10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Servicios

Facturas. Cuánto recauda y a dónde va la plata del Fondo Energético Provincial

La intención de la Nación de podar los cargos extras en las facturas, puso en el tapete el funcionamiento del Fodep que desde este año se extendió a todos los clientes y es defendido por la Provincia y las cooperativas.

30 de septiembre de 2024,

23:51
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Cuánto recauda y a dónde va la plata del Fondo Energético Provincial
Para las Cooperativas, el Fondo no les suministra recursos directos, pero sí les ejecuta obras.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Para diciembre de este año, el Gobierno espera haber conseguido una recaudación de $ 74 mil millones a través del Fondo para el Desarrollo Energético Provincial (Fodep), uno de los ítems incluidos en la factura por el consumo eléctrico, y desde este año extendido a todos los clientes del servicio.

Con ese rendimiento, estos recursos permitirían, en un plazo de dos años, dar soporte a la infraestructura y la reposición de bienes a fin de garantizar la prestación del servicio en todo el territorio, se esperanzan en el Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.

El impacto del Fodep cobró valor a partir de la medida lanzada por la Nación para prohibir la incorporación de cargos extras sobre la factura que no estén vinculados con la naturaleza del servicio. En las áreas atendidas por Epec, el fondo tiene algunos años de presencia, pero en el interior servido por las cooperativas, debutó en 2024 y generó inquietud.

Corte de energía eléctrica en Mendoza

Política

Energía. El Gobierno de Milei aclara: No habrá cortes de luz programados durante el verano

Redacción LAVOZ

En Córdoba la regulación de las prestaciones de energía y agua están a cargo de la propia provincia a través del Ersep, y los funcionarios señalan que tanto el Fodep como la tasa denominada OIM (Ordenanza Impositiva Municipal) forman parte indivisible del servicio eléctrico.

La OIM contempla ingresos por una cifra similar al Fodep pero estos recursos van mediante un sistema de compensación, al pago de la energía consumida en la vía pública de los pueblos y ciudades de la Provincia.

Fodep y OIM suman un 10% cada uno a las facturas (20% en total) , aunque en las demandas de media tensión (utilizada en compras mayoristas) el Fondo cae al 6,5% del costo de la factura.

En la boleta de Epec también se incluye un 0,4% para el funcionamiento del Ersep y otro 0,1% como tasa de Seguridad Eléctrica, instituido por ley con el propósito de capacitar a los instaladores y electricistas matriculados.

En las facturas por el servicio de agua corriente, emitidas en Córdoba Capital por Aguas Cordobesas, junto con el cargo fijo, los consumos y los impuestos (aquí se incluye Ingresos Brutos que cobra la provincia), se añade un cargo (Cfis).

Quién es Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía de la Nación.

Editorial

Crisis energética. Contradicciones en la comunicación sobre energía

Redacción LAVOZ

Aunque ese cargo es alto (16%), su naturaleza también está ceñida con la prestación del servicio porque, en principio, se destina a financiar redes sanitarias en sectores de bajos ingresos, un programa que va a ritmo lento, según fuentes con conocimiento de la situación.

La boleta de gas que emite Ecogas contiene más ítems que las de los otros servicios (15 en total) y está ajena a cualquier jurisdicción provincial, ya que la regulación corre por cuenta del ente Enargas.

Esa complejidad en el gas está marcada, además del cargo fijo y de los bloques de consumo, por ítems como bonificaciones y subsidios (en el caso de Córdoba, zona fría), más impuestos nacionales discriminados sobre el transporte y la distribución, IVA y dos ítems extras.

Uno de ellos es la percepción de una tasa municipal denominada Fondo de Reparación Urbanística del 10% y otro el fondo fiduciario nacional destinado a recaudar para compensar a los habitantes de las zonas patagónicas. En una factura de $ 60 mil, el Foru implica casi $ 3.000.

Un cambio sustancial

Tanto en la Provincia como en el ámbito de las cooperativas eléctricas se defiende con uñas y dientes el funcionamiento del Fodep.

Antes de su creación, en 2019, lo que había era un cargo (con distintos nombres) para obras de infraestructura que desarrollaba Epec, sin participación de las áreas geográficas atendidas por las cooperativas.

La planta Atucha en Zárate (DyN/Archivo).

Política

Luz. Energía: el Gobierno frenó una serie de obras clave que hubiesen atenuado el impacto el próximo verano

Roberto Pico

“Formaba parte de la masa facturable y podía ser susceptible de distraerse para cualquier otra cosa que no fuera capitalización”, señala Gabriel Testagrossa, subsecretario de Coordinación y Administración del Ministerio de Infraestructura.

A partir de 2020 se crea este fondo parafiscal provincial, que deja de ser un simple cargo de Epec y pasa a ser un fondo, valga la redundancia. Con ello, la distribuidora eléctrica también deja de ser acreedora para constituirse solamente en un agente de percepción de recursos que luego van para su administración a la provincia.

“Ese fondo se orienta pura y exclusivamente a las inversiones, con lo cual de alguna manera queda blindado”, agrega el funcionario ante la consulta. El Ministerio, como autoridad de aplicación, aprueba planes bienales donde se indican cuáles son las inversiones que se deben hacer para fortalecer distribución y transporte de energía.

Con el Fodep no ocurre lo que sucede, por ejemplo, con los recursos para financiar al Ersep. No hay plantillas de personal que cobren sus salarios del fondo. La plata va a la contratación de obras que se deciden en una mesa donde hay funcionarios del ministerio y representantes cooperativos, estos ad honorem.

Para muchos clientes del interior ese cargo irrumpe como una novedad en sus facturas desde el 1 de enero pasado porque pasan a pagarlo también los usuarios de las cooperativas, con una alícuota plana del 10%, salvo media y alta tensión que es 6,5%. Su aparición disgustó a sectores industriales y electrointensivos ubicados en esas zonas.

La realidad es que no va plata para las cooperativas, sino para obras que realiza la Provincia que puede incluir o no las necesidades de aquellas, prestadoras del servicio en un 70% del territorio cordobés, de acuerdo con un programa bianual.

Testagrossa lo explica así: “Ahora no solo va a capitalizar a Epec sino que desde el ministerio se hacen obras en el ejido de las cooperativas y se coordina un plan de inversión en toda la provincia”, indicó.

En líneas generales, el Fodep que está estabilizado en U$S 50 millones a U$S 60 millones por año, “ya representa el monto anual necesario para sostener la infraestructura y reposición que necesitan Epec y estamos sumando al sistema cooperativo que vino comprometido y desfinanciado”, comentó.

Torres de alta tensión

Política

Energía. Cómo queda Córdoba en el esquema de contingencia armado por la Nación

Walter Giannoni

Atender las necesidades de las cooperativas, que por lo general se sitúan en los sistemas de media tensión, puede llevar un par de años más para alcanzar esa meta.

Luis Castillo, presidente de la federación Fecescor, resaltó la importancia del sistema diseñado para que funcione en cierto modo de manera solidaria entre las distintas regiones de Córdoba. “Algunas zonas vienen más atrasadas y necesitan más obras que otras, donde existen recursos diferentes”, subrayó.

“A las cooperativas les sumará calidad y sobre todo potencia cuando se generan necesidades por ejemplo del sector industrial. No hay otra forma, no va a tarifa sino a inversiones”, destacó el dirigente de Oncativo.

En el norte cordobés, la lista de obras ejecutadas y en proyecto es extensa. También son varios los casos en otras regiones. Un ejemplo: el Parador de la montaña, entre La Rancherita y Calmayo que detenta líneas y sistemas con tres décadas de antigüedad, sin estabilidad en el servicio y con cortes de varios días. Con seis kilómetros de líneas en 13,2 kv, el año próximo tendrá el proyecto concluido. Sin esa plata, no habría obra.

En Idiazábal el panorama era similar. Con las redes de gas lejos, en esa localidad del departamento Unión todo depende de la energía eléctrica. En una cooperativa de 1.500 usuarios, las inversiones son imposibles de encarar por lo cual los recursos del fondo fueron centrales para financiar esos trabajos.

Y la lista con obras sigue, lo cual señala que el Fodep tendrá vida en las facturas eléctricas por lo menos hasta 2027, fecha fijada en la normativa original.

Temas Relacionados

  • Servicios
  • Edición impresa
Más de Política
sesion senado jubilaciones discapacidad

Política

Ajustes. Jubilaciones: la pérdida de poder adquisitivo se prolongó en julio

Corresponsalía Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Política

Congreso. Tensión en el Senado: la oposición juntó el cuórum y el oficialismo denuncia que la sesión es inválida

Carolina Ramos

Espacio de marca

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

Últimas noticias

sesion senado jubilaciones discapacidad

Política

Ajustes. Jubilaciones: la pérdida de poder adquisitivo se prolongó en julio

Corresponsalía Buenos Aires
Recapturaron a  un secuestrador que se fugó de una penitenciaria en La Pampa

Sucesos

Captura. Recapturaron a un secuestrador que se fugó de una penitenciaria en La Pampa

Redacción LAVOZ
Ozempic Falso.

Servicios

Alerta. Anmat advierte por un “Ozempic” trucho que circula en Argentina: lo que hay que saber y cómo denunciarlo

Redacción LAVOZ
Mayra Oliva

Fútbol

Campeonas. Mayra Oliva, la “5” de Instituto: liderazgo, corazón y un amor gigante por la camiseta

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design