15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Cristina Kirchner

Análisis. Cristina Fernández y la persecución del acto perdido

El kirchnerismo pide futuro para retocar su pasado.

17 de junio de 2025,

20:27
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Cristina Fernández y la persecución del acto perdido
Imágenes del operativo frente a la casa de Cristina Kirchner en Constitución. (Policía de Caba)

Lo más leído

1
La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

2

Sucesos

Córdoba. Caso Laurta: tres muertes violentas, un acusado preso y un rompecabezas criminal por armar

3

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

4

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

5

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Conocedor como pocos del fracaso irremisible del socialismo real, el escritor checo Milan Kundera admitió alguna vez que los admiradores del poder soviético tenían en su país un programa magnífico, al lado del cual el resto de la sociedad sólo ofrecía un par de principios morales, gastados y aburridos. Tenían imaginado un idilio para todos. Un jardín con ruiseñores; un territorio de armonía.

Pero luego, aquellos mismos que creyeron en ese idilio tuvieron la extraña impresión de que sus propios actos se habían ido a recorrer el mundo; que se emanciparon y adquirieron vida propia. “Aquella gente joven y lista comenzó entonces a gritarle a sus actos, a llamarlos, a reprocharles, a intentar darles caza y perseguirlos”. Piensa Kundera: la novela de esa generación debería llamarse La persecución del acto perdido.

Cristina Kirchner está ahora en prisión domiciliaria. Una multitud trabajosamente organizada la saludará hoy en su balcón de las luces (comenzarán de inmediato los cálculos del día después). ¿Cuál fue el acto perdido que la expresidenta lanzó al destino y no puede recuperar?

Habría que escarbar en su larga historia política para detectar cuándo bajó su primera bandera y la entregó al viento de la corrupción. Como la primera condena efectiva que tiene es en la causa Vialidad, podría revisarse uno de esos tantos momentos decisivos, señalado con precisión en su condena.

Ese momento fue la firma del decreto 54/2009, cuando rubricó un cambio sugestivo en el circuito de fondos estatales y le entregó un enorme poder discrecional sobre la obra pública a su funcionario José López. Sin ese decreto, la cadena del fraude en beneficio de Lázaro Báez no hubiese funcionado igual.

El kirchnerismo alega que los presidentes firman decretos todos los días y eso no los hace directamente responsables de lo que obran sus funcionarios. Pero a Cristina ya le habían advertido desde noviembre de 2008 el mecanismo en evolución para la obra pública y Báez, en Santa Cruz. Se lo señaló públicamente Elisa Carrió. ¿No se enteró la expresidenta de esas sospechas de la oposición? ¿Le preocupó luego el destino de su decreto?

El núcleo de la argumentación kirchnerista es que a Cristina la condenaron sin pruebas, pero las pruebas del fraude en el caso Vialidad fueron contundentes. Por momentos el kirchnerismo reclama que le muestren como prueba algo tan palmario como el video de José López revoleando bolsos o los hijos de Báez contando dólares en La Rosadita.

Pero la expresidenta ha sido condenada por un delito complejo. La criminalidad compleja se caracteriza precisamente por evitar esas groserías evidentes. El delito de guante blanco es de una sofisticación que no las comete: evita dejar pruebas directas o las destruye. Las pruebas indiciarias son un camino imprescindible.

La decepción Beraldi

Tampoco es cierto que nunca tuvo un proceso justo. Su abogado Carlos Beraldi exageró hasta la desmesura al opinar que los militares de la última dictadura tuvieron un juicio justo y la expresidenta no. La saga interminable de artimañas que el kirchnerismo ejecutó para evitar ese juicio tuvo algunos momentos nítidos: uno de ellos fue la creación de una comisión asesora del expresidente Alberto Fernández para presionar a la Corte Suprema de Justicia, con el pretexto de una reforma. La comisión estaba integrada por Beraldi y será recordada por su nombre. Son los actos propios que Beraldi eligió como destino.

La causa Vialidad hubiese sido más contundente todavía si no se escindía del expediente Hotesur-Los Sauces, donde cierra el círculo de los fondos públicos desviados con fraude. Cristina Kirchner no se quejó de lawfare cuando un tribunal federal decidió absolverla a fin de no exponerla en un juicio oral para que relate sus negocios con Lázaro Báez. Una decisión escandalosa (apurar la sentencia antes del debate que el mismo tribunal abrió), que espera ser revertida.

El peronismo movilizado en las calles fingirá su olvido frente a estas evidencias. Juan Grabois (ese legado del papa Francisco del que nadie se hace cargo, menos la Iglesia Católica) comenzó en estos días a merodear la justificación de la violencia política. Elogió a la militancia kirchnerista diciendo que aquellos jóvenes de la generación de cristal están esta vez dispuestos a darle “corporalidad” a la protesta.

Lejos ya del idilio, el kirchnerismo le planteará hoy –al peronismo en particular, y al sistema político en general– una extorsión de primer orden: que los derechos de Cristina son los derechos del pueblo. En esa síntesis se condensa la propuesta futura de la principal oposición política argentina.

Como diría Kundera, ese futuro es un vacío indiferente. Es el pasado el que está lleno de vida. “Su rostro excita, irrita, ofende y conviene destruirlo o retocarlo”. Proponen ser dueños del futuro sólo para cambiar el pasado. El kirchnerismo se siente ahora responsable de su destino. Pero el destino ya no se siente responsable por él.

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
  • Causa Vialidad
  • Causa Hotesur
  • Peronismo
  • Exclusivo
Más de Política
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Martin Redrado

Negocios

Análisis. Martín Redrado: Si profundizamos estas políticas, vamos a tener un país para 22 millones de personas

David Busso

Espacio de marca

Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 16 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes al Centro de la Capital.

Cultura

"Futuros (im)posibles". Un debate sobre los horizontes del mundo editorial en el marco de la Feria del Libro Córdoba

Redacción LAVOZ
Una patota atacó a trompadas y patadas a un joven al que le falta una pierna en Córdoba. (Captura de video)

Sucesos

Violencia en Córdoba. Atacaron a patadas a un joven al que le falta una pierna y la fiscal los acusó por tentativa de homicidio

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design