12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Cristina Kirchner

Cristina presa. De juntar platita para hacer política a condenada por corrupción

Las sospechas sobre el accionar de los Kirchner vienen desde antes del regreso a la democracia. Cristina, la primera expresidenta con condena firme por corrupción.

10 de junio de 2025,

17:57
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
De juntar platita para hacer política a condenada por corrupción
Néstor y Cristina Kirchner, ambos presidentes de la Nación. (La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Allá por 1982, los abogados Néstor Kirchner y Cristina Fernández defendieron en Río Gallegos a un jefe policial acusado de violación, lograron disminuirle la condena y entablaron una demanda contra la mujer que lo había denunciado, a la que terminaron desapoderando de parte de su casa.

El modesto inmueble pasó a engrosar una larga lista de propiedades que el matrimonio estaba consiguiendo en esos años a través de la consultora Finsud, dedicada a las cobranzas extrajudiciales, de deudores hipotecarios asfixiados por los efectos confiscatorias de la tristemente célebre circular 1050 de Martínez de Hoz, en la dictadura militar.

Rafael Flores, compañero de militancia de Néstor en la década de 1970, defendió a la mujer y les ganó el juicio. En una de las audiencias, Flores se cruzó con Cristina y le preguntó por qué hacía esas cosas.

Casación confirmó la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad

Política

Justicia. La Corte Suprema dejó firme la condena en la causa Vialidad: quiénes son los otros ocho condenados

Redacción LAVOZ

El dirigente peronista santacruceño contó varias veces la respuesta que recibió: “Queremos hacer política. Para hacer política en serio, se necesita platita”.

No había vuelto aún la democracia y tampoco había filmaciones como la de Néstor extasiado ante una caja fuerte.

43 años después, a quien le adjudican la frase se transforma en el primer presidente democrático de la historia argentina con una condena de corrupción que deja firme la Corte Suprema de Justicia.

Al sur y en fases

En diciembre de 1987, Kirchner llegó a la intendencia de Río Gallegos. Comenzó un proceso de construcción política acompañado de una serie de movimientos vinculados con hacer negocios y dinero a partir del Estado.

Algunos de sus amigos dejaron de ser simples empleados de clase media patagónica para transformarse en empresarios o funcionarios de primera línea. O ambas cosas, como el emblemático caso de Lázaro Báez, quien era cajero de un banco, vivía en los suburbios de Río Gallegos y terminó siendo el dueño de un grupo de empresas constructoras que se quedaron con buena parte del negocio de la obra pública santacruceña, primero, y nacional, después.

Con Báez en Santa Cruz, da una vuelta de rosca a la corrupción en la Argentina, que después alcanza otra dimensión cuando llega a la Casa Rosada en 2003.

“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

CFK. Milei y el PRO celebraron el fallo de la Corte contra Cristina Kirchner mientras el PJ estalló en críticas

Corresponsalía Buenos Aires

El modelo de las coimas para asignar licitaciones multimillonarias a las cartelizadas empresas del “club de la obra pública”, que tuvo su apogeo en el menemismo, fue reemplazado por el de ser propietario de la compañía que hacía negocios con el Estado. Mucho más “platita” para hacer política y para el patrimonio propio.

Y había una tercera fase que se frustró por la división de bienes de un divorico. Fue cuando Laura Muñoz denunció que su exmarido, Alejandro Vandenbroele, era el testaferro del entonces vicepresidente y exministro de Economía Amado Boudou, y había montado un entramado para quedarse con la empresa encargada de imprimir los billetes en Argentina.

Ya Néstor había muerto y las acusaciones de corrupción jaqueaban a su sucesora y esposa.

De arranque

Las primeras denuncias nacionales contra los Kirchner llegaron cuando estaban en su apogeo. Elisa Carrió denunció por enriquecimiento ilícito al matrimonio en enero de 2008, apenas Cristina había sucedido a Néstor después de una amplia victoria electoral en 2007.

Pero ya antes había habido resonantes hechos, como el caso Skanska, por millonarios sobornos para la construcción de gasoductos. Fue en 2005, en plena luna de miel entre los Kirchner y la sociedad. Esa causa sigue abierta en la Justicia.

Meses después de aquella denuncia de Carrió, vino el conflicto con el campo y el inicio de lo que hoy conocemos como la grieta. Las denuncias y los hechos de corrupción se sucedieron de manera vertiginosa. Con dimensiones que tuvieron fuertes connotaciones sociales.

La primera, relacionada con el impacto en la vida cotidiana de los hechos ilícitos en el Estado, como la tragedia de Once (aquella de la que la propia Cristina se encargó de burlarse en público), que vino a reforzar y dejar clara aquella consigna de que “la corrupción mata”.

La segunda, en el plano del efecto visual del dinero mal habido. Las imágenes de la cueva “La Rosadita”, donde el dinero se contaba y se pesaba; Julio López dejando pesados bolsos con dólares en un convento de madrugada; las anotaciones de un chofer sobre cómo se repartía el dinero de la obra pública.

Fue tal la dimensión de esa voracidad de hacer dinero que empezaron a caer los funcionarios cuando todavía estaban en el poder, tal el caso de un verdadero emblema del corrupto, como el cordobés Ricardo Jaime, ya varias veces condenado.

Cristina Kirchner.

Política

Vialidad. La Corte Suprema dejó firme la condena a Cristina Kirchner: a prisión e inhabilitada

Roberto Pico

Pero el aluvión de denuncias vino cuando Cristina dejó el poder. De hecho, tiene aún una docena de expedientes abiertos.

La causa Vialidad, que hoy la lleva a prisión, está lejos de ser la más importante, pero tiene un alto valor simbólico y refiere a que aborda un eslabón clave en la matriz de la corrupción kirchnerista y nos lleva a aquellos orígenes en los que Néstor reclutaba a sus amigos santacruceños para hacer negocios millonarios.

La causa se inició en 2016. Se investigó y probó –en instrucción y en tres tribunales– que se direccionó obra pública nacional en Santa Cruz al amigo Lázaro Báez, quien montó su constructora antes de que llegase Kirchner a la Presidencia. Y que esa obra se pagó con sobreprecios, se demoró de manera injustificada, en muchos casos no se terminó y se borraron pruebas antes de dejar el poder.

Cristina Kirchner y Ricardo Jaime.(La Voz / Archivo)
Cristina Kirchner y Ricardo Jaime.(La Voz / Archivo)

El Tribunal Oral Federal 2 condenó a Cristina y a otros acusados por administración fraudulenta, pero no logró probar la asociación ilícita. Fallo ratificado por Casación y por la Corte.

Lo que viene

La causa Vialidad, que lleva ahora a la expresidenta a prisión, está íntimamente relacionada con otros procesos elevados a juicio, como Hotesur y Los Sauces. Estos refieren a cómo Báez, el empleado bancario que se transformó en multimillonario, le devolvía y blanqueaba el dinero obtenido en maniobras corruptas al patrimonio de los Kirchner.

Más allá de que la gran matriz de corrupción está descrita en la causa Cuadernos, en especial porque apunta al circuito completo de los negocios sucios en ese lazo entre políticos, empresarios e intermediarios.

El tema es que la Justicia ha tenido un criterio diferente para exfuncionarios y para los empresarios, a los que desvinculó en su mayoría.

Quedan decenas de causas en el tintero. Pero el impacto que impone el fallo de la Corte las deja en un plano más que relativo.

Puede activar otros procesos para gobernantes de distinto signo político que priorizan engrosar su patrimonio con recursos públicos.

Es que no es menor que quedé firme una condena para quien decía que la prioridad en la actividad política es hacer “platita”.

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
  • Causa Vialidad
Más de Política
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Airbag en la Plaza de la Música

Música

Crónica. Arrancó el huracán de Airbag en Córdoba: así fue la primera de tres noches agotadas

Nicolás Lencinas
Airbag en la Plaza de la Música

Espectáculos

Así fue el primer show de Airbag en la Plaza de la Música

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design