23 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política

Entrevista. De Rivas: Si se desfinancia a los municipios habrá un cambio muy grande respecto del rol del Estado

El intendente de Río Cuarto advirtió que la caída de la tasa de Comercio e Industria hará que los municipios dejen de prestar servicios.

25 de mayo de 2025,

16:49
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
De Rivas: Si se desfinancia a los municipios habrá un cambio muy grande respecto del rol del Estado
Intendente de Rio Cuarto Guillermo de Rivas en redacción

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Ciudadanos

Alerta. Anmat prohibió una pasta de dientes de Colgate por “eventos adversos”: los cuatro efectos más reportados

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

4

Ciudadanos

Salud. Las razones por las que Anmat prohíbe y ordena retirar la famosa pasta dental de Colgate

5

Córdoba ciudad

Mercado de Alberdi. Arrancó la remodelación del ex Registro Civil de Córdoba: qué se hará y las dudas en el barrio

Preocupado por el parate en la actividad económica y el cuestionamiento del Banco Nación a la legalidad de la Tasa de Comercio e Industria, el intendente de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, anticipa que una desfinanciación a los municipios generará un cambio de paradigma respecto de las obligaciones y servicios que deben prestar.

“Está claro que todos los recursos que tengan que ver con el desarrollo de la actividad económica, propio del estancamiento y de la disminución de la actividad productiva y de consumo, afecta directamente a todos aquellos tributos directos, como Comercio y Industria, o indirectos, como el IVA y la coparticipación. Son ingresos cuya caída tienen un efecto directo sobre las prestaciones de servicios del municipio”, dice De Rivas en diálogo con La Voz.

En las últimas décadas los municipios fueron sumando funciones y servicios: al tradicional ABL (alumbrado, barrido y limpieza), se agregaron la Guardia Urbana, el nivel inicial de la educación, la atención primaria de la salud, la promoción del deporte, la prevención de las adicciones, el sostenimiento del transporte urbano, la asistencia social y alimentaria y la promoción impositiva para la radicación de empresas, entre otros.

En ese sentido, el intendente de la segunda ciudad de la provincia advierte: “Los municipios tenemos el desafío de cuidar los recursos y priorizar los servicios. El problema es cuando se empieza a dejar de prestar servicios no superfluos, sino aquellos esenciales que, en medio de la caída de la actividad económica, tiene que ver con lo humano y el sostenimiento de la comunidad”.

Intendente de Rio Cuarto Guillermo de Rivas en redacción
Intendente de Rio Cuarto Guillermo de Rivas en redacción

–¿Cómo está afectando a Río Cuarto la caída en la actividad económica? ¿Cuál es el horizonte que trazan?

–El parate de la actividad económica disminuye la principal contribución que tiene un municipio que es la tasa de Comercio e Industria, que refleja cuál es la actividad de cada empresa. Este horizonte, de sostenerse en el tiempo, será complejo porque hay que seguir prestando servicios que tienen contratos comprometidos. Y también hay que ir generando algunas políticas públicas de infraestructura y servicios para el desarrollo de la ciudad.

–¿Qué están pidiendo los intendentes al Gobierno nacional respecto de los recursos?

–No estamos pidiendo más recursos, sí reclamamos que los recursos propios sean sostenidos y no se vayan a otra jurisdicción, como pasa actualmente. La Nación se lleva el impuesto a los cheques, el impuesto a los combustibles, el IVA, las retenciones, sin que ninguno de esos impuestos vuelvan en ningún tipo de acción, ya sea en infraestructura, de política social, de salud, o en algo que mejore la calidad o la posibilidad de crecimiento de las localidades.

¿Desde cuándo están viendo este párate en la economía?

–Empezó desde mediados de 2024 y se ha profundizado fuertemente en enero, febrero y marzo de este año, con unas caídas realmente importantes en los niveles de actividad económica. Nuestro desafío es mantener los servicios y defender los ingresos propios, como es la tasa de Comercio e Industria.

–¿Lo sorprendió el planteo del Banco Nación respecto de la tasa de Comercio e Industria?

–Fue una judicialización sin diálogo, de manera repentina, para dejar pagar un tributo que en definitiva contribuye al “valor ciudad” del que los bancos son beneficiarios, porque, en definitiva, si el Banco Nación es el que mayor ganancia y rentabilidad tiene en la ciudad de Río Cuarto, es porque recibe el producido de todo nuestro sector productivo pujante que hace que los excedentes se vuelquen al sector financiero. Si nada hubiese en la ciudad, si no hubiera oportunidad de desarrollo, no habría excedentes para el sistema bancario.

–¿Hay una intención del Gobierno nacional para que los municipios se limiten a prestar alumbrado, barrido y limpieza, en un esquema de servicios más propio del siglo 20?

–Es muy difícil discernir qué es lo que quiere el Estado nacional. Los intendentes tenemos la responsabilidad de tener la ciudad ordenada. Ha habido descentralización de servicios que de a poco los municipios se han ido cargando al hombro. Algunos con financiamiento, otros sin financiamiento: el servicio de agua, las obras sanitarias que antes eran de la Nación, los sistemas de salud y de educación, el sostenimiento del transporte, entre otros. Hoy los municipios estamos tomando el rol de impulsar actividades productivas como el emprendedurismo y la generación de nuevas oportunidades económicas. En este marco, lo que debemos transmitir es todo lo que el Estado nacional se lleva de nuestra región productiva sin que esos recursos vuelvan. No es una situación equitativa. Tenemos que ser claro ante la ciudadanía respecto de qué es lo que se va a dejar de hacer si se cambia la matriz tributaria que tenemos los municipios, y que la ciudadanía entienda cuál Estado –el nacional, el provincial o el municipal– es el responsable por la falta de prestaciones.

–¿Los intendentes podrán plantear un debate de esas característica frente a un Gobierno nacional como el de Milei?

–Si ocurre el desfinanciamiento (por la caída de Comercio e Industria) habrá un cambio cultural muy grande respecto de los roles del Estado. Los intendentes tenemos el desafío de ser muy claros y comunicar que las cosas que se hacían eran con un modelo de municipalismo que se implantó con el advenimiento de la democracia, con el municipalismo como la cuna de la prestación y de la célula territorial. Hoy entendemos que ha cambiado esa visión y es importante decir con claridad cuál será el impacto.

–¿Cuáles serían los servicios que dejarían de prestar los municipios si se da esta desfinanciación impulsada desde la Nación?

–Estamos haciendo es un profundo trabajo de eficientización del gasto y vamos a ir racionalizando algunos de servicios. Si el impacto de estas decisiones de hacer que los municipios tengamos que disminuir ingresos genuinos que hoy contamos para los servicios, vamos a tener que dejar prestarlo.

–¿Es sólo por el planteo del Banco Nación en contra de la tasa de Comercio e Industria o hay otros similares?

–Lo que pasa es que la discusión de tasa que impuso el Banco Nación es sobre el concepto de esta tasa. Parece que el único que tiene que justificar por qué cobra una tasa y qué servicios presta es el municipio. No se discute qué cobra la Nación y qué contraprestación presta. entonces la responsabilidad nuestra es hacer valorar y valer en la comunidad todo aquello que estamos haciendo.

Más de Política
sesion informativa guillermo francos senado

Política

Al cruce. Francos le contestó a Toviggino: “Me fijaría si tiene los dedos verdes, por lo que toca”

Redacción LAVOZ
Javier Milei en la Derecha Fest en el hotel Quórum en Córdoba. (Gentileza Clarín)

Política

Derecha Fest. En Córdoba, Milei se mostró furioso: le dijo “traidora” a Villarruel y apuntó contra el Congreso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Ciencia. Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Gobierno de Córdoba
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Grupo Edisur
Agencia Córdoba Joven. Centro de Idiomas Córdoba.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Capacitación. El Centro de Idiomas Córdoba: una oportunidad para formarse en otras lenguas

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Doble tilde. Elecciones 2025: laberinto de ofertas y confusión de demandas

Edgardo Moreno
Talleres

Deportes

Análisis. El Talleres de Tevez ya compitió: cómo pasó del “perdedor que no reacciona” a “ganador”

Hugo García
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En el Quórum. Así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

    En el Quórum. En fotos y videos, así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba

  • Baches en Córdoba

    Tránsito. Córdoba: tras viralizarse, rellenaron el bache sin señalizar en la calle Mariano Moreno

  • El hombre estaba ilusionado.

    Destrozado. Viajó dos horas con un regalo para su primera cita, pero ella nunca bajó: “Me bloqueó y me sentí re mal”

  • 00:41

    Arrancó la Oktoberfest 2024 en Villa General Bellgrano (Municipalidad de VGB).

    Agendá. El cuarteto debuta en la Oktoberfest con La Konga: grilla completa, precio de entradas y más

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

Últimas noticias

sesion informativa guillermo francos senado

Política

Al cruce. Francos le contestó a Toviggino: “Me fijaría si tiene los dedos verdes, por lo que toca”

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 23 de julio

Redacción LAVOZ
Javier Milei en la Derecha Fest en el hotel Quórum en Córdoba. (Gentileza Clarín)

Política

Derecha Fest. En Córdoba, Milei se mostró furioso: le dijo “traidora” a Villarruel y apuntó contra el Congreso

Redacción LAVOZ
Basura

Editorial

Higiene urbana. Basura en la calle, la postal que se repite

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10533. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design