09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Inflación. Cuánto aumentó el año pasado y qué dicen los primeros datos de enero

El 2024 finalizó con la segunda inflación anual más alta en 34 años, pero sustancialmente por debajo de lo que se esperaba cuando Milei llegó a la Casa Rosada. Mirá el gráfico de inflación por mandato preisdencial.

14 de enero de 2025,

18:08
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Cuánto aumentó el año pasado y qué dicen los primeros datos de enero
Milei asegura que los salarios han comenzado a ganarle a la inflación. (Archivo)

Lo más leído

1
Choque fatal en la avenida de Circunvalación, a la altura de Villa Boedo. (José Hernández/La Voz)

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

2

Clima

Clima. Se va la humedad y el frío llega a Córdoba, ¿con posibles heladas?

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.267 del miércoles 7 de mayo

4

Ciudadanos

Terremoto. Otro fuerte sismo en Chile se sintió en Argentina: ¿se activó el Cinturón de Fuego del Pacífico?

5

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el año pasado redondeó 117,8%. El número es altísimo y ubica a la Argentina entre los países más inflacionarios de la Tierra. Tanto, que la publicada este martes por el Indec es la segunda tasa interanual de diciembre más elevada del siglo en el país, sólo superada por la de 2023, cuando fue del 211,4%.

Mirando más atrás, las “inflaciones” anuales de 2023 y 2024 sólo encuentran niveles superiores hace 34 años, cuando en diciembre de 1990, durante la salida de la hiperinflación, el índice de precios de aquel entonces midió 1.344%.

Pero que sea la segunda inflación anual en más de tres décadas no deja de ser una buena noticia para el Gobierno de Javier Milei: en un año, el índice de precios al consumidor (IPC) bajó a casi la mitad, cuando todo hacía prever que los precios se iban a seguir acelerando.

Desde el 27 hasta el 3, los bancos van a permanecer cerrados.

Política

Gobierno de Milei. Después del dato de inflación de diciembre, el Banco Central bajó el ritmo de la devaluación

Roberto Pico

El relevamiento de expectativas de mercado del Banco Central de enero de 2024, por caso, esperaba que el año pasado terminara en 227%.

Como Milei, el ministro de Economía y Gestión Pública, Luis Caputo, también festejó. Es que el descenso del IPC es, por lejos, el dato más valorado por la gente. En todas las consultas que indagan sobre los principales problemas para los argentinos, la inflación ya no es la primera respuesta.

La última encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés, por ejemplo, midió a la inflación en el séptimo lugar de esa lista, con el 21% de los encuestados diciendo que ése es su principal problema. Un panorama muy diferente al de los últimos cuatro años, cuando casi el 40% de los encuestados ubicó siempre a la inflación en el primer lugar del ranking.

Epec

Política

Precios. En Córdoba, la inflación de 2024 cerró más alta que a nivel nacional

Redacción LAVOZ

El lado negativo: los dos principales problemas son ahora la pobreza (38%) y los salarios bajos (36%), el “daño colateral” de tener una inflación controlada a fuerza de una profunda recesión económica.

Media móvil

Si bien en diciembre se produjo un repunte del dato mensual (en noviembre había marcado 2,4%), hay que retroceder hasta comienzos de 2018, antes de la devaluación de Mauricio Macri, para que el IPC encadenara tres meses seguidos por debajo del 3% (sin contar el trimestre entre julio y septiembre de 2020, cuando el país estaba “cerrado” por la pandemia). Este dato fue valorado este martes por Caputo, quien dijo que “la media móvil de tres meses fue del 2,6% mensual en diciembre, 0,3 puntos porcentuales menos que en noviembre”.

Otra foto importante: la tasa interanual en 117,8% se celebró en la Casa Rosada porque la “velocidad” de la inflación no bajaba del 120% desde hace un año y medio (113,4% en julio de 2023).

Placeholder LaVoz

Agencias

Argentina cierra 2024 con una inflación de 117,8%, 93 puntos porcentuales menos que el año previo

Agencia AP

El ministro también destacó que el 2,7% es el dato más bajo para un diciembre desde 2018, “mes en el cual el índice presenta una estacionalidad positiva vinculada a las fiestas y al inicio del período de vacaciones de verano”.

En Córdoba, la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia midió un aumento mensual en diciembre de 3,49% y una suba interanual del 121,1%, levemente por encima del dato nacional.

Temporada baja

Los primeros datos que llegan de enero son alentadores en materia inflacionaria.

El estudio que realiza mensualmente el Centro de Almaceneros de Córdoba midió un 0,7% de incremento para los alimentos básicos en las dos primeras semanas del año.

Supermercado

Política

Gobierno de Milei. Inflación: el dato de diciembre define el futuro de la economía

Roberto Pico

Hay aumentos en algunos productos, pero bajas considerables en otros, algo que llama la atención en el sector. “Vienen tranquilos los precios, la carne es la única que sorprendió porque en lo que va del mes volvió a subir y ya había aumentado en diciembre, esperamos que después de la temporada turística más alta vuelva a los valores del mes pasado”, dijo, esperanzado, Germán Romero, gerente del instituto de estadísticas de la entidad.

El relevamiento que analiza los precios en los almacenes midió en lo que va de enero subas en aceites (5%), galletas dulces (6%), cacao (3%) y carne vacuna (7% en todos los cortes). Los retrocesos se produjeron en queso cremoso (-7%), arroz (-7%), azúcar (-5%) y pollo (-4%).

El informe de EcoGo de la segunda semana de enero también midió una desaceleración respecto de diciembre. “Los alimentos volvieron a marcar un aumento del 0,5%, en línea con lo registrado la primera semana; con este dato y considerando un aumento proyectado para las próximas semanas del 0,5%, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2% en enero”, dice la consultora. Con los datos de los aumentos de alimentos, la proyección del IPC de EcoGo ubica a la inflación de enero en 2%.

Si la inflación de enero fuera del 2,7%, idéntica a la de diciembre, la interanual bajaría al 84%.

Supermercado

Política

Gobierno de Milei. Inflación: el dato de diciembre define el futuro de la economía

Roberto Pico

Inflación en Córdoba en 2024: 3,49% en diciembre y 121,1% anual

  • Alimentos y bebidas. Subieron 4,64% en Córdoba. El IPC nacional midió 2,2%. Los lácteos marcaron parte de la brecha.
  • Carne. Tras un año de subir muy por debajo de la inflación, en diciembre aumentó 12% en promedio.
  • Tarifas. En 2024, los regulados subieron mucho más que el promedio. Agua, 235%; luz, 340%; gas, 254%.
  • Ropa. Sin ventas, la indumentaria y el calzado subió por debajo del promedio: 78,5% en Córdoba en 2024.
  • Clase media. Numerosos productos y servicios se dispararon: prepagas, 220%; peajes, 330%, interurbanos, 440%.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Inflación
  • Indec
  • Edición impresa
Más de Política
Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

Política

Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

Redacción LAVOZ
Sergio Castro

Política

Estatales. Sin nueva oferta salarial, el conflicto se profundizará en Córdoba

Julián Cañas

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

Últimas noticias

ROJOS-BRAVOS

Agencias

Baldwin impulsa la carrera del triunfo y Bravos superan 5-4 a Rojos en 11 innings

Agencia AP
Santiago Caputo

Editorial

Inteligencia. Millones de pesos con fines ignotos

Redacción LAVOZ
Chumbi. 9 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design