09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

Cuatro economistas y un consenso: el déficit es el origen del drama

Arriazu, Melconian, Álvarez Agis y Lacunza intercambiaron ideas en el seminario “Democracia y desarrollo”, organizado por Clarín.

18 de mayo de 2022,

00:00
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Cuatro economistas y un consenso: el déficit es el origen del drama
Encuentro de “Democracia y desarrollo”, organizado por el Grupo Clarín. (Federico Lopez Claro)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Cuatro economistas destacados, tanto por su trayectoria como por su actualidad, hablaron el martes del país con mínimos matices sobre el diagnóstico y un plan de salida, pero todos coincidieron en el origen del problema: el déficit fiscal sistemático y profundo.

El intercambio se dio en el ya tradicional seminario “Democracia y desarrollo”, organizado por el Grupo Clarín, en el Malba porteño, con el patrocinio de empresas como Pan American Energy, Globant, Macro, Techint y Telecom.

En un auditorio colmado por empresarios y por dirigentes políticos del oficialismo y de la oposición, intercambiaron ideas Ricardo Arriazu, Carlos Melconian, Emmanuel Álvarez Agis y Hernán Lacunza.

Para Arriazu, los dramáticos niveles de pobreza que tiene la Argentina son responsabilidad de todos los gobiernos y de todas las políticas que se implementaron. El economista habló del “fracaso de la dirigencia”, del aislamiento, del ventajismo y de la estafa al que invierte y ahorra.

Rosatti, en el Malba.

Política

Horacio Rosatti: No se puede cambiar de moneda, la Constitución no lo permite

Corresponsalía Buenos Aires

Desde 1980 hasta ahora, Argentina creció 1,7% anual. “Esto explica la pobreza que tenemos”, dijo el economista. En 21 años hubo tres con crecimiento del PIB y 18 de contracción. Los mejores momentos fueron, dijo, la convertibilidad y 2003-2011.

Arriazu disiente de la idea de crisis por restricción externa que plantea el ministro de Economía, Martín Guzmán, y a la que muchos economistas se suman. “Perdón, eso es absolutamente falso. Argentina no tiene ningún problema estructural de divisas”, dijo.

El problema, según dijo, es que en Argentina se cree que se puede ser rico sin trabajar, sólo aumentando el consumo y descuidando la inversión, con base en el déficit fiscal y la emisión. “Notable. No lo hacen en ningún otro país del mundo”, expresó.

Para Melconian, presidente del Ieral de la Fundación Mediterránea, “está absolutamente terminada la discusión” sobre las implicancias del déficit. Lo asocia directamente a la inflación que, excluyendo la híper de 1989-1990, ha sido del 67% en el país en las última cuatro décadas.

Hernán Lacunza, exministro.

Política

Hernán Lacunza: Me contentaría si de acá a 2023 el Gobierno minimiza los riesgos

Corresponsalía Buenos Aires

El economista lamentó que desde 2000 hasta acá haya habido una constante discontinuidad de las reglas de la organización económica. “No se puede privatizar una vez y estatizar 10 años después casi con los mismos actores en escena”, advirtió.

La ruptura de reglas, desde hace 10 años, se da en estanflación. En paralelo, hay un gran impulso fiscal y financiamiento creciente del Banco Central, con un estrangulamiento al sector privado por la vía de los impuestos. “Es insostenible”, dijo Melconian.

Atrás subió Álvarez Agis, directo de la consultora PxQ y exviceministro de Economía de Cristina Kirchner, de quien hoy está distanciado. Admitió errores del gobierno en el que estuvo y señaló que desde entonces nada ha cambiado. Según el exfuncionario, hoy hay riesgos de que la inflación se transforme en un problema mayor por haber subestimado el problema del déficit en 2007; por ignorarlo hasta 2015; por equivocar el diagnóstico en 2016, y por volver a ignorar el agujero fiscal en 2019.

“Cualquier política monetaria que se quiera poner arriba de la mesa en la Argentina tiene que tener como principal objetivo bajar la inflación”, dijo Álvarez Agis. Para el economista, ese plan hoy no está. Y la salida es con menor déficit y tasa de interés real positiva para fortalecer al peso.

Política

Política

Emmanuel Alvarez Agis: Populistas somos todos, pero siempre con guita ajena

Corresponsalía Buenos Aires

Hernán Lacunza, exministro de Hacienda del final del gobierno de Mauricio Macri y actual director de Empiria Consultores, expresó que él se pondrá “contento” con que el gobierno de Alberto Fernández pudiera “minimizar los riesgos” que existen a nivel macroeconómico.

Lacunza reflexionó que la Argentina, en los últimos 50 años, creció medio punto en su PIB per capita cuando Chile lo hizo en 2,5 puntos. “El sueño alfonsinista de que con la democracia se come, se educa y se cura no se cumplió”, comentó.

Para el economista, el populismo es un problema de demanda. “Demandamos populismo. Los de ingresos menores, planes; los de ingresos medios, subsidios a las tarifas, y los de ingresos altos quieren tasas subsidiadas. ¿La política se adapta a esa demanda? Claro, queremos que nos voten”, dijo.

Lacunza dijo que él y el espacio político que integra, Juntos por el Cambio, aprendieron en el gobierno de Mauricio Macri que “la macroeconomía manda”. “Podemos hacer todo lo micro, pero si el dólar es un barrilete, se lleva todo puesto”, reconoció.

También lamentó que la Argentina nunca haya intentado tener equilibrio fiscal consistente y duradero por varios años. Aclaró que no hay ninguna fórmula que señale cuál es el gasto público óptimo. “Lo que está claro es que no se puede gastar 40 y recaudar 30″, indicó.

Política

Política

Carlos Melconian: Urge un shock desregulatorio que libere al sector privado

Corresponsalía Buenos Aires

Los cuatro coincidieron en advertir que Argentina no pondrá fin a sus crisis recurrentes mientras no termine con el déficit fiscal, porque no sólo genera inflación, sino que lleva a la gente a rechazar la moneda local y a refugiarse en el dólar, lo que genera crisis cambiarias y devaluaciones.

Álvarez Agis, quien se definió como un keynesiano que entiende la diferencia entre los pesos y los dólares, dijo: “¿Por la razón de no tener una moneda tenemos que perder el instrumento fiscal? No, pero tenemos que decidir cuándo lo vamos a usar. En los últimos dos años, esto se debería haber usado sólo en 2009 y en 2020″.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Déficit Fiscal
  • Grupo Clarín
  • Carlos Melconian
  • Martín Guzmán
  • Edición impresa
Más de Política
“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Cruce. Milei salió durísimo contra los gobernadores tras el desplante en Tucumán

Corresponsalía Buenos Aires, Roberto Pico
El Gobierno respaldo a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

Política

Escándalo. El Gobierno respaldo a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

Diego El Cigala en Quality.

Mirá

Sentencia firme. El reconocido cantante español Diego “El Cigala” fue condenado a prisión por violencia de género

Redacción LAVOZ
Santiago Longo, volante de Belgrano, escapa de la marca en el amistoso ante San Martín de San Juan en amistoso jugado en el Gigante de Alberdi

Fútbol

Pretendido. Fortaleza de Brasil viene por un volante de Belgrano

Pablo Ocampo
Instituto vs Boca

Básquet

Arma valiosa. Instituto, a la espera del mejor Nicolás Copello en la final de la Liga Nacional ante Boca

Marcelo Chaijale
“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Cruce. Milei salió durísimo contra los gobernadores tras el desplante en Tucumán

Corresponsalía Buenos Aires, Roberto Pico
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design