A propósito de la polémica que se instaló en Córdoba por la suba de los impuestos Urbano y Rural provincial, el diputado nacional Rodrigo de Loredo hizo una grave denuncia que apunta a la Legislatura, donde este miércoles se debate la cuestión impositiva.
“Hay que ver si dentro de dos semanas cuando se vuelva a debatir el tema, algunos legisladores que no integran el oficialismo peronista cumplen el mandato ciudadano y no se dejan comprar por el Gobierno provincial, como ya ha pasado”, disparó el dirigente radical, aunque evitó dar nombres.
En la Legislatura, este miércoles, la oposición presentó sobre tablas un pedido para que se frene el aumento de los impuestos provinciales. Para que esto suceda, debería contar con el apoyo de legisladores peronistas, porque se necesita de una mayoría agravada. Los legisladores oficialistas adelantaron que esa iniciativa no prosperará.
Sin embargo, los opositores, entre ellos radicales y juecistas y otros monobloques, insistirán con el tema dentro de dos semanas para tratar esta cuestión. En este caso, por no ser un pedido sobre tablas, el tratamiento se puede aprobar con mayoría simple.
Fue en ese contexto en que De Loredo hizo una grave advertencia sobre la supuesta “compra de votos” por parte del oficialismo. “Hoy llevamos al recinto de la Legislatura de Córdoba el proyecto para que se frene el aumento impositivo. Como no tiene despacho de comisión, para su tratamiento sobre tablas se requieren dos tercios, para lo cual debiera de acompañarlo parte del peronismo, cuestión que descartamos. Los payasos del PJ no quieren ni dejar hablar a los legisladores.”, arrancó diciendo De Loredo en otro mensaje en sus redes sociales.
Luego, el diputado radical que se encuentra este miércoles en el Congreso nacional, hizo la llamativa advertencia aunque sin dar nombres, pero apuntando a algunos legisladores no oficialistas, entre ellos, algunos radicales escindidos, del PRO y de monobloques que acompañaron al oficialismo en algunas votaciones anteriores.
“En un par de semanas no se necesitará dos tercios para tratar el tema de la suba de los impuestos y podrá ser una realidad, si los legisladores que no integran el oficialismo peronista cumplen el mandato ciudadano y no se dejan comprar por el gobierno, como ya ha pasado. Ojo, los hay de todos los colores y todos los partidos. Sólo se podrá evitar si los ciudadanos identifican quién es quién y si algún legislador NO oficialista no termina siendo un cerdo cabeza de alcancía”, argumentó De Loredo en su mensaje en la red X, con un llamativo fotomontaje: un legislador levantando la mano con una cabeza de cerdo.
Posicionamiento político
En las últimas 48 horas, De Loredo levantó su perfil opositor. Cuestionó el incremento de los impuestos provinciales, pero además, denunció que la gestión del gobernador Martín Llaryora incorporó a más de “5.000 agentes públicos”, desde diciembre de 2024.
Esta afirmación fue desmentida incluso a través de un comunicado oficial que se emitió desde el Centro Cívico. De este modo, la gestión llaryorista rompió una regla, ya que habitualmente un legislador oficialista o funcionario provincial salía al cruce de alguna afirmación de un dirigente opositor.
Ahora, con esta grave denuncia que supuestamente el oficialismo compra votos en la Legislatura, De Loredo intenta posicionarse como el principal opositor al Gobierno provincial, en una competencia que mantiene con el senador nacional Luis Juez, quien ya lanzó su candidatura a gobernador para 2027.
El diputado radical también ha dicho que intentará ser candidato a gobernador opositor por el radicalismo, probablemente en una alianza con el macrismo, teniendo en cuenta que Juez ha dicho que pretende ser el candidato a gobernador del presidente Javier Milei.
Algunos voces oficialistas admiten que “les conviene” que De Loredo levante su perfil para que Juez no se instale como el principal opositor al gobernador Llaryora, que en privado reconoce que irá por su reelección en el lejano 2027.