El diputado radical por Córdoba Rodrigo de Loredo pidió la palabra durante la sesión que se realiza en la Cámara baja del Congreso para plantear una cuestión de privilegio en contra de la postura del Gobierno de Javier Milei frente a lo que consideró “el genocio que está cometiendo el gobierno de Benjamin Netanyahu en Palestina”.
Lo hizo luego de dejar en claro su admiración por el pueblo judío. “Desde que se entregan los premios Nobel, se han otorgado 970 galardones, y cerca de 210 tuvieron como destinatarios a personas judías. El 22% de los premios para un pueblo que representa el 0,2% de la población mundial. No hay, proporcionalmente en la historia, otro pueblo que haya dejado semejante legado intelectual para la sociedad mundial”, dijo De Loredo.
“Tampoco hay otro pueblo que haya demostrado semejante capacidad de resiliencia”, indicó también. A continuación, De Loredo criticó el terrorismo, dijo que no se puede justificar jamás el accionar de Hamas y que el atentado del 7 de octubre de 2023 fue uno de los más atroces de la historia de la humanidad. Luego cuestionó con dureza al gobierno de Benjamin Netanyahu, y al Gobierno argentino por su alineamiento total con Israel en el conflicto contra Palestina.
“Los políticos que gobiernan el Estado de Israel, los políticos y no su sociedad –que está empezando a resistir conductas que despiertan detestables conductas antisemitas–, los políticos encabezados por Netanyahu, llevan adelante un genocidio ante los ojos abiertos del mundo entero”, dijo De Loredo en Diputados.
También sostuvo que si no llevara adelante esa guerra, posiblemente Netanyahu estaría preso por corrupto. “Es un criminal perseguido por la Corte Penal Internacional”, indicó, y recalcó que la abrumadora mayoría de las democracias del mundo, los históricos aliados europeos de Israel y la totalidad de los organismos internacionales rechazan lo que está haciendo Netanyahu.
“Me avergüenza y vengo acá a criticar la postura internacional de nuestro país sobre este tema. A cada minuto caen bombas, mientras yo estoy hablando matan niños. El 80% de las víctimas son civiles, el 90% de la población ha sido desplazada: ¿adónde?, si sus casas, sus hospitales y sus escuelas han sido devastados", dijo De Loredo, notablemente emocionado, en especial al mencionar la diferencia entre los chicos de Palestina y sus cuatro hijos, a quienes mencionó uno por uno.
“No podemos, a esta altura de la civilización, observar tanto horror en un mundo de tanta abundancia. Hay más de 70 mil víctimas civiles, y más de 25 mil son niños. Yo sé que estamos llenos de quilombos acá y que esas bombas caen lejos, pero no me permito la indiferencia”, indicó De Loredo, visiblemente emocionado.
“La comunidad judía de la Argentina es una de las más relevantes del mundo y tienen mi más absoluta admiración”, dijo, y advirtió que a algunos de los referentes de esa comunidad podría molestarles su postura y hasta consideró que eso podría interferir en su carrera política.
“Me quedan 30 días en esta Cámara, pero quiero que quede en claro, hoy, ahora, de qué lugar de la historia quiero estar”, sostuvo el diputado cordobés al cerrar su discurso.