31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

Debates presidenciales: para los especialistas, pueden hacer poco para cambiar el voto

Ana Iparraguirre, Gustavo Marangoni y Maximiliano Aguiar coinciden en que la influencia es limitada. Pero destacan la capacidad, en el caso de Schiaretti, de mayor visibilidad y de poner temas en agenda.

17 de septiembre de 2023,

16:14
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Debates presidenciales: para los especialistas, pueden hacer poco para cambiar el voto
Los candidatos presidenciales en el debate 2019. (Federico López Claro/Archivo)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

A fines de agosto, el expresidente Donald Trump no fue al primer debate de los precandidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos. ¿Perdió apoyo? Al contrario. Sigue arriba en los sondeos rumbo a la Casa Blanca.

Días atrás, el círculo más cercano a Javier Milei insinuó que el candidato presidencial no participaría en los debates en Argentina, algo que finalmente no sucederá (ya confirmó que lo hará). ¿Podría perjudicarlo? ¿Pueden los debates influir en el votante?

Tres expertos en comunicación política aseguran que la influencia es muy poca, aunque sí pueden aportar otros elementos a la discusión pública, como una mayor visibilidad, en el caso de los candidatos que marchan atrás, o la instalación de imágenes no verbales que definen perfiles (y pueden ser memes).

Jorge Capitanich, Leandro Zdero

Política

Elecciones en Chaco: Juntos por el Cambio desafía la continuidad de Capitanich

Horacio Aizpeolea

“Asentar agenda”

Para la politóloga Ana Iparraguirre, aunque “en términos generales, hubo ocasiones donde los debates han tenido impacto significativo en las decisiones de los votantes, la mayoría de las veces no suelen cambiar la intención de voto”.

De todas maneras, Iparraguirre destaca que sí pueden ocurrir otras varias cosas. “Por ejemplo, puede servir para asentar agenda. Es decir, pueden cambiar la conversación social e instalar temas que no estaban presentes”, afirma.

La politóloga Ana Iparraguirre. (Gentileza TN)
La politóloga Ana Iparraguirre. (Gentileza TN)

“Otra cosa que puede pasar, en el caso de Juan Schiaretti y Myriam Bregman, es que los debates tienden a ser plataformas que benefician y le dan más visibilidad a los candidatos más chicos que, cuando la elección está polarizada, en este caso en tres fuerzas principales, están menos presente en la conversación pública. El debate los iguala y les da más espacio para presentar sus propuestas”, describe.

“Y en tercer lugar, algo muy importante: tienden a reforzar la visión que los votantes tenían de los candidatos antes de entrar al debate. Por eso, en general, sirven para reforzar lo que ya se pensaba”, remarca la politóloga.

Interna UCR

Política

Río Cuarto: en internas, la UCR elige su candidato a intendente

Denise Audrito

De todas maneras, Iparraguirre aclara que en “un debate desestructurado pueden haber oportunidades para cuestiones inesperadas, que no tengan tanto que ver con lo verbal sino con la expresión de los candidatos”. Por ejemplo, cita el beso de Mauricio Macri y Juliana Awada en 2015, o el rostro rozgante de John F. Kennedy contra Richard Nixon en 1960.2

“Se trata más de la búsqueda de un anecdotario”

“En líneas generales, la influencia de un debate en el voto es acotada”, analiza Gustavo Marangoni, politólogo y director de M& R Asociados, y agrega: “Hay muchísima literatura, aquí y en el mundo, acerca de cuánto influye... y si hay mucha literatura es porque no hay realmente evidencia, salvo en algún caso específico, de que pueda tener gravitación en lo que decida la sociedad”.

“En parte, porque al debate una parte importante llega ya con su voto decidido. Y para el resto, que son los que deciden en los últimos días, entre un 15 y el 20% del padrón, será un insumo más; pero no sé si el insumo principal”, remarca el especialista, que acompañó a Daniel Scioli en la campaña 2015.

Sergio Massa, ministro de Economía. (AP)

Política

Sergio Massa quiere ser la “bestia negra” de Schiaretti en Córdoba

Julián Cañas

En opinión de Marangoni, una dificultad es que los debates como el argentino llegan “muy reglamentados y estandarizados”, donde todo lo que tenga que ver con “la posibilidad de cruces y espontaneidad queda reducida al mínimo”.

Gustavo Marangoni, politólogo y director de M& R Asociados. (Gentileza La Nación)
Gustavo Marangoni, politólogo y director de M& R Asociados. (Gentileza La Nación)

“Se trata más de la búsqueda de un anecdotario, de alguna chicana que quede como recuerdo y que se pueda hacer ‘meme’, en estas épocas de redes sociales, que en otra circunstancias”, subraya.

¿Qué puede pasar con Schiaretti? “Probablemente pueda destacar, desde el punto de vista de su intervención oratoria, la experiencia que tiene a nivel de gobierno provincial. Y además, por el hecho de no estar enfocado entre los tres probables integrantes de un eventual balotaje, tenga más libertad de movimiento que los otros y puede arriesgar un poco más”, responde.

Pero el politólogo aclara que eso, a Schiaretti, no le daría la chance de “incrementar notablemente una capacidad de votos para esta elección”. Aunque sí quizá para marcar presencia y una línea política con “un mensaje para el peronismo para después del 10 de diciembre”.

“Lo que sí está demostrado que aquellos que tienen una buena performance, no son necesariamente los que después recogen mayor intención de voto”, cierra.

“Te da la chance de jugar una carta”

“Viniendo de una Paso, donde la gente ya votó una vez, lo que debe tratar de hacer una campaña electoral es de cambiar el voto. Se busca cambiar una decisión que ya se tomó. Y eso hace que la capacidad de modificación de una campaña sea limitada”, advierte el licenciado Maximiliano Aguiar, presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP).

“En ese marco limitado, el debate es uno de los momentos en los que se puede poner un mensaje. ¿Por qué? No solo porque da la posibilidad de un cara a cara directo con otras figuras, sino porque el nivel de cobertura posterior, ya sea en redes o medios masivos, te da la chance de jugar una carta”, agrega. “Y esa carta no necesariamente es una propuesta”.

Maximiliano Aguiar, presidente de la Asociación Argentina de Politólogos (Facundo Luque / La Voz)
Maximiliano Aguiar, presidente de la Asociación Argentina de Politólogos (Facundo Luque / La Voz)

¿Qué tipo de carta? “Si vemos las cuestiones más recordadas, por ejemplo, en el debate Macri-Scioli, vemos que no fueron propuestas. El beso de Macri y Awada, o el ‘¿En qué te has convertido, Daniel?”...”, ejemplifica.

Aguiar aclara que “el punto es que esas cuestiones también son significativas en términos políticos”.

“El ‘¿En qué te han convertido, Daniel?’ implicaba cuál era el rol de liderazgo de él, cuál era su vínculo con el kirchnerismo. Es decir, detrás de eso había política. Lo que no hay es una cuestión pensada tradicionalmente en términos racionales, sino una transmisión mediante un mecanismo eficiente que encontró Macri”, describe.

“¿Puede cambiar algo en los votantes? Sí. Lo que no implica que necesariamente lo haga...”, asegura.

Y advierte, al final, sobre una posible ausencia de algún candidato. “Hay una historia previa de ausencias a debates que generan costos, por eso es un avance en la política argentina que haya sanciones si alguien no va”, enfatiza.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Juntos por el Cambio
  • Hacemos por Nuestro País
  • La Libertad Avanza
  • Unión por la Patria
  • Edición impresa
Más de Política
El oficialismo acompañó al radical Rossi en la votación en rechazo a los dichos de Francos sobre las jubilaciones.

Política

Legislatura en modo electoral. La UCR y el juecismo bancaron a Francos y el PJ se divirtió con la interna radical

Verónica Suppo
Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design