15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Bolivia

Denuncia de Bolivia: Patricia Bullrich le apuntó a Sabina Frederic y le envió una carta a Alberto Fernández

La exministra de Seguridad dijo que lo que ellos hicieron sólo fue proteger la Embajada con el envío de 12 gendarmes y su equipamiento. Recordó que sólo estuvieron 19 días, mientras la actual gestión estuvo 7 meses con la misión en el país vecino.

12 de julio de 2021,

13:14
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Denuncia de Bolivia: Patricia Bullrich le apuntó a Sabina Frederic y le envió una carta a Alberto Fernández
A caballo. Así llegó Patricia Bullrich a la protesta del campo en San Nicolás el viernes 9 de Julio. (Gentileza Clarín)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

4

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

5

Ciencia

Vejez. Envejecer bien no depende del ADN: el hallazgo que cambia todo

Siguen los cruces entre el macrismo y el kirchnerismo por el supuesto envío de material de represión a Bolivia cuando se produjo la destitución del gobierno de Evo Morales durante las polémicas elecciones desarrolladas en ese país en 2019.

La entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cargó ahora contra su sucesora, la kirchnerista Sabina Frederic, pero también le envió una carta pública al presidente Alberto Fernández.

La carta

“Dolor y vergüenza causa la imprudencia, la impudicia y la velocidad con las que usted compromete al Estado Argentino al reconocer semejante acusación sin la mínima indagación ni prueba, por el solo hecho de que en ese momento gobernaba el país un presidente de un partido diferente al suyo”, comenzó la misiva de la exfuncionaria.

“La complejidad de la cuestión y el honor de la República exigían a usted una mayor diligencia antes de comprometer el honor de la nación pidiendo disculpas injustificadamente apenas le llegó la copia de una carta cuyo supuesto autor ni siquiera reconoce”, agregó Bullrich en el texto.

En la carta, la exministra detalló que la renuncia de Morales en 2019 “aumentó los disturbios” en Bolivia “con motivo del intento del citado mandatario de una nueva reelección y las acusaciones de fraude electoral y posterior anulación de las elecciones”.

“El gobierno del presidente Mauricio Macri cumplió con su deber de resguardar la Embajada Argentina en Bolivia, protección que alcanzó no sólo al señor embajador y personal diplomático, sino también a dos ministros renunciantes del gobierno del señor Evo Morales: el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y la ministra de Planificación, Mariana Prado Noya”, expresó en el texto.

Les comparto mi carta dirigida al presidente Fernández, en respuesta al informe del Ministerio de Seguridad sobre la colaboración humanitaria de nuestro país con Bolivia en 2019. 👇🏻 https://t.co/2StKpOmT5T

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 12, 2021

Contra Frederic

Bullrich apuntó a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, debido a que el informe de la denuncia lo recibió en julio del año pasado. Y agregó que las acciones se realizaron en conjunto con la gestión del Frente de Todos debido a que se encontraban “en plena transición” de gobierno.

“Lo que nosotros hicimos fue salvar vidas y a nuestra embajada. Mandamos un Hércules con 12 gendarmes y su equipamiento para la tarea que teníamos que hacer”. Al respecto, en diálogo con Crónica TV, ironizó: “No los podés mandar con una pistola de plástico”.

Además, explicó que este lunes enviará un documento “muy contundente”. Y lanzó: “Nosotros estuvimos en el Gobierno hasta el 10 de diciembre, y los gendarmes volvieron en junio”.

“Entonces, Frederic tiene que responder qué hizo y cómo controló esa misión desde el 10 de diciembre hasta junio que volvieron. Estuvieron mucho más tiempo ellos con esa misión que nosotros. Ella estuvo siete meses, y yo 19 días”, recalcó.

Bullrich aclaró que, desde la administración de Macri, no apoyaron “una dictadura”, sino que lo que hicieron fue “proteger la embajada y a los periodistas que estaban en una situación de riesgo”.

De este modo, contó que debieron evacuar a estos trabajadores y a funcionarios. “Hicimos lo que hay que hacer”.

“Dice una barbaridad, que estaba mal mandar a los Alacranes, que es el grupo especial de la Gendarmería, y que había que mandar grupos antidisturbios, ¿cómo vas a mandar grupos antidisturbios si no te querés meter en las manifestaciones? Lo que dice es una locura, y una ignorancia total y absoluta”.

Qué dice Frederic

En diálogo con la televisión boliviana, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, sostuvo que el “material bélico” (balines de goma y gases lacrimógenos) que se envió a ese país desde la Argentina no pudo haber salido sin el conocimiento y la autorización del entonces presidente Mauricio Macri.

“Esto realmente parece una organización internacional. Nada de lo que habría salido de la Argentina pudo haber salido sin una decisión presidencial, ya que intervinieron muchas dependencias del Estado Nacional para que estas municiones pudieran salir de la Argentina”, aseguró.

Previamente, Frederic calificó como “gravísimo y escandaloso” el apoyo del expresidente Macri al “golpe” contra el gobierno de Evo Morales en el año 2019 y señaló que “hay información dentro de Gendarmería que confirmaría estos hechos”.

“Primero, queremos remarcar que es un hecho gravísimo y escandaloso de apoyo del gobierno argentino por parte del entonces presidente Mauricio Macri, contra el gobierno de Evo Morales, y aparentemente, a las fuerza sediciosas”, dijo Frederic en declaraciones a CNN Radio.

Macri

Macri desmintió la acusación de Bolivia y cargó contra el presidente Alberto Fernández: “Dejen de mentir”.

“Es una desgracia para todos los argentinos tener un presidente que carece de credibilidad”, en referencia al presidente Alberto Fernández. “Los propios protagonistas locales, tanto el exembajador argentino Normando Álvarez García como el ex comandante general de la Fuerza Aérea Boliviana (Jorge Terceros), desmintieron la denuncia de conspiración y la autenticidad de la prueba que se presenta con apariencia documental. Todo lo dicho es falso. Todo es mentira”, ha afirmado Macri.

El exmandatario argentino ha asegurado ser objeto de una “persecución” por parte del Gobierno de Fernández, sumergido “en la dinámica alienante y paranoica de un gobierno débil que busca ocultar la realidad que lo acecha”. Ese caso “sirve para agredir la integridad de las fuerzas de seguridad al crear sospechas sobre ellas”, ha apuntado.

Qué dice el embajador

El embajador de Bolivia en la Argentina, Jorge Ramiro Tapia, aseguró que “se ha corroborado” el ingreso de una nota junto a los materiales bélicos que el gobierno de Mauricio Macri habría enviado en el 2019 a Bolivia.

“Se ha corroborado que hay un ingreso de una nota. Es decir, no solo está la nota en el archivo, sino se ha certificado su ingreso junto a los materiales bélicos que enviaron al país”, afirmó el embajador esta mañana en diálogo con Radio 10.

“La mentira tiene patas cortas, los que hicieron cosas que no debían, tienen que estar presos”, completó el diplomático, quien sostuvo que el pueblo boliviano no quiere “ni olvido ni perdón, sino justicia”.

Tapia sostuvo que las pruebas con que se cuentan “amerita un proceso para esclarecer quién dice la verdad y quién miente”.

“Lo que sucedió en Bolivia es un hecho muy triste, murieron muchos bolivianos, otros quedaron mutilados, familias desintegradas”, reflexionó Ramiro Tapia para dejar en claro cuál fue la dimensión del conflicto en Bolivia y, por tanto, cuál la responsabilidad de quienes colaboraron.

El embajador apuntó también contra la exministra de Seguridad de la gestión Cambiemos, Patricia Bullrich, y dijo que “siempre mintió” y que, además de no darle asilo al entonces presidente Evo Morales en Argentina, al ser derrocado por un golpe militar, los trató de “delincuentes y narcotraficantes”,

“Siempre mintió, nos trato de delincuentes y narcotraficantes”, dijo y criticó “los dichos” de la presidenta del PRO al sostener “que habían protegido y que habían sido humanitarios, cuando la realidad es que no le permitieron asilo a Evo Morales”.

Tapia recordó que fue el presidente Alberto Fernández y el mexicano Andrés Manuel López Obrador “los que hicieron todos los trámites para poder sacar a Evo Morales de Bolivia”.

La conversación se dio en el marco del Día de la confraternidad Argentino-Boliviana, que se conmemora “en honor a la heroína Juana Azurduy, que nació en Bolivia y estuvo en la independencia de la Argentina”, explicó el diplomático.

“Este hecho significativo hace que bolivianos y argentinos siempre deberíamos estar unidos”, concluyó.

Bolivia

El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Juanito Angulo ha anunciado la formación de una comisión mixta en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia para investigar el envío de “material bélico” supuestamente por parte del Gobierno del presidente argentino de Mauricio Macri en noviembre de 2019, cuando el presidente Evo Morales huyó del país tras perder el apoyo de Policía y el Ejército.

“El día del lunes vamos a realizar todas las acciones y, si es posible, vamos a formar una comisión de diputados y de senadores para que se pueda dar un seguimiento pertinente a esta causa”, ha explicado Angulo en declaraciones a la agencia de noticias Télam.

“Se confirma la participación del Gobierno de Macri y también hemos establecido hace semanas atrás la participación de la administración de Ecuador que encabezaba Lenín Moreno”, ha añadido.

Angulo ha relacionado estos envíos de armas con “un plan a nivel internacional” para derrocar a Evo Morales. En esa misma línea, el propio Evo Morales se ha referido en Twitter a un Plan Cóndor 2 orquestado desde Estados Unidos y que incluiría el asesinato el pasado miércoles del presidente haitiano, Jovenel Moise.

“Alertamos a los movimientos sociales de América Latina sobre el Plan Cóndor 2 y la necesidad de fortalecer la lucha por la paz con justicia social y la democracia para preservar la soberanía e independencia de nuestros Estados y la dignidad del pueblo”, ha publicado Morales en Twitter.

“En lo enviado por Argentina figuran 70 mil cartuchos antidisturbios y la policía boliviana registra apenas 1.350 cartuchos. Tampoco hay mención, en las autorizaciones realizadas en Argentina de Manta Antibomba que sí figura en los registros de la policía boliviana, así como ocurre con detector de metales y demás elementos”, indica el informe.

Temas Relacionados

  • Bolivia
Más de Política
Elecciones. La macrista Silvia Lospennato y el peronista Leandro Santoro. (Gentileza Clarín)

Política

Elecciones. Caba: Lospennato y Santoro cerraron sus campañas con críticas mutuas y a La Libertad Avanza

Carolina Ramos
SEP

Política

Estatales. Llaryora analiza otorgar aumentos por decreto, en línea con la Nación

Julián Cañas

Espacio de marca

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Un dron de uso en seguridad pública, probado por Mendoza.

Sucesos

Seguridad. La Provincia crea una División Drones, que podrá hacer reconocimiento facial y de patentes desde el aire

Ary Garbovetzky
Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

River Plate

Fútbol

🔴 EN JUEGO | River Plate le gana 1-0 a Independiente del Valle por la Copa Libertadores

Redacción LAVOZ
Talleres

Motores

Libertadores. Botta y Burrai brillaron y qué más: el 1x1 de Talleres en el triunfo ante Alianza Lima

Javier Flores
Talleres

Fútbol

Felicidad. Levisman y su satisfacción por el triunfo de Talleres ante Alianza Lima

Redacción LAVOZ
Elecciones. La macrista Silvia Lospennato y el peronista Leandro Santoro. (Gentileza Clarín)

Política

Elecciones. Caba: Lospennato y Santoro cerraron sus campañas con críticas mutuas y a La Libertad Avanza

Carolina Ramos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design