19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Cristina Kirchner

Acto. Cristina Kirchner criticó la marcha de Milei pero también destacó una política

La expresidenta disertó sobre economía bimonetaria, el tema por el que polemizó con Javier Milei hace una semana. “Largue a Friedman y a la escuela austríaca, agarre el manual argentino”, le espetó al actual mandatario. Sin embargo, valoró la actualización de los planes sociales.

13 de septiembre de 2024,

16:15
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cristina Kirchner criticó la marcha de Milei pero también destacó una política
Cristina Kirchner en el acto en la Universidad Nacional del Oeste este viernes. (Captura)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

Cristina Fernández de Kirchner habló en la Universidad Nacional del Oeste (UNO), donde fue distinguida con un doctorado Honoris Causa. La expresidenta se presentó en público tras el documento que publicó esta semana para criticar el rumbo económico del gobierno de Javier Milei.

Fernández de Kirchner da lo que la UNO consideró “una clase” en el marco de la asignatura “Pensamiento Nacional y Latinoamericano”. La cita comenzó a las 16.30 en el campus universitario, ubicado en avenida Ricardo Balbín al 2000, de Merlo.

La expresidenta concurrió a una universidad –que cuenta con 25 mil alumnos– a horas de que la sanción por abrumadora mayoría en el Senado de la Ley de Financiamiento en el Senado y dos días antes de que Milei, quien ya anticipó su veto, presente el Presupuesto 2025.

Protestas frente al Congreso

Política

Economía. El Gobierno no actualizó el bono y las jubilaciones mínimas quedaron por debajo de la línea de pobreza

Roberto Pico

La conferencia es sobre le economía bimonetaria, el mismo tema que la semana pasada provocó fuertes cruces en redes sociales entre con Milei.

El acto arrancó con un estruendoso, “Cristina corazón, acá tenés los pibes para la liberación”, con la presencia de militantes de la agrupación La Cámpora y fue acompañada por el gobernador y la vicegobernadora de Buenos Aires, Axel Kicillof y Verónica Magario, además de diputados y senadores kirchneristas, como Wado De Pedro y Oscar Parrilli.

También el intendente de Merlo y docente de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), Gustavo Menéndez, quien propuso que le entregara un Doctorado Honoris Causa a Fernández de Kirchner, lo cual efectivamente ocurrió.

El discurso de Cristina Kirchner

Qué dijo Cristina Kirchner en el acto en la UNO

Una vez tomó la palabra, la exmandatario agradeció la presencia de la comunidad universitaria e inició su mensaje recordando su reciente visita a México y el encuentro que mantuvo con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Según mencionó Cristina, la mandataria electa le pidió que le envíen el proyecto de universidades impulsado durante sus gestiones.

“El problema es que la Argentina está endeudada en dólares. Tenemos que tener en cuenta que alguna razón debe haber para que muy pocos países del mundo tengan superávit fiscal, eso no significa que todo el resto sean degenerados”, indicó la expresidenta.

En esa línea, retomó el tema del documento que publicó la semana pasada y remarcó: “Qué es la economía bimonetaria. Es simple, qué función cumple la moneda: unidad de valor, unidad de transacción y unidad de reserva o ahorro. En todos los países la moneda es única. Se atesora y se transacciona así, excepto en la Argentina donde la moneda de valor es el dólar”.

Paro Aerolíneas Argentinas

Política

Vuelos. Arrancó el paro de Aerolíneas, en medio del despido de 3 pilotos y amenazas de más cesantías

Redacción LAVOZ

“El atesoramiento es en dólares y el peso es para la transacción. También se usan en las importaciones. Está claro que esos dólares no alcanzan si además de atesorar los tengo que usar para el pago de importaciones y si tengo una deuda en dólares. Tenemos una escasez de dólares y ese es el problema central”, reiteró Cristina.

En otro párrafo, consideró que la novedad “más grande de estos nueves que nació la criatura y el padre se dio cuenta que las ideas que traían los austríacos y no sé quienes más, chocaron con la pared de la Argentina. Lo sigue afirmando que en realidad es una burrada, pero su ministro de Economía dice que no pueden devaluar, que es lo que pide el FMI, porque sino impactaría en los precios. ¿Cómo? ¿No era que la inflación era como dice Milton Friedman, un fenómeno exclusivamente monetario. Mire presidente, lárguelo a Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y por favor siéntese a administrar el país”.

Durante su alocución, Milei reposteó varias veces datos de la economía, entre ellas la baja del riesgo país producida hoy, pero no le respondió a la exvicepresidenta de Alberto Fernández, gobierno que concluyó con una inflación de 211% en 2023.

Javier Milei se definió como un “político relevante” en el mundo y elogió a Donald Trump

Política

Comunicado. Revés en el Senado: dura reacción de Javier Milei contra el “no” a los fondos para la Side

Redacción LAVOZ

En esa línea, también se refirió a las críticas de Javier Milei en cuanto a la cantidad de reservas en el Banco Central. “Cuando llegamos al gobierno en el 2007 había 45 mil millones de dólares en el Central, pusimos 6.500 más en esos cuatro años. Y fue en el marco de dos crisis monumentales que tuvo mi primer mandato: la de la 125 que se prolongó por meses y fue una protesta destituyente; y luego tuvimos un problema en el mundo con la crisis mundial que sólo tuvo como precedente la Depresión del 30′″.

“Reestructuramos la deuda y eso es gobernar, con inclusión social y no matando de hambre”, enfatizó.

La exmandatario también se refirió al levantamiento del cepo, uno de los objetivos que marca Milei para su gestión. “Macri lo levantó endeudando el país. Trajo al FMI y tuvo que poner el cepo no a $ 2.500 como era en nuestra administración, lo puso en apenas 200 mugrosos dólares. Pasaron peronistas, macristas y libertarios y el cepo sigue”.

“El FMI pide devaluar y el ministro de Economía -Luis Caputo- dice que no se puede devaluar porque impactaría en los precios. Largue la escuela austríaca y agarre el manual argentino”, añadió.

Según ella, cuando accedió a su mandato en 2007 había 45.600 millones de dólares, a los que les sumaron, afirmó, 6.500 millones más, “en el marco de dos crisis monumentales”, dijo, la correspondiente a las 125, “donde casi me pongo el país de sombrero, literal”, subrayó.

Comparó esa disputa con el sector agropecuario con la revuelta de los carapintadas. “Fue destituyente, no tengo dudas”, indicó. La segunda crisis fue originada por la crisis de hipotecaria internacional.

Más adelante “enfatizó que la gracia está en que la gente coma y vos puedas pagar el estado también”, y dijo que con el actual plan económico “cualquiera”. “Aquel corralito de 2001 lo pagaron los giles de los peronistas, nosotros, el boden 2012″, recordó.

En su mensaje, Fernández de Kirchner dio por respondidas las críticas que el presidente Milei le efectuara a un documento publicado días atrás al Instituto Patria. Con videos de Milei, la expresidente intentó refutar aquellas apreciaciones e inclusive proyectó expresiones de este contra el actual ministro de Economía, Luis Caputo.

En otra expresión, reconoció los aumentos en la AUH y la tarjeta Alimentar otorgados por el actual gobierno pero dijo que ahora la CGT tiene como “primera tarea” que ese beneficio se traslade a los trabajadores “en relación de dependencia del primer tramo”, que percibe poco más de $ 670 mil. 64% de la CBT de los trabajadores informales contra el 32% de la canasta básica total de los empleados que menos ganan.

En la parte final de su extenso discurso, instó a los presentes a “convencer, no para que se hagan peronistas, sino para que empiecen a aceptar al otro”, sin apostar por la desaparición de ningún sector. Tras poner un ejemplo vinculado con el nazismo, pidió: “Aprendamos a respetar al otro, a entenderlo, y a saber que de eso depende que podamos construir un país mejor o un país fallido”.

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
Más de Política
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Reunión entre el Gobierno y la UEPC

Política

Clases. El Gobierno y la UEPC avanzaron en una mesa de diálogo antes de que termine el receso invernal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

Dustin Poirier

Poli

UFC 318. Dustin Poirier se despedirá de las MMA en la trilogía con Max Holloway: hora y TV

Redacción LAVOZ
Implante anticonceptivo subcutáneo

Editorial

Insumos médicos. Retroceso en los programas de salud reproductiva

Redacción LAVOZ
Casa Radical - Córdoba

Opinión

Interna radical. Volver al abstencionismo, el camino de la UCR

Luis Quiroga
PROTAGONISMO. Los subproductos de la molienda de soja son los principales aportantes de divisas de la agroindustria. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Agricultura

Comercialización. La exportación y la molienda de soja disfrutan de buenos márgenes

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design