06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Sueldos. Cuánto cobran los legisladores provinciales en cada uno de los 24 distritos de la Argentina

Los diputados de Santa Fe, Neuquén y de la provincia de Buenos Aires son los mejor pagos. En el otro extremo aparecen Chaco, La Rioja y Formosa. En promedio, en base a todos los recibos de sueldo relevados, los legisladores cobran unos $ 3,9 millones, lo que equivale a 12,4 sueldos mínimos.

2 de julio de 2025,

13:34
Reverso
Reverso
Cuánto cobran los legisladores provinciales en cada uno de los 24 distritos de la Argentina
Reverso. Sueldo de legisladores de todo el país (Imagen ilustrativa).

Lo más leído

1
India

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

2

Política

Congreso. Pese a las pruebas que incriminan a Milei, la investigación sobre $Libra vuelve a trabarse en Diputados

3

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

4

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

5

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

Durante 2025 muchas provincias renovarán de forma total o parcial sus legislaturas locales, al igual que lo harán las cámaras de Diputados y Senadores de la Nación.

La Voz

Política

Argentina. Reverso 2025: vuelve la alianza cívico-periodística contra la desinformación electoral

Reverso Reverso

En ese contexto, nos preguntamos: ¿cuánto cobran quienes integran las legislaturas provinciales del país? Un relevamiento de Ruido —medio aliado de Reverso, proyecto coordinado entre Chequeado y AFP— para la Red Federal de Periodismo e Innovación (RPI) permitió elaborar un ranking del salario de legisladores de las 24 provincias del país.

Quiénes ganan más y quiénes menos

Antes que nada se debe aclarar que puede haber legisladores de la misma provincia que ganen más o que ganen menos que las cifras relevadas, ya que existe una gran dispersión con relación a los ítems que componen el total de la remuneración.

  • Todo lo publicado sobre La Voz Chequea

De acuerdo con el relevamiento, los diputados de Santa Fe cobran cada mes $ 8,5 millones netos (es decir, salario de bolsillo, con los descuentos ya realizados) y son los legisladores provinciales con mejores ingresos.

Le siguen los diputados de Neuquén ($ 6 millones) y de la provincia de Buenos Aires ($ 5,6 millones).

En el otro extremo, los diputados de Chaco son los que menos cobran por su labor: $ 1 millón. Le siguen los de La Rioja ($ 1,5 millones) y Formosa ($ 1,8 millones).

Con el salario mínimo vital y móvil como parámetro, que es de $ 317.800 a partir de julio, un diputado santafesino cobra casi 27 salarios mínimos, mientras que, en el otro extremo, uno de Chaco recibe poco más de 3.

En promedio, en base a todos los recibos relevados, los legisladores provinciales cobran unos $ 3,9 millones, lo que equivale a 12,4 sueldos mínimos.

Cómo se hizo el relevamiento

Para realizar este informe se tomó un caso testigo de cada provincia con base en el último recibo de sueldo disponible (abril/mayo 2025).

Para elaborar el ranking se contempló el salario neto (es decir, el sueldo de bolsillo, luego de los descuentos) de cada legislador como el dato más fiel de lo que perciben en cada una de las provincias.

Se optó por el neto y no por el “básico”, ya que en muchos casos ese ítem o el de “dieta” implican una cifra simbólica, mientras que el grueso del salario aparece bajo otros ítems como “gastos de representación” o “adicional especial por función”, entre otros nombres similares.

El ejemplo más notorio es Chaco, donde la “dieta” pura es de $ 1.735, mientras que los “Gastos de Representación” superan el millón de pesos.

Si el ranking toma en cuenta sólo el “básico” o “dieta” (sin descuentos), los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires encabezan la lista con $ 6,9 millones, seguidos por los diputados de la provincia de Buenos Aires, con $ 6,6 millones, y los de Neuquén, con $ 6,1 millones.

En contrapartida, Chaco ($ 1.735), Santa Cruz ($ 282.982) y La Rioja ($ 658.460) son los que tienen básicos más bajos.

Juan Krahl, coordinador de Ciudadanía e Instituciones de Gobierno de la organización Directorio Legislativo, advirtió por “la falta de un estándar a nivel nacional que defina cuáles son los componentes de las dietas de los legisladores, o cuánto tiene que ser el valor del módulo”. Y explicó: “Es muy difícil de implementar porque cada Legislatura se compone de distintas maneras. Cada realidad provincial, cada contexto económico, cada cultura política son diferentes en las provincias”.

Dispersión de ítems y conceptos en los recibos

Como ya se mencionó, el neto incluye adicionales por antigüedad, título, zona y otros conceptos que no sólo varían según la provincia, sino según la condición personal de cada legislador: si tiene un título o no, si tiene antigüedad en la administración pública, el lugar donde vive, etc.

De la información relevada, 11 provincias incluyen, por ejemplo, el ítem de antigüedad: Santa Fe, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Formosa, La Rioja, San Luis, La Pampa, Chaco y Jujuy.

En esos casos, se contemplan los años de trayectoria desde el ingreso del legislador a la administración pública; es decir, no su antigüedad como legislador/a sino como empleado/a en el sector público.

Las que incluyeron el título como adicional fueron Chaco, Formosa, La Rioja, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Otros ítems que no todas las Legislaturas incluyen en los recibos de sueldo son aquellos conceptos por “zona desfavorable” y “traslados”.

Neuquén, Chubut, Salta, La Rioja, Río Negro y Santa Cruz los tienen registrados, pero en otras provincias estos conceptos aparecen como “otros ítems” o bien se perciben por fuera de la dieta de manera informal, como vales de combustible o gastos de bloque, entre otras denominaciones.

Ruido no pudo acceder a la información del salario de los senadores provinciales de Catamarca, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe (aunque en todos los casos hay datos de sus diputados), ni a los de los diputados de Mendoza.

La mayoría de los consultados ofrecieron su recibo y permitieron mostrarlo a cambio de no ser identificados. Muchos otros se negaron a difundirlo, y en algunos casos sólo se consiguieron los datos, sin el recibo.

“El acceso a este tipo de información es de relevancia porque interesa a la ciudadanía y transparenta a las legislaturas y su administración”, sostuvo Pablo Secchi, director ejecutivo de Poder Ciudadano. El especialista explicó que “la disparidad viene de que cada provincia y legislatura decide sobre sus presupuestos”, y que “si bien los legisladores tienen que ser remunerados de acuerdo a su responsabilidad, siempre hay que tener en cuenta el contexto económico tanto en Nación como en las provincias. En resumen, deben ser bien pagos pero teniendo en cuenta las dificultades que atraviesa nuestro país”.

Según Krahl, “es notoria la falta de acceso a la información vinculada a ese tema”. E instó a que “se ponga el ojo público en cuánto es lo que perciben, sin que eso signifique hacer un juicio de valor sobre si tienen que cobrar más o menos, pero poniendo las cartas sobre la mesa. Y entonces se podrá dar esa discusión”.

Es importante recordar que casi 9 de cada 10 legislaturas provinciales en la Argentina ocultan datos sobre contrataciones de personal o manejo de fondos, entre otros indicadores claves para la transparencia sobre el funcionamiento de este poder del Estado. Así lo reveló una investigación de Ruido y de Poder Ciudadano realizada el año pasado.

*Esta nota es parte de Reverso , el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina.

Las vías de contacto para sumarse son:

  • Por correo a info@chequeado.com
  • Autor. Ruido
  • Edición 1. Manuel Tarricone (Chequeado)
  • Edición 2. Manuela Silva (AFP Factual)

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Reverso
  • Legisladores
  • Córdoba
  • Argentina
Más de Política
Hackearon las cuentas de una comuna de Santa Fe y robaron $ 120 millones.

Política

Bella Italia. Hackearon las cuentas de una comuna de Santa Fe y robaron $ 120 millones: “Es indignante”

Redacción LAVOZ
Lázaro Báez

Política

Investigación. Fentanilo contaminado: la relación entre el dueño del laboratorio HLB y Lázaro Báez

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Entrenadores

Fútbol

Opinión. Entre la esperanza y el escepticismo: cómo llegan Belgrano, Instituto y Talleres al Clausura

Enrique Vivanco
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

Últimas noticias

Hallaron un cuerpo en un edificio en Córdoba

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

Ary Garbovetzky
Leandro Vildoza

Básquet

Liga Nacional. “El capitán enmascarado!, Leandro Vildoza con protección para el tercer partido de la final con Boca

Marcelo Chaijale
TEXAS-INUNDACIONES-FOTOS

Mundo

Estados Unidos. Inundaciones en Texas: decenas de muertos y 11 niñas desaparecidas

Redacción LAVOZ
La Policía acudió en las dos oportunidades y detuvo al sospechoso en el Centro de Córdoba. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Córdoba. Enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió: tenía 17 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design