29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Definen el Salario Mínimo, mientras el Gobierno dilata la decisión sobre un estímulo al sector privado

La reunión del Consejo que define el haber básico será en la tarde del martes. Aún no hay acuerdo sobre el mecanismo para mejorar los ingresos de los asalariados formales.

22 de noviembre de 2022,

06:45
Roberto Pico
Roberto Pico
Definen el Salario Mínimo, mientras el Gobierno dilata la decisión sobre un estímulo al sector privado
La billetera contenía dinero, documentación y tarjetas. Imagen ilustrativa.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

Con escaso margen de maniobra debido a las restricciones presupuestarias, el Gobierno nacional auspiciará durante los próximos días una serie de acciones para intentar recomponer el alicaído poder de compra de los ingresos de las familias de cara al final del año.

Un ajuste del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), la definición de un estímulo para asalariados del sector privado, y la plena implementación del programa “Precios Justos” son las herramientas que procurará potenciar el Poder Ejecutivo para cambiar el humor social en momentos en que la actividad económica pisó el freno.

El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil se reunirá este martes desde las 16 con el objetivo de actualizar el haber básico de los trabajadores ahora en $ 57.900.

Hace un año el SMVM era de $32.000, con lo cual ante una inflación acumulada de 88% debiera alcanzar a $ 60.160 para igualar la suba de precios. La pérdida de poder adquisitivo del SMVM es del orden de 4% que deberá recomponerse y luego establecer los parámetros para el próximo cuatrimestre.

Victoria Tolosa Paz

Política

Victoria Tolosa Paz: Los planes sociales no resuelven el problema de la pobreza

Julián Cañas

La negociación no será sencilla porque si bien desde lo discursivo se promete “acompañar a los trabajadores –tal como lo afirmó la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos- el Gobierno necesita poner en práctica algún mecanismo de desindexación de la economía.

El ministro de Economía, Sergio Massa, planteó que su objetivo es que la inflación de abril se inicie con “3″, en línea con lo planteado en el programa “Precios Justos”.

De allí que una actualización del salario mínimo por encima del 4% mensual acumulativo podría romper el equilibrio que busca el equipo económico, pero caso contrario seguirá cediendo terreno contra los precios.

La reunión por la suba del SMVM será este martes de manera virtual a partir de las 16 y también se ajustarán las prestaciones por desempleo, actualmente en un mínimo de $16.083 y un máximo de $26.805.

Atentos a la proyecciones inflacionarias del sector privado, el sindicalismo se sentará en la mesa de negociación reclamando un aumento del 100% interanual.

Contará con el apoyo de la denominada “Unidad Piquetera” que se manifestará en la puerta del Ministerio de Trabajo, para respaldar el reclamo que les impacta en forma directa porque el SMVM fija el valor del plan “Potenciar Trabajo” que justamente ellos manejan.

La elevada inflación que sufre la economía argentina en los últimos años, que además se aceleró en 2022, obligó al gobierno a modificar en un par de oportunidades durante el año los plazos y lo montos del SMMV y esta nueva convocatoria responde a esa necesidad.

El propio Massa reconoció que la recomposición de los salarios es “una de las deudas” del Gobierno y evitó definir una posición sobre el reclamo del ala kirchnerista del Gobierno que presiona por la implementación de un bono para el sector privado.

La sede de la Afip Córdoba. (Archivo/La Voz)

Opinión

Impuestos: el salario, ¿es o no es ganancia?

Paula Martínez

En ese sentido, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el equipo económico resisten “espalda con espalda” pero siempre dejan la puerta abierta a alguna alternativa.

“Estamos viendo cual es el mejor mecanismo”, señaló Massa recientemente, mientras busca ganar tiempo refugiándose en la reapertura de paritarias.

Massa quiere intervenir lo menos posible en los acuerdos salariales entre el empresariado y el sindicalismo, aunque finalmente deberá ofrecer alguna opción para trabajadores informales y para aquellos cuyos gremios no tienen el poder de lobby necesario para forzar el pago de adicionales.

De allí que esta semana será clave en la toma de decisiones del Ejecutivo ante la inminente finalización de noviembre y la necesidad de darle previsibilidad presupuestaria a las empresas.

Que se acelere “Precios Justos”

Otro foco para mejorar el poder de compra de los ingresos es el pleno funcionamiento del programa “Precios Justos”.

En su primera semana de vigencia la oferta resultó escasa debido a que aún debe afianzarse el proceso de transición desde el extinto “Precios Cuidados”.

Fuentes del supermercadismo señalaron que restan firmar algunos convenios y la distribución de las listas de precios por regiones y por establecimientos, más la cartelería correspondiente.

“A pleno, debiera estar funcionando desde los primeros días de diciembre”, indicaron los voceros.

Explicaron que no todos los productos estarán en las mismas cadenas, e incluso hay proveedores regionales, lo cual conlleva una serie de firma de acuerdos que deberían completarse durante esta semana.

El equipo económico tomó “Precios Justos” como una de las herramientas esenciales para ponerle un freno a la suba de precios. Buscan que la referencia de aumentos de 4% se traslade al resto de los productos y a partir de allí enfriar una situación cada día más compleja.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Inflación
  • Salarios
  • Edición impresa
Más de Política
Pablo Carro y Luis Picat en Voz y Voto

Política

Diputados. Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA

Redacción LAVOZ
Adversarios. Mestre y De Loredo, aliados en 2019, polarizan en la interna. (La Voz / Archivo)

Política

Interna radical. Fracasó la segunda audiencia en la Justicia y la UCR al borde de la separación

Verónica Suppo

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

.

Mirá

Pesar. Qué dice el comunicado oficial del Miami Yacht Club sobre la muerte de las niñas

Redacción LAVOZ
¿Es su cara? La China Suárez mostró el impactante tatuaje que Mauro Icardi se hizo a los 18 años: “Háblame de destino”

Mirá

Enamorados. Mauro Icardi le dedicó un romántico mensaje a la China Suárez: “La envidia de muchos”

Redacción LAVOZ
Pablo Carro y Luis Picat en Voz y Voto

Política

Diputados. Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA

Redacción LAVOZ
Firma digital.

Opinión

Tecnología y sociedad Mitos y verdades de la firma digital

Federico Jorge Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design