11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Seguridad

Delitos en alza: avanzan en un replanteo del sistema de persecución penal en la Capital

Participan el Tribunal Superior, el Ministerio Público y las carteras de Justicia y de Seguridad. También comprende a Desarrollo Humano (minoridad). Habrá cuatro centros de recepción de procedimientos y detenidos, un protocolo de flagrancia y una suba del 50% en la cantidad de fiscalías de instrucción.

22 de febrero de 2024,

00:00
Virginia Guevara
Virginia Guevara
Delitos en alza: avanzan en un replanteo del sistema de persecución penal en la Capital
Los delitos en flagrancia, objetivo prioritario del plan que la Justicia, el Ministerio Público y Seguridad llevarán adelante en la Capital. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

3

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

4

Sucesos

Violencia urbana. Asesinó a un chico de 19 años en Córdoba y se fugó

5

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

El delito no da tregua y el drástico agravamiento de la situación social advierte sobre un recrudecimiento de la inseguridad en Córdoba. El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, acaba de admitir esta realidad, que es la misma que observan todos los involucrados en la prevención, la persecución penal y el juzgamiento de los delitos.

Ese cuadro de situación y el hecho de que el gobernador Martín Llaryora hiciera del combate a la inseguridad su principal promesa de campaña parecen haber logrado una atípica alineación de voluntades entre sectores que en los últimos años sobresalieron por las peleas internas. Así, bajo la coordinación de Germán Garavano –quien fue ministro de Justicia de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri– el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el Ministerio Público Fiscal y las carteras provinciales de Justicia, Seguridad y Desarrollo Humano (que maneja minoridad) avanzan en un proyecto que apunta a hacer más eficiente el combate del delito y la persecución penal en la Capital.

Móvil policial: patrullero de la Policía de Córdoba

Sucesos

Barrio Alberdi: le robaron la mochila de oxígeno a una paciente oncológica

Redacción LAVOZ

El replanteo del sistema incluye varios proyectos que se desarrollarán en simultáneo y que tienen diferentes niveles de avance en su planificación y desarrollo. Lo más contundente hasta ahora fue la creación de 11 nuevas fiscalías de Instrucción de Distrito para la ciudad de Córdoba: una suba del 50 por ciento, lo que obliga a replantear el mapa territorial de todas las fiscalías y unidades judiciales.

El concurso para la designación de esos fiscales aún no fue iniciado por el Consejo de la Magistratura y, dado el ajuste general, muchos dudan si las nuevas estructuras supondrán equipos completos en torno de cada nuevo fiscal.

En ese reacomodamiento se procura, además, coordinar equipos de trabajo que incluyan también a las comisarías, de modo de profundizar en el conocimiento de la problemática penal de cada zona. El primer paso fue, el año pasado, la eliminación de los turnos rotativos y la asignación permanente de una o dos unidades judiciales a cada fiscalía.

Según lo informado por Luis Angulo, presidente del TSJ, ese plan de trabajo de la Fiscalía General que conduce Juan Manuel Delgado es ampliado y profundizado en el proceso que está comenzando bajo la coordinación de Garavano. También fue contratado como asesor el jurista Héctor Chayer, quien ya participó de la reforma del fuero Laboral y de la reforma que supuso la oralidad en el fuero Civil.

El robo no quedó registrado en cámaras pero un vecino aportó las imágenes de los delincuentes momentos antes de cometer el asalto. (Captura de video).

Sucesos

Inseguridad en Córdoba: a punta de pistola robaron un consultorio médico

Redacción LAVOZ
Los miembros del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y el fiscal General, en la apertura del año judicial 2023. (La Voz)
Los miembros del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y el fiscal General, en la apertura del año judicial 2023. (La Voz)

Angulo recalcó el apoyo del Poder Ejecutivo y la decisión política de proveer los recursos presupuestarios para el fortalecimiento del Ministerio Público Fiscal.

“La decisión política de fortalecer el fuero Penal para enfrentar la creciente inseguridad nos da una oportunidad histórica de llegar a un consenso entre todas las partes, desde fiscales y jueces, camaristas y asesores letrados, incluidos los ministerios de Justicia, de Seguridad y de Desarrollo Humano, para combatir el delito y mejorar el servicio de Justicia penal”, explicó Sebastián López Peña, vocal del TSJ y titular de la Sala Penal de ese cuerpo.

Cuatro centros de recepción

López Peña es especialmente crítico de la actual existencia de un único centro de ingreso de detenidos, ya que sostiene que “existe un embudo en la entrega de procedimientos” que impactó en una “menor calidad investigativa”.

Alto Alberdi. Trató de huir de unos motochoros, se cayó y le robaron el celular. (Captura de video / Gentileza: El Doce)

Sucesos

Alto Alberdi: trató de huir de unos motochoros, se cayó y le robaron el celular

Redacción LAVOZ

Desde la Fiscalía General cuestionan ese diagnóstico –reiteran que no puede haber detenidos en comisarías–, pero coinciden en que con la creación de 11 nuevas fiscalías, se debe replantear el esquema. Lo resuelto es descentralizar en el corto plazo en cuatro centros la recepción de procedimientos y personas aprehendidas, para agilizar el inicio de las investigaciones. Se están definiendo las locaciones, que se repartirán por cuadrantes, y el objetivo es avanzar en el corto plazo con ese cambio operativo.

La prioridad de varios de los cambios en marcha son los delitos en flagrancia y las detenciones que se producen en esas situaciones. Según lo explicado por la vocal del TSJ Aída Tarditti, antes de fin de año estará implementado en prueba piloto en la Capital un “protocolo de flagrancia” que está muy avanzado y apunta a cierta estandarización de las actuaciones de las fiscalías de Instrucción –a excepción de las especializadas– y a agilizar los plazos de resolución.

La pareja de adultos mayores transitaba la zona de de Balcarce y boulevard Illia. (Captura de video / Gentileza: El Doce)

Sucesos

Nueva Córdoba: cruzó la calle con a su pareja y un ladrón le arrancó la cadenita del cuello

Redacción LAVOZ
El gobernador Martín Llaryora, junto al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el de Justicia, Julián López, en la firma del proyecto de ley de Seguridad que ya aprobó la Unicameral. (Prensa Gobernación)
El gobernador Martín Llaryora, junto al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el de Justicia, Julián López, en la firma del proyecto de ley de Seguridad que ya aprobó la Unicameral. (Prensa Gobernación)

“Urge un tratamiento serio y ágil de la flagrancia, que debe incluir respuestas rápidas a la sociedad: juicios tempranos o alternativas como probation o reparaciones a las víctimas, pero rápidos”, indicó Tarditti, quien también recalcó que en la Justicia de Córdoba están las condiciones dadas para avanzar en ese sentido, por los desarollos que hubo en materia de expediente electrónico y oralización. El objetivo es que tras la prueba piloto de Capital, en 2025 el protocolo de flagrancia pueda extenderse a todas las grandes ciudades cordobesas.

La costanera es un espacio público muy concurrido en San Francisco, también en las noches de verano.

Sucesos

San Francisco: motochoros asaltaron a dos chicas y abusaron de una de ellas

Corresponsalía LaVoz

Otra de las acciones que las partes señalan como relevante en este proceso es dejar atrás el certificado de antecedentes que sigue administrando la Policía de Córdoba. Existe consenso en que el actual sistema agrega demoras al procedimiento penal y que sería un avance pasar al sistema de antecedentes de la Nación, que supone acceso digital e inmediato. En el pasado, fue la falta de consenso entre todas las partes involucradas lo que impidió ese cambio, que ya había sido solicitado al Ministerio de Seguridad de la Nación en la gestión anterior.

Hay tres ministerios provinciales directamente involucrados en el proceso. Los ministros Julián López (Justicia) y Quinteros (Seguridad) son los titulares de las dos áreas más afectadas por los cambios en marcha. La ministra Liliana Montero, quien tiene a su cargo la Senaf y la problemática de los menores en conflicto con la ley penal, también es parte de la discusión, que muy a menudo termina en otra problemática central: la insuficiencia de la capacidad de alojamiento del sistema penitenciario cordobés.

“En 2007 había 7.500 detenidos en Córdoba y hoy son casi 13 mil. La capacidad de las cárceles es un problema, como también es insuficiente la capacidad de alojamiento de las personas aprehendidas, máxime cuando son menores de edad”, indicó López Peña, quien tomó la iniciativa a la hora de hacer públicas las líneas principales del proyecto en evolución.

Este diario consultó a todas las partes involucradas. Todos afirmaron estar participando del proceso y coincidieron también en que, por primera vez en años, hay una activa búsqueda de consenso.

Los Plátanos.  Luego del robo de 14 medidoresel pasado fin de semana los vecinos denuncian “Zona liberada”. (Gentileza: Cadena 3)

Sucesos

Córdoba: robaron 14 medidores y los vecinos denunciaron “Zona liberada”

Redacción LAVOZ

También es reiterada la referencia a la presión social por el recrudecimiento del delito, y a la necesidad de dar respuestas rápidas y decididas, ante la sospecha de “puerta giratoria” e inacción del sistema judicial.

Temas Relacionados

  • Seguridad
  • Ministerio Público Fiscal
  • Tribunal Superior de Justicia
  • Edición impresa
Más de Política
La oposición advierte por la falta de alternancia (César Heredia/La Voz).

Política

Opiniones. Causas contra funcionarios: la oposición advierte por la falta de alternancia

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. El fin de la ilusión del ajuste sin conflicto social

Virginia Guevara

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

MARLINS-MEDIAS BLANCAS

Agencias

Wagaman rompe empate en el 8º con triple de dos carreras y Marlins vencen 3-1 a Medias Blancas

Agencia AP
Legislatura de Córdoba.

Editorial

Acceso a la información. Un derecho para empoderar a la ciudadanía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
GIGANTES MELLIZOS

Agencias

Ryan de Mellizos brilla y lleva a Minnesota a victoria 2-1 sobre Gigantes

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design