11 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Después de las urnas. De las críticas a la cooperación con Milei: asoma un nuevo giro político de Llaryora

Luego de la derrota en las elecciones legislativas y el primer contacto con el Gobierno libertario, el gobernador hace autocrítica, pensando en su reelección en 2027. Menos enfrentamiento con la Nación y más propuestas es la nueva estrategia del cordobesismo.

11 de noviembre de 2025,

19:22
Julián Cañas
Julián Cañas
De las críticas a la cooperación con Milei: asoma un nuevo giro político de Llaryora
Cumbre. El gobernador Martín Llaryora, el lunes pasado, cuando llegó a la Casa Rosada para reunirse con funcionarios del presidente Javier Milei. (Gentileza Clarín)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (DarkoStojanovic/Pixabay.com)

Ciudadanos

Para zafar del juicio. Gerente de prepaga de Córdoba pagará millones a una afiliada con cáncer por dejarla sin tratamiento

2

Política

Bajo palabra. El gobernador Llaryora analiza cambios en su gabinete

3

Política

Bajo palabra. Todos enojados con el “salto” de Alesandri

4

Fútbol

Análisis. El eterno y movido año de Talleres

5

Fútbol

Innovación efectiva. Un cuarteto vital en el Talleres de Tevez y un freno para los “10″

La reunión en la Casa Rosada tuvo un efecto más simbólico y político que un resultado concreto. El gobernador Martín Llaryora se retiró sin nada bajo el brazo, tras una amable charla con los dos flamantes funcionarios libertarios de mayor rango: el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli.

El mandatario cordobés cruzó el histórico Salón de los Bustos rumbo a la renovada oficina de la Jefatura de Gabinete –espacio que hasta hace poco ocupaba el ministro del Interior– con una misión bien definida: inaugurar una nueva etapa en su vínculo con el empoderado presidente Javier Milei: menos críticas y más propuestas; menos confrontación y más pragmatismo, abandonando los cuestionamientos a la gestión libertaria que había ensayado durante la reciente campaña electoral.

Como la mayoría de los gobernadores, Llaryora sintió de lleno el golpe de la ola violeta que impregnó casi todo el mapa nacional.

Diálogo. Diego Santilli, Manuel Adorni, en la reunión con el gobernador Martín Llaryora y Manuel Calvo,  ministro de Gobierno de Córdoba. (Prensa Presidencia de la Nación)
Diálogo. Diego Santilli, Manuel Adorni, en la reunión con el gobernador Martín Llaryora y Manuel Calvo, ministro de Gobierno de Córdoba. (Prensa Presidencia de la Nación)

La noche de la derrota del domingo 26 de octubre el gobernador inició un proceso de autocrítica que, sin embargo, no había mostrado minutos antes en el discurso que brindó en el búnker de Provincias Unidas en el que reconoció el amplio triunfo de La Libertad Avanza en Córdoba y en todo el país.

Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas

En los días siguientes, esa reflexión se profundizó puertas adentro, en reuniones reservadas con su equipo político y de comunicación.

De ese proceso surgió la nueva postura que Llaryora exhibió en las últimas horas: un viraje discursivo hacia el acompañamiento institucional, muy visible en su raid mediático de las últimas horas tanto en Córdoba como en Capital Federal.

“En la campaña noté que la gente me pedía que colabore con el Gobierno nacional. La realidad es que la gente está mal, pero tiene expectativas de que este Gobierno va a mejorar la situación. Hoy no ve otras alternativas, esa es la realidad. Y me piden que colabore”, repite Llaryora –en privado y en público– para justificar el cambio de rumbo discursivo, luego del vendaval libertario en las urnas.

Fiel a su estilo analítico, alimentado por encuestas de toda índole, el gobernador está convencido de que los cordobeses valoran su gestión provincial, pero al mismo tiempo respaldan a Milei en el plano nacional.

“Por miedo o por falta de alternativas, Milei hoy concentra las mayores expectativas, y eso se reflejó en el resultado de octubre, más allá de que la gente lo sufre en el bolsillo. El Presidente logró algo casi inédito: respaldo en las urnas, pese a que la economía está planchada”, comentó uno de los hombres más cercanos al mandatario, testigo de las reuniones de “autocrítica” que el propio Llaryora impulsó tras la derrota.

En línea con la Nación

Más allá de los gestos discursivos, el gobernador se dispone a tomar medidas concretas para alinear su gestión con la del Gobierno nacional, aunque sin renunciar a algunas diferencias ideológicas –como el rol del Estado– que marcan distancia con el modelo de Milei.

Milei con los gobernadores

Política

Diálogo. Llaryora lleva varios pedidos a Santilli: Caja, ATN, obras y aval para tomar deuda

Julián Cañas

El primer paso fue ordenar al ministro de Economía, Guillermo Acosta, que ajuste el presupuesto provincial con el nacional. La decisión incluye una rebaja de impuestos para sectores productivos, una demanda recurrente de la oposición y de buena parte de los cordobeses.

Cuando fue consultado en La Voz en Vivo sobre posibles cambios en su gabinete –tal como adelantó este medio–, Llaryora no los descartó. En el oficialismo nadie duda de que llegarán, más temprano que tarde.

No se tratará de una reestructuración total, pero el gobernador planea reducir los actuales 14 ministerios a entre 10 o 12, mediante fusiones de carteras. También podrían quedar solo tres de las cinco agencias que aún funcionan, luego de la poda inicial que marcó el inicio de su gestión, cuando había 10 de estos organismo que debieron cambiar su estructura jurídica para ser entes autárquicos.

La derrota de octubre caló más hondo de lo que reflejan los 14 puntos que el desconocido Gonzalo Roca le sacó al tres veces gobernador Juan Schiaretti. El golpe fue político, porque cambiaron las perspectivas en el Centro Cívico.

Al igual que muchos analistas, Llaryora interpreta que la ciudadanía le dio a Milei una segunda oportunidad, movida más por las expectativas que logró generar que por convicción. Esa misma lectura parece haber cambiado el comportamiento de varios gobernadores, incluido Llaryora.

Aunque resulte prematuro hacer pronósticos en la volátil política argentina, cada vez son más los que ven a Milei con chances reales de buscar –y conseguir– la reelección en 2027. Una hipótesis impensada apenas dos semanas antes de las elecciones legislativas, cuando la corrida cambiaria amenazaba con desestabilizar al gobierno libertario.

Pero ocurrió lo inesperado: Estados Unidos pasó de los consejos a la acción. Según la descripción del economista Martín Redrado, pasó “de dar consejos a poner dólares”.

El respaldo del gobierno estadounidense calmó los mercados y le dio oxígeno a Milei, justo cuando el dólar parecía fuera de control, a pocos días de los comicios.

“Si (Donald) Trump se jugó por Milei cuando estaba casi en el vacío, ¿por qué no lo va a apuntalar ahora para consolidar la economía? El apoyo de Estados Unidos le da un horizonte de futuro a la gestión libertaria, más allá de los errores que cometió y seguramente cometerá el Presidente”, reconoció otro funcionario llaryorista que ocupa uno de los despachos principales del Centro Cívico.

Gestión, gestión y más gestión

Por ahora, todo esto es lectura política. Pero los movimientos de Llaryora parecen alinearse con esa idea: el gobernador está convencido de que Milei puede estabilizar la economía y no piensa volver a criticar (“tirarle piedras”, según los libertarios cordobeses) como hizo durante los meses más turbulentos de la gestión violeta.

Entre sus íntimos, Llaryora repite una máxima que considera irrefutable: “Un gobernante con alta imagen de gestión no pierde una elección”.

Elecciones 2025

Política

La trastienda. Milei y Llaryora, festejos, lamentos y los deberes por hacer

Julián Cañas

Con esa convicción, el mandatario provincial decidió congelar –al menos por ahora– sus ambiciones de proyección nacional con el espacio Provincias Unidas. Se concentrará “100 x 100” en su gestión. Sin confrontar con el Gobierno nacional.

Pedirá más recursos para Córdoba a cambio del respaldo legislativo al Presupuesto nacional, pero su prioridad inmediata pasa por otro lado: conseguir el aval de la Nación para salir a buscar créditos internacionales que financien obras de infraestructura.

Sus asesores económicos son optimistas: si el Gobierno nacional logra aprobar el Presupuesto y las reformas laborales y tributarias, el riesgo país podría caer por debajo de los 400 puntos en marzo próximo. Ese, creen los llaryoristas, será el momento para endeudarse en dólares y apostar a las obras que consoliden su proyecto reeleccionista.

Llaryora, como buen político, intenta ver una oportunidad incluso en la derrota. Mientras recalibra su relación con la Casa Rosada, los opositores provinciales -entre ellos, los libertarios- ya se relamen pensando en 2027.

Los opositores locales (el libertario Gabriel Bornoroni, Luis Juez y el radical Rodrigo de Loredo) están convencidos de que Milei buscará conquistar el poder provincial, confrontando el modelo libertario con el cordobés. La incógnita es quién será el “bendecido” del Presidente.

Natalia de la Sota

Política

PJ. Natalia de la Sota vuelve a la ruta, con perfil propio, y lejos de Llaryora y de Kicillof

Julián Cañas

Eso quedará para otro capítulo. Por ahora, Llaryora se acomoda al nuevo escenario con un libreto renovado, dispuesto a jugar el partido de los nuevos tiempos. La ola violeta cubrió ahora a Córdoba. El gobernador intentará que no lo arrastre en 2027.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Javier Milei
  • Casa Rosada
  • Diego Santilli
  • Manuel Adorni
  • Exclusivo
Más de Política
Argentina inició el proceso de adhesión a la OCDE con la entrega del Memorándum Inicial

Política

Acto. Argentina inició el proceso de adhesión a la OCDE, entidad que agrupa a las principales economías del mundo

Redacción LAVOZ
Reactivar

Política

Recesión. Santilli debuta ante la UIA, con la promesa de acelerar las reformas

Walter Giannoni

Espacio de marca

Suzuki V-Strom 650 XT

Espacio de marca

Suzuki Córdoba Centro

Entrega inmediata. La Suzuki V-Strom 650 XT puede ser tuya con la financiación exclusiva de Maipú

Suzuki Córdoba Centro
Diseño, tecnología y seguridad en la Volkswagen T-Cross

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Diseño, tecnología y seguridad en la Volkswagen T-Cross, una SUV que marca tendencia

Mundo Maipú
Transit Days por Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Transit Days: beneficios exclusivos y servicio oficial Ford, pensado para tu negocio

Mundo Maipú
Instituto

Espacio de marca

Instituto .

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio por los Cuadernos de las Coimas K

Opinión

Corrupción en la Argentina. “Causa cuadernos”: una batalla que no se puede perder

Francesc-Xavier Soria Jofra
“Crianza distraída”: el desafío de educar hijos en la era de las pantallas

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Educar, cuando el reloj apura

Liliana Gonzalez
(Archivo/ La Voz)

Política

Reforma impositiva. ¿Y si el que gasta tuviera que recaudar?

Patricio Canalis*
La Cuarta División de Belgrano que ganó el torneo de AFA y clasificó a Copa Libertadores Sub 20

Fútbol

Juveniles LPF. En Belgrano, el futuro llegó hace rato de la mano de las formativas

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La bicicleta fue impactada por el auto en barrio Empalme.

    Impactante. Córdoba: circulaba en bici, la atropelló un auto y salió despedida por el aire hacia la vereda

  • Brasil. El impactante siniestro quedó filmado y rápidamente se viralizó. (Captura de video)

    De milagro. Video impactante: cayó con su auto por una escalinata, volcó varias veces y salió prácticamente ileso

  • Compró un florero por Internet y le llegó un adorno diminuto: su reacción se volvió viral en TikTok

    Engañoso. Compró un florero por Temu y le llegó un adorno diminuto: su reacción se volvió viral

  • Cacau, la perrita que llora al pasar por el lugar donde fue abandonada

    Desgarrador. Cacau, la perrita que llora cuando pasa por el lugar donde fue abandonada

  • 00:52

    Formosa.

    Escándalo. En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: le piden a Milei que intervenga

  • Luis Caputo, entrevistado por Luis Majul (Captura de video).

    ¿Cuatro años? Cuándo mejorará la situación económica de los argentinos, según Caputo

  • Hubo un incendio en una tribuna de la Bombonera tras el Superclásico y tuvieron que trabajar los bomberos

    Fuego. Hubo un incendio en una tribuna de la Bombonera tras el Superclásico y tuvieron que trabajar los bomberos

  • 02:48

    Aplauso en apoyo a la fiscal Jorgelina Gutiez y ayudantes fiscales sumariados por el caso Pablo Laurta. (La Voz)

    Investigación interna. Así fue el aplauso en apoyo a la fiscal Gutiez y a ayudantes sumariados por el caso Pablo Laurta

Últimas noticias

Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el miércoles 12 de noviembre

Redacción LAVOZ
Festejo del Tala Rugby Club

Rugby

Tradición. El Tala campeón del Top 10 del rugby brindó en la sede integral de La Voz

Gabriela Martín
La China Suárez estalló contra sus detractores en Instagram.

Mirá

Escándalo. LuzuTV canceló la entrevista con la China Suárez: Yanina Latorre explicó por qué

Redacción LAVOZ
tiempo

Servicios

Clima. Cuándo llega la tormenta a Córdoba: hay alerta amarilla para gran parte de la provincia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10644. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design