10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Política / Impuestos

Cuánto aumentarán las tasas municipales Río Cuarto, Villa María y otras ciudades grandes del interior en 2023

La mayoría de los municipios de mayor tamaño ya definió su ajustes tributarios. Algunos tienen pendiente ese trámite. La comparación con la Capital

28 de noviembre de 2022,

13:36
Corresponsalías
Cuánto aumentarán las tasas municipales Río Cuarto, Villa María y otras ciudades grandes del interior en 2023
Edificio municipal de Villa María. (La Voz)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Los aumentos en las tasas municipales para 2023 serán variados, sin coincidencia en la aplicación entre los municipios cordobeses.

Entre los seis de mayor tamaño en el interior cordobés, dos aún no han presentado los proyectos de ordenanza a sus concejos deliberantes para fijar esos incrementos.

Los otros cuatro, en tanto, han previsto ajustes que van del 50% al 75% para el año por venir.

Río Cuarto. En el caso de la ciudad de Río Cuarto, para los inmuebles, la tasa a la propiedad tendrá un aumento en tres tramos: el primer trimestre un 50%, el segundo un 15% y el tercero un 10% más, con lo que el incremento total promedio terminará siendo del 75% anual.

Para las demás contribuciones y tasas, el aumento promedio previsto es del 60% respecto de los valores vigentes en 2022, según el gobierno municipal.

  • Más noticias de Río Cuarto

Por otra parte, se mantiene el descuento del 20% para los contribuyentes cumplidores y continúa vigente el descuento del 10% por el pago anticipado de contado del anual correspondiente al 2023.

Río Cuarto. Palacio Municipal, sede del gobierno de la ciudad.  (Tomy Fragueiro / La Voz)
Río Cuarto. Palacio Municipal, sede del gobierno de la ciudad. (Tomy Fragueiro / La Voz)

Villa María. El proyecto del Ejecutivo está en discusión en el Concejo Deliberante, donde ya obtuvo aprobación en primera lectura. Prevé un incremento del 40% en montos fijos en la tasas por servicio a la propiedad, según se anunció.

“Sin aumentar alícuotas ni crear nuevos tributos”, se aclaró desde ese municipio.

Se mantiene la tarifa social para determinados inmuebles, con un valor de 300 pesos por bimestre. Por otra parte, se sostiene el 20% de descuento por pago anticipado anual para inmuebles y del 30% en la contribución que corresponde a vehículos.

El proyecto tendría aprobación definitiva por parte del Concejo Deliberante a mediados de diciembre.

  • Más noticias de Villa María

Villa Carlos Paz. El gobierno local no presentó aún su proyecto de ordenanza tarifaria para 2023.

Sin embargo, el proyecto de Presupuesto para el año que viene establece un monto que casi duplica al de 2022.

Desde el oficialismo no anticiparon porcentajes de aumentos de las tasas, aunque diversas fuentes estiman que no estarían por debajo del 70%.

San Francisco. Las ordenanzas de Presupuesto, Tributaria y Tarifaria de 2023 ya fueron aprobadas en primera lectura, con los votos del oficialismo que tiene mayoría, en la ciudad del este cordobés.

La segunda y definitiva lectura se daría en los próximos días.

Desde el bloque mayoritario hablan de aumentos promedio de entre el 80% y el 90%. Pero ediles opositores asegura que superarán el 100% en varios de los tributos municipales.

Alta Gracia. El Ejecutivo local todavía no elevó al Concejo Deliberante ningún proyecto sobre sus números para 2023.

Desde los despachos municipales tampoco adelantaron las cifras de ajuste que están evaluando, a pesar de que el tratamiento debería realizarse en las próximas semanas para poder tener vigencia desde el mes de enero de 2023.

Río Tercero. Ya aprobado en primera lectura por los concejales, la ordenanza tarifaria prevé un ajuste promedio del 60% en la tasa a la propiedad local para 2023.

En lugar de ser escalonado como en 2022, sería de una sola vez ahora.

El 60% es una estimación que la Nación ha hecho sobre la inflación anual de 2023. Para la segunda lectura resta ver si aparecen modificaciones, aunque no se aguardan cambios relevantes.

El descuento del 30% por pago anticipado anual se sostendrá, según indicaron.

El Presupuesto municipal está calculado para 2023 en 11 mil millones de pesos, un 122% más que el de este año.

Además, se creará una nueva tasa para financiar la recolección diferenciada de residuos y su tratamiento en una planta regional.

En Córdoba Capital

Como se adelantó la semana pasada, en la Ciudad de Córdoba, el intendente Martín Llaryora resolvió tomar como propio el criterio de la administración provincial de Juan Schiaretti respecto de los incrementos: la suba promedio para los inmuebles edificados será del 44%, para los baldíos llegará al 60% y para los vehículos será del 49%. En todos los casos, esa es la suba promedio.

Además, siguen rigiendo los descuentos para los contribuyentes que no registran deuda.

El inmobiliario provincial, con tope del 53%

El Presupuesto 2023, aprobado en primera lectura el miércoles pasado, estipula un incremento promedio del Impuesto Inmobiliario Urbano del 44%, con un “techo” del 53% para aquellas propiedades que no hayan tenido mejoras entre un año y otro, como ampliaciones, galerías o piletas de natación, por ejemplo.

La Ley Impositiva presentada por el Ministerio de Finanzas, que deberá ser refrendada en segunda lectura la semana que viene en la Unicameral, dice también que para el caso de los terrenos baldíos urbanos, el promedio de aumento es del 54% y el tope, del 63%.

El Impuesto Automotor, en tanto, y el que se le cobra a las embarcaciones radicadas en la Provincia Córdoba, tendrán un aumento máximo del 54%.

En lo referente al Inmobiliario Rural, el porcentaje de incremento respecto de lo cobrado en 2022 no podrá superar el 59% para los inmuebles catalogados como del “grupo 1″; del 64% para los del “grupo 2″; y del 69% para los de mayor valor y tamaño (”grupo 3″).

El tope de incremento está muy por debajo de la inflación (real) estimada para 2023, por lo que se repetiría lo de 2022, donde el “techo” fue del 49,5% y la inflación, hasta octubre en Córdoba, ya superó el 71%. Esto genera que la participación de los impuestos patrimoniales tenga cada vez menos peso en el total de la recaudación provincial.

Temas Relacionados

  • Impuestos
  • Río Cuarto
  • Villa María
Más de Política
recinto senado sesion ficha limpia

Política

Congreso. Tensión en el Senado: la oposición juntó el cuórum y el oficialismo denuncia que la sesión es inválida

Carolina Ramos
TRUMP QATAR AVION

Política

Atención. El Gobierno dicto una conciliación en el conflicto de controladores aéreos para garantizar los vuelos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

Últimas noticias

Claudio Tapia

Fútbol

AFA. El Fútbol Argentino extiende su mercado de pases: más tiempo para refuerzos

Redacción LAVOZ
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
El “falso naranjita” suma robos en el centro y Nueva Córdoba

Sucesos

Inseguridad. Otro robo del “falso naranjita” en el centro de Córdoba: quedó todo filmado

Redacción LAVOZ
•	Hiperglucemia: cómo identificarla y cuál es su tratamiento

Ciudadanos

Diabetes. La guía natural para bajar el azúcar en sangre sin remedios

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design