El ministro de Economía, Luis Caputo, regresará este viernes al país y aún no se conocen los detalles del programa que sigue negociando con el Tesoro de los Estados Unidos.
En paralelo, el gobierno decidió convalidar una suba del dólar oficial y del mayorista. La pizarra del Banco Nación abrió con un salto de $ 35 a $ 1.490 y en el segmento mayorista las posturas oficiales se corrieron hasta 1.470, $ 40 por encima de los días previos.
Entre el lunes y el miércoles, el Tesoro tuvo que ceder U$$ 800 millones y perdió U$S 1.800 de los que le había comprado al campo.
Con este incremento del precio y las versiones de que ya estaría cerrado el programa con Estados Unidos, apareció oferta privada por debajo de los $ 1.470 en lo que se había plantado el Tesoro y se descomprimió la situación.
Caputo, junto al resto del equipo económico, se embarcarán de regreso a Buenos Aires esta noche, pero el anuncio del plan se concretaría la semana próxima en la previa a la reunión que mantendrán el presidente, Javier Milei, y su par norteamericano, Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca.
Los funcionarios del Palacio de Hacienda volarán de nuevo hacia Washington este fin de semana para participar de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, que se inicia el lunes.
Los trascendidos indican que la primera parte del programa sería el swap de U$S 20.000 millones, a través de DEGs del FMI y con intervención de bancos privados.
Lo concreto es que en el inicio de la rueda de hoy se convalidó un alza de $ 35 en el precio del dólar oficial a $ 1.490 y de $ 40 en el mayorista a $ 1.470.
Los analistas lo interpretan como una señal concreta de un cambio de régimen monetario y cambiario, donde el gobierno argentino tendrá que dejar su idea de apreciación del tipo de cambio.
Dado que mañana viernes es feriado, el Tesoro gana un día de oxígeno en su lucha contra el mercado a la espera de que finalmente Scotte Bessent comunique los detalles.
La situación para el funcionario americano no es sencilla, porque en las últimas horas recrudecieron las críticas de opositores a Donald Trump por la decisión de auxiliar a la Argentina.
Por ejemplo, la senadora demócrata, Elizabeth Warren, publicó un duro y despectivo posteo en redes sociales con imágenes del recital del presidente, Javier Milei: “A esto es a lo que Donald Trump quiere darle 20 mil millones de dólares de nuestro dinero mientras destripa la asistencia sanitaria de los estadounidenses en su país”.