En un local en el corazón del centro de la capital cordobesa como escenario, y rodeada de jóvenes militantes, Natalia de la Sota encabezó un acto de campaña en un ambiente que ella misma definió como “bien peronista”. No faltaron los bombos, las banderas, los cánticos clásicos de liturgia peronista, ni las críticas filosas.
Desde el escenario, en su mensaje, la diputada nacional embistió contra la gestión del presidente Javier Milei, pero también aprovechó para lanzar un mensaje interno, dirigido directamente al PJ cordobés. “No se trata sólo de una elección legislativa. Ahora empieza algo nuevo en el peronismo cordobés. Acá se siente la renovación que impulsan ustedes, los jóvenes”, afirmó, interpelando a los jóvenes, en su mayoría estudiantes universitarios y militantes juveniles que llegaron de los barrios capitalinos.
El lugar elegido fue Estudio Theater, un espacio cultural enclavado en el centro capitalino. Entre luces cálidas y cantos fervorosos, De la Sota estuvo rodeada de militantes jóvenes, pero también por viejos compañeros de ruta de su padre, el fallecido exgobernador José Manuel de la Sota.
Desde una tarima que llegaba hasta la barra más fervorosa, de pie, la diputada nacional que el domingo buscará su reelección, alejada y enfrentada con el oficialismo provincial, inició su discurso con una frase cargada de ironía y de mensaje para la interna peronista.

“Muchos decían: no se va a animar, ya van a ver... Después decían: va a sacar dos puntos y terminará su carrera política. ¡Epaaaa…! Me parece que serán muchos más que dos puntos”, lanzó, apuntando sin nombrarlos a Martín Llaryora y a Juan Schiaretti, líderes del oficialismo cordobés y de la coalición Provincias Unidas, con quienes tuvo más de un roce discursivo en la campaña. De ambos lados, para ser concretos.
Antes de su discurso, tomaron la palabra varios candidatos de la alianza Defendamos Córdoba. El más ovacionado fue Pedro González Cholaky, docente universitario, quien encendió a los militantes con un discurso encendido.
“Desde Córdoba, y con Natalia en el Congreso, le vamos a poner un freno a este ajuste cruel de Milei. Confiamos en ella, porque ya lo demostró: defendió a Córdoba votando en contra del ajuste, mientras otros lo apoyaban con el argumento de la gobernabilidad. No hay gobernabilidad con el hambre del pueblo”, sentenció, el también exdirigente estudiantil, en medio de aplausos y cánticos que sacudieron el recinto.
Liturgia peronista
En el acto se cantó la Marcha Peronista y los jóvenes entonaron a viva vos el emblemático coro de la “gloriosa” Juventud Peronista (JP), pero los discursos fueron duros contra la gestión libertaria y la conducción del PJ provincial.
De la Sota describió con dureza los efectos del ajuste sobre la educación, la salud y los jubilados. Y volvió a dejar en claro que no negociará con la Casa Rosada.
“Hicimos una campaña mirando a los ojos a los cordobeses, porque no tenemos nada que ocultar. Nos opusimos al ajuste libertario y dejamos muy claro que nada ni nadie nos va a quitar el orgullo de ser peronistas. Cantamos la Marcha Peronista con orgullo, porque somos peronistas y no lo ocultamos”, enfatizó, en lo que pareció otro dardo cifrado hacia el oficialismo provincial que impulsa la alianza Provincias Unidas, un nuevo espacio nacional que también alberga al radicalismo en varios distritos.
El escenario, cubierto de banderas de distintas seccionales, agrupaciones universitarias y gremiales, tuvo como gran protagonista visual una bandera central que sintetizaba el espíritu que los organizadores quisieron imprimirle a la convocatoria: renovación y coherencia.
Durante sus 12 minutos de discurso, De la Sota volvió una y otra vez sobre sus críticas a la administración libertaria y sobre la necesidad de recuperar el peronismo apuntando al futuro. “Para la sociedad argentina, este gobierno ya fracasó”, disparó.
Y cerró con una definición que va más allá de esta campaña legislativa nacional. Apuntó a Córdoba. “Se viene una etapa nueva, de renovación del PJ cordobés. Con coherencia y llevando bien en alto las ideas del peronismo”, concluyó la diputada.