiano aclaró que estas cifras no representan el fin de la pandemia sino solo un comienzo, un primer paso, para superar los problemas que ha generado la Covid-19. “La conclusión de este momento histórico no puede ser un eterno retorno a una situación de inequidad y desigualdades en las capacidades de acceso a los servicios públicos y de discriminación y miseria de grandes sectores poblacionales. ¡No!”, expresó.

Política

Política

Parlamentarios europeos criticaron el “bochornoso espectáculo” de Cristina Kirchner en la Eurolat

Redacción LAVOZ

Pérez Pineda dijo que los Estados deben apostar por la inversión social para construir países y regiones justas e inclusivas. Asimismo, el legislador colombiano pidió levantar la voz en rechazo a la guerra, la violencia y a la discriminación. “Demostremos con nuestro trabajo en la plenaria de esta Asamblea que Europa y América Latina son regiones de paz que promueven las salidas diplomáticas para las diferencias”, expresó el colombiano.

López elogió a la vicepresidenta argentina considerando que como ella hablaría después, él se sentía como “telonero de The Beatles”. Celebró que la Argentina esté presidiendo la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Y señaló que los países deben asegurar “el acceso universal a la vacuna”, por lo que fue aplaudido por el auditorio.

“Hubo un enorme impacto en todos los lugares del planeta y no está siendo fácil tomar decisiones ni gobernar. Pero es cierto que hoy la recuperación económica debe tener en cuenta que no se puede rebobinar dos años atrás, por lo que hay que tener en cuenta la dimensión social y cómo la desigualdad se agravó en los últimos dos años”, afirmó López.

Según el eurodiputado, la recuperación de las economías requiere de margen fiscal y de acceso al crédito en todos lados, con parámetros de justicia social e inclusión. En paralelo, dijo que el debate en la Asamblea debe pasar también por lo que es la invasión militar de Rusia a Ucrania y sus implicancias internacionales.

Alberto Fernández, el presidente con mayor inflación anual desde Carlos Menem

Política

Alberto Fernández, el presidente con mayor inflación anual desde Carlos Menem

Sergio Carreras

“El debate es sobre cómo queremos organizar el mundo: si lo queremos hacer bajo normas o por la fuerza. Para nosotros ese es el debate central. El mundo va a tener que reaccionar. Es muy importante que hablemos también de las consecuencias de la guerra, porque está generando un enorme impacto en la energía y en la inflación en todo el mundo”, agregó López.

Temas Relacionados

  • Union Europea
  • América Latina
  • Cristina Kirchner
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Frente de Todos
  • Edición impresa
Más de Política
Diputados por Córdoba

Política

Diputados. Con la ausencia clave de cordobeses, no hubo cuórum para tratar jubilaciones, la comisión $Libra y AGN

Carolina Ramos
Autos sin patente

Política

Sigue el problema. Autos con patentes de papel: por qué hay tantos con permiso provisorio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Aprovechá los últimos cupos para el workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame"

Espacio de marca

Grupo Edisur

Aprovechá los últimos cupos para el workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame”

Grupo Edisur
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El Eternauta: estrenó en Netfilx la adaptación de la novela gráfica de Oesterheld y Solano López

Espectáculos

Debate. El Eternauta y una prédica por lo colectivo que se ha vuelto contracultural (y necesaria)

Juan Manuel Pairone
Simón Rivero

Fútbol

De Malagueño. El crack cordobés que está en un “limbo” en Boca: no lo usan ni lo prestan

Hernán Laurino
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Javier Milei

Política

Elecciones 2025. Milei tomó la colina de Macri y ahora va por la de Cristina Kirchner

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • pavon

    Insólito. El cordobés Cristian Pavón, detenido en Brasil por escupir… a un policía

  • 00:05

    Mauro Icardi

    Volvió Johnny Depp. Mauro Icardi explotó en sus redes y enumeró las razones por las que Wanda Nara le impide ver a sus hijas

  • En china se cayó la La Torre del Tambor Fengyang.

    Video. Así cayó la histórica Torre del Tambor Fengyang en China, un año después de su restauración

  • 02:00

    Macri le reprochó a Milei tener una "visión autoritaria"

    Polémica. Milei dijo que el video falso de Macri está amparado por la libertad de expresión

  • 00:27

    Un choque entre una moto y un auto provocó importantes demoras en avenida La Voz del Interior. (Nicolás Bravo/La Voz)

    Alerta. Córdoba: choque entre una moto y un auto provoca importantes demoras en avenida La Voz del Interior

  • Lomas de Zamora. El terrible siniestro ocurrió en la localidad de Villa Centenario. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Tragedia en Lomas de Zamora: un conductor perdió el control y atropelló y mató a una ciclista

  • Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “¿Me vas a dejar hablar?”

    Momento tenso. Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “Dios te lo va a hacer pagar”

  • 01:35

    FANTASÍA SOBRE HIELO

    Historia. Negra, la perrita circense rescatada en Tucumán que viaja por el país junto a Fantasía sobre Hielo

Últimas noticias

Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

Alejandra Boldo
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Educación

Sur de Córdoba. Congreso Nacional Inteligente en Río Cuarto: inscripciones abiertas para abordar el futuro de la IA

Redacción LAVOZ
Jason Momoa. Foto: captura pantalla

Cine y series

Tráiler. Basada en hechos reales: El gran guerrero con Jason Momoa se prepara para su estreno

Redacción LAVOZ
Troglio

Fútbol

Operado. Pedro Troglio, ex DT de Instituto, fue intervenido quirúrgicamente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10470. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design