20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Senado

Análisis. De qué hablamos cuando hablamos de salarios de funcionarios

El escándalo del Senado reactualiza el debate de las remuneraciones de los funcionarios públicos. En Córdoba, hay dudas si en los tres poderes del Estado los funcionarios perciben lo que dicen sus recibos de sueldos.

2 de enero de 2025,

20:57
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
De qué hablamos cuando hablamos de salarios de funcionarios
Hay polémica por gastos en la Legislatura de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

2

Política

Estatales. Justicia provincial: “autoconvocados” eligen a Juan Pablo Tripputi para negociar con el TSJ

3

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

4

Política

Estatales. Justicia provincial: “autoconvocados” eligen a Juan Pablo Tripputi para negociar con el TSJ

5

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

Hace mucho que se discute sobre las remuneraciones de los funcionarios públicos. Los contextos de crisis le suelen dar otro cariz a esa discusión siempre espinosa, compleja, cargada de medias verdaderas e hipocresías.

Lo que ocurre en el Senado de la Nación reactualiza el debate, con una cuestión que sobresale a cualquier enfoque que se le busque dar: es escandaloso que un país con la situación social y económica de Argentina tenga parlamentarios con remuneraciones cercanas a los seis dígitos.

Eso debe quedar claro para asomarnos a todo lo que se esconde cuando se habla de los sueldos de los funcionarios públicos.

Esas remuneraciones por encima de 10 millones de pesos son más que frecuentes entre magistrados del Poder Judicial, tanto nacionales como provinciales. Generalmente, es el poder menos expuesto a la valoración ciudadana y también menos transparente al exhibir sus números.

Victoria Villarruel prorrogó el congelamiento de las diestas. (Clarín)
Victoria Villarruel prorrogó el congelamiento de las diestas. (Clarín)

Pero hay un gran tema que tiene que ver básicamente con que una cosa es lo que dice el recibo de sueldo y otra, los ingresos reales. Puede que esas dos cifras no coincidan.

En una de las conversaciones que antecedieron a la andanada de designaciones en altas esferas de la Justicia de Córdoba, concretadas en la sesión de la semana pasada en la Legislatura, una de las personas propuestas consultó sobre el salario que iba a recibir a partir de ser nombrado y cuando le dijeron la cifra, replicó que con el ejercicio de la profesión de abogado ganaba mucho más.

Le dijeron que debía considerar también una larga lista de extras, incluida la posibilidad de designar personal, que iban a engordar significativamente su ingreso.

O sea, una manera de abordar el tema es que el Estado debería pagar lo que el mercado ofrece a alguien de primera línea. Pero está claro que lo debería hacer de manera transparente y sin vueltas.

Números que no cierran

Y parece que no está ocurriendo eso. El último recibo de sueldo disponible en la web oficial de la Provincia es de noviembre y muestra que los ministros tenían un bruto de poco más de cuatro millones, con lo cual deben rondar los tres millones de bolsillo.

Varios, no todos claro está, de los ministros y secretarios del Ejecutivo provincial viven en barrios cerrados, al menos así dejan constancia en su declaración jurada de bienes. Entre expensas, servicios, personal doméstico, la vida en un country arranca cada vez con un millón de pesos o más al mes.

Un puesto como ministro exige dedicación exclusiva con lo cual cuesta entender de dónde salen el resto de los recursos para mantener determinados niveles de vida. Y no estamos hablando de la manera en que adquirieron la propiedad, que estará debidamente justificada ante los organismos impositivos, sino en cómo se sostienen mes a mes.

Es altamente factible, no está informado en ningún lado, que los ingresos incluyan el combustible para trasladarse, determinados gastos de comida, pasajes y algunas flexibilidades de la denominada “caja chica” de cada cartera.

Tal vez sería más honesto y menos hipócrita decir que para ser ministro se debe ganar tanto, recibo en blanco con todos los aportes, y aguantarse la discusión.

Corteses

Porque también en el Poder Legislativo provincial ocurren escándalos como el de las dietas del Senado, pero sin la repercusión que tiene lo de la Cámara Alta nacional.

La Legislatura cerró el año 2024 con un gasto de 260 millones de pesos en un difuso rubro de “cortesía y homenaje”.

Allí la vicegobernadora y legisladores de varios bloques rinden como gastos “almuerzos”, “meriendas para visitas”, “bicicletas”, “cajas navideñas”. Y hay muchísimos comprobantes sin siquiera consignar el motivo.

Temas Relacionados

  • Senado
  • Congreso
  • Victoria Villarruel
  • Exclusivo
Más de Política
Mercado de bonos. Hace cuatro meses que los operadores no tienen una curva de evolución de los bonos en dólares. (La Voz/Archivo)

Política

Elecciones porteñas. Buena recepción en el mercado: dólar estable y suben acciones y bonos

Roberto Pico
Elecciones en Caba 2025: Mauricio Macri y Jorge Macri, después de la derrota

Política

Elecciones. Crisis en el PRO: con Macri en el ojo de la tormenta, el partido va por la supervivencia

Carolina Ramos

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

Mariano Bergero
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

Los momentos de tristeza

Opinión

Fraternidad religiosa. Dolor, soledad y ¿alegría?

Norberto Ruffa *
Fadea

Editorial

Industria. Ya es hora de pensar el futuro de Fadea

Redacción LAVOZ
COPA LIBERTADORES-BOCA

Fútbol

Crisis. Herrón se hizo cargo de la frustración luego de la eliminación de Boca: El dolor es muy grande

Redacción LAVOZ
Julio Vaccari

Fútbol

La palabra del DT. Julio Vaccari, tras el triunfo ante Boca: “El equipo justificó la victoria desde el juego”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design