05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Luz y Fuerza

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

El Tribunal Federal N° 2 de Córdoba capital homologó el acuerdo del fiscal Casas Nóblega con nueve imputados. Los acusados principales, entre ellos, Molina Herrera y Suárez, están siendo enjuiciados.

31 de octubre de 2025,

15:39
Federico Noguera
Federico Noguera
Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Talleres

Fútbol

DT. Carlos Tevez, la audacia inicial que le valoró Fassi, su “no voy a abandonar a Talleres” y el plan 2026

2

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

3

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

4

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

5

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Los nueve “coleros” o sindicados cómplices de las maniobras de “pitufeo” bancario achacadas por la Justicia a la cúpula del gremio de Luz y Fuerza de Córdoba, encabezada por los enjuiciados Jorge Molina Herrera y Gabriel Suárez, acordaron con el Ministerio Público Fiscal indemnizar con 15 millones de pesos al sindicato por el desfalco y evitaron así llegar a juicio.

Más notas para suscriptores

El Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba capital hizo lugar al acuerdo de suspensión de juicio a prueba (probation) celebrado por el fiscal general Carlos Casas Nóblega y las defensas de Justiniano Omar Arce, Fernando Delfor Delgado, Gisela Dalinda Tahan, Liza Rocío Loyola, Rita Ivana Carranza, Emiliano Ricardo Chaer, Enrique Osvaldo Lorente, Julio César Secchi y Cecilia Ivone Pérez (imputados por defraudación por administración fraudulenta como partícipes necesarios, sin antecedentes penales).

Deberán abonar al gremio $ 15 millones en total, aunque las cifras difieren según cada caso (desde $ 1,3 millones hasta $ 3 millones) y cumplir con tareas comunitarias en diversas organizaciones.

El acuerdo les permitió eludir el juicio que, por estos días, se sigue a los nueve imputados principales, sobre los que pesan graves cargos por asociación ilícita, defraudación por administración fraudulenta y lavado: Molina Herrera, Suárez, Fernando Navarro, Daniel Edgardo Lozano, Roque Daniel Tapia, Yanina Victoria Molina (hija de Molina Herrera), Alexis Daniel Fidelbo, José Ramón Galván y Martín López.

La acusación por defraudación a Luz y Fuerza Córdoba

La causa tuvo su génesis luego de la denuncia presentada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a raíz del informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) en el que aparecían “movimientos financieros sospechosos” desde 2012 por parte de integrantes del sindicato.

La investigación se centró en las tres formas de defraudación que se habrían consumado desde Luz y Fuerza: mediante el libramiento de cheques a favor del sindicato (por parte de la conducción), la firma de cheques a favor de personas jurídicas (con vínculos con la organización) y el libramiento a personas relacionadas con los imputados de manera directa o indirecta (empleados gremiales, personas con “inconsistencias” ante el fisco, sin actividad comercial, beneficiarios de planes sociales o jubilados; por ejemplo, de la Mutual para Profesionales Técnicos y Personal Superior, Ampes).

La pesquisa se profundizó y se descubrieron nuevas maniobras sobre la presunta defraudación de unos 180 millones de pesos del Fondo Compensador y el remanente destinado a jubilados y pensionados de Epec.

La acusación colocó a Suárez (en su carácter de, por entonces, secretario general), Molina Herrera (exsecretario adjunto) y Navarro (exsecretario de Finanzas) como los presuntos jefes de la asociación ilícita. “Conformaron un grupo para defraudar a la entidad sindical que decían representar, mediante el manejo de fondos que eran desviados y conducidos a su patrimonio y/o al de terceros”, afirmó el juez federal Alejandro Sánchez Freytes cuando los envió a juicio.

Obra de Obispo Salguero al 600. (Archivo/Pedro Castillo)

Sucesos

Judiciales. La banda del estafador Javier Marieschi, otra vez a juicio en Córdoba: “fachadas” y millones en defraudaciones

Federico Noguera

Suárez, Navarro y Molina Herrera suscribían la totalidad de los cheques. Muchos eran librados a favor del sindicato para cobrarlos directamente o endosándolos (sin poder determinarse el motivo) a los autorizados para su pago: Alexis Daniel Fidelbo, José Ramón Galván y Oscar Fabián Guzmán –fallecido– (declararon que cumplían órdenes de Suárez, Molina Herrera, Navarro y Lozano, y que, una vez cobrados, entregaban el dinero a la cúpula o a quienes ellos les indicaran).

El fiscal general Carlos Casas Nóblega, a cargo de la acusación. (Nicolás Bravo/Archivo)
El fiscal general Carlos Casas Nóblega, a cargo de la acusación. (Nicolás Bravo/Archivo)

De este modo, desde el sindicato se libraron múltiples cheques que tenían como beneficiarios a personas con disímiles actividades registradas (extracción de petróleo; fabricación de heladeras; elaboración de cemento; venta de artículos de bazar, y mayoristas de agencias de viajes), quienes a su vez los endosaban a “coleros” (jubilados o personas sin actividad registrada en el fisco o beneficiarias de planes sociales), si no eran endosados directamente a estos últimos.

La cúpula no habría buscado, en realidad, pagar “servicios” a esas personas de rubros muy diferentes, sino desviar burdamente los fondos “por goteo” –a través de lo que se conoce como el “pitufeo bancario” o fraccionamientos de altos montos en pequeños para no llamar la atención–, en beneficio de los imputados.

Así aparecieron en escena reiteradas cifras “redondas” en los cheques librados (usualmente, de $ 40 mil y $ 50 mil) y el cobro en el mismo día o con pocos días de diferencia, con pérdida de trazabilidad.

Darío Cipollini, un testigo imprentero (curiosamente imputado en 2019 como el “rayador serial” de autos de Nueva Córdoba), declaró que el sindicato “normalmente” fraccionaba “el total de la operación” de “pago” por un “servicio” en “varios cheques”. Así, habría solicitado “a los proveedores que uno de esos cheques” fuera “devuelto a ellos a través de un endoso, haciéndose ellos con la suma”.

Al monto total de la operación, de acuerdo con su denuncia, le agregaban una sobrefacturación, con la que obtenían un valor.

Algunas maniobras adjudicadas a los “coleros”

Suárez, Molina Herrera y Navarro libraron cheques por $ 50 mil a favor de la firma presuntamente inexistente Tropicanas Emp Ltda., que habría prestado servicios de hotelería en Brasil.

A través de un “apoderado”, esta lo endosó a los “coleros” Arce y Secchi (sin actividades registradas en el fisco y por entonces empleados del Ministerio de Servicios Públicos), que lo cobraron. El dinero del gremio, se sospecha, habría ingresado a los bolsillos de la cúpula, lo que consumó la defraudación a los afiliados.

También libraron un cheque por $ 40 mil contra la cuenta corriente del gremio en el Banco Nación, con Fidelbo como beneficiario. No sólo era empleado de Luz y Fuerza, sino apoderado/firmante de la cuenta y sin inscripción en el fisco.

Los jueces del Tribunal Oral N° 2: José Asís, Carolina Prado y Noel Costa. (Nicolás Bravo/Archivo/Justicia federal)
Los jueces del Tribunal Oral N° 2: José Asís, Carolina Prado y Noel Costa. (Nicolás Bravo/Archivo/Justicia federal)

Para la acusación, no existe ninguna razón que justificara ese traspaso de fondos. Fidelbo luego lo endosó a Delgado, trabajador de Ampes pero sin registración ante la ex-Afip (hoy, Arca). La mecánica se repitió, al punto que Delgado recibió de la conducción gremial $ 920 mil.

Kraisman y Luciana Castro. (Foto: Mariano Nievas)

Sucesos

Justicia. Tras las causas por la bondiola robada y la “empleada fantasma”, Kraisman suma ahora otro procesamiento

Federico Noguera

Tahan, vinculada a la imprenta El Molino Industria Gráfica y la empresa Reflex Blue SAS (sin inscripción fiscal), fue beneficiaria de endosos por $ 2,1 millones, luego nuevamente endosados a Fidelbo y el mencionado López (empleado de Luz y Fuerza).

La cúpula también libró un cheque contra la cuenta corriente del sindicato en el Nación con el empleado del gremio Galván como beneficiario. Galván luego lo endosó a su compañero sindical Guzmán (luego fallecido), quien finalmente hizo lo mismo colocando a la “colera” Carranza –sin registración fiscal y empleada de Ampes– como beneficiaria. La mujer habría recibido más fondos del sindicato, hasta llegar a $ 350 mil.

Lorente, registrado como prestatario de servicios de alojamiento y hotelería (tiene un hotel en Termas de Río Hondo), recibió un cheque de Luz y Fuerza que endosó a Chaer, un jubilado de Ampes (recibió cheques por $ 350 mil) y a López y a Guzmán.

En el caso de Loyola, Galván primeramente recibió un cheque librado por la cúpula, que luego le endosó a aquella a pesar de que no tenía vinculación con Luz y Fuerza. Los investigadores comprobaron que, amén de recibir planes sociales por su precaria situación socioeconómica, manejó cheques por hasta $ 950 mil.

Rechazo a los casi $ 200 millones de los acusados principales

Por su parte, el mismo tribunal –integrado por Carolina Prado, Noel Costa y José Asís– rechazó el ofrecimiento de $ 198.433.940 impulsado por los nueve imputados principales en concepto de reparación del daño para evitar el juicio y lograr el sobreseimiento.

Los abogados Ernesto y Tristán Gavier (defensores de Molina Herrera, Suárez, Navarro, Lozano, Tapia y Victoria Molina) plantearon la excepción de falta de acción por considerar que la conducta atribuida era atípica (sin cuadrar en ningún delito), la nulidad de la admisión de los informes de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la aceptación de la reparación.

Suárez ofreció $ 38 millones para reparar el daño; Molina Herrera, $ 34 millones; Navarro, $ 30 millones; Lozano, $ 24 millones; Tapia, $ 22 millones; Victoria Molina, $ 10.433.940; y Fidelbo y Galván, $ 20 millones cada uno (representados por Iván Mochkofsky).

El fiscal Casas Nóblega solicitó rechazar todos los planteos, y sostuvo la acusación en el juicio. Remarcó que el planteo de falta de acción fue extemporáneo y dilatorio del inicio del debate; que el informe de la UIF no fue utilizado como prueba, sino como un anoticiamiento de un hecho con posible relevancia penal, y que la complejidad de la causa y la pluralidad de hechos e imputados hacían improcedente la vía reparatoria.

Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera

El acusador sostuvo que el reproche penal principal que recae sobre la cúpula es el de un accionar delictivo organizado de uno de los sindicatos con mayor reconocimiento nacional. Es decir, una causa de gran relevancia y resonancia que debe ser resuelta en un juicio oral.

Desde otro costado, resaltó que es cuanto menos “paradójico” que los imputados pidan emitir opinión y ofrezcan una reparación dineraria en beneficio del sindicato que continúan conduciendo (a pesar de estar intervenido judicialmente por el desmanejo de fondos).

El tribunal, el mismo día del inicio del juicio, rechazó los pedidos de excepción de falta de acción por atipicidad y de nulidad del informe de la UIF, y el sobreseimiento por reparación del perjuicio.

Temas Relacionados

  • Luz y Fuerza
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Política
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Matías Kulfas y el análisis de la reforma laboral que pretende llevar adelante el Gobierno.

Política

La Voz En Vivo. Matías Kulfas: El Gobierno está planteando una reforma laboral vieja, que quiere flexibilizar todo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Posventa Chevrolet: premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet. Premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Mundo Maipú
Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Prevención pública. La UPC lanza la primera carrera universitaria en seguridad y narcotráfico

Universidad Provincial de Córdoba
Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Jonathan Dellarossa Atlanta

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

Hernán Laurino
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Guillermo Francos

Política

Nuevo gabinete. La despedida de Francos, una de las víctimas de la interna del “triángulo de hierro”

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

  • Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

    Papelón. Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

  • 03:13

    Marcelo Tinelli y su hija Juana

    Escándalo. Ruptura total en el Clan Tinelli: los explosivos mensajes de Juanita contra su padre, Marcelo

Últimas noticias

Deepfakes al acecho: las claves para identificar videos virales generados por inteligencia artificial y frenar la desinformación

Tecnología

La clave. Cómo identificar un deepfake: las señales que delatan a los videos creados con IA

Redacción LAVOZ
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Jonathan Dellarossa Atlanta

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

Hernán Laurino
Borja y su futuro incierto en River

Fútbol

Futuro incierto. Un ídolo de Boca aconsejó a un jugador de River que está cuestionado: Insostenible

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design