19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

Justicia. Denuncian a tres vocales del TSJ por “modificar” la jurisprudencia en una causa por un cobro millonario

Un productor agropecuario acusó a los vocales Domingo Sesin, Marta Cáceres de Bollati y Luis Angulo de “prevaricato” en el marco de un litigio que involucra a la influyente familia Garade Panetta.

21 de septiembre de 2024,

20:36
Juan Manuel González
Juan Manuel González
Denuncian a tres vocales del TSJ por “modificar” la jurisprudencia en una causa por un cobro millonario
Luis González en el estudio juridico Trebucq Moyano (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

2

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

3

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

4

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

5

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Un productor agropecuario rosarino denunció penalmente a dos integrantes de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y a su presidente, a quienes sindica de ser los presuntos responsables de los delitos de prevaricato, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en el marco de un litigio multimillonario en contra de una influyente familia de Córdoba.

De acuerdo con la interpretación que el productor Luis González hace de los hechos, la Sala Civil habría modificado adrede la jurisprudencia, perjudicándolo en una cifra varias veces millonaria, pese a que su postura en el pleito había sido considerada legítima en fallos anteriores, tanto en primera instancia como en dos apelaciones.

Los denunciados son los vocales María Marta Cáceres de Bollati y Domingo Sesin –miembros de la Sala Civil– y el presidente del cuerpo, Luis Angulo, quien firmó el fallo pese a no haber integrado esa sala. González, con el patrocinio de los abogados Carlos Trebucq y Esteban Albarenque, los acusa de “dictar una resolución contraria a derecho, a los hechos y a la propia jurisprudencia del TSJ sin proporcionar fundamentos lógicos ni legales, con la intención de beneficiar a una de las partes”.

El caso se enmarca en un turbulento y enredado proceso con varios juicios en simultáneo. En él, Luis González reclama a la sociedad TVF SA, que integran la actual concejala de la ciudad de Córdoba Verónica Garade Panetta y su hermano Francisco, el pago de una supuesta deuda contraída en una operación de compraventa de un campo de seis mil hectáreas en Santiago del Estero y en la cancelación de varias cuotas de un supuesto préstamo “mutuo” que se habría pactado durante la misma operación, en dólares y otorgado por González, cuyo destino habría sido montar un feedlot.

La denuncia penal contra los tres integrantes del TSJ sostiene que los altos magistrados habrían beneficiado de manera arbitraria a la familia Garade Panetta al revertir cinco fallos –uno de primera instancia y cuatro en apelaciones– que les habían sido adversos en tribunales inferiores, donde se tramitó el juicio ejecutivo por el cobro de pagarés (impagos, según la demanda rechazada por el TSJ) por un monto global de 1,1 millón de dólares.

Domingo Sesin, vocal del TSJ. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Domingo Sesin, vocal del TSJ. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Antes de la intervención de la Sala Civil, la jueza de primera instancia Eugenia Murillo y los vocales de las cámaras de apelaciones sexta y séptima en lo Civil y Comercial habían rechazado la “perención” (extinción) del reclamo de pago por parte del vendedor del campo y prestamista, el productor agropecuario González.

Vale decir que la perención reclamada por los Garade Panetta, titulares de TVF S.A., se basó en que González no habría activado el expediente por el término de un año.

En el medio, TVF SA contraatacó con denuncias de “redargución de falsedad” respecto de la autenticidad de escrituras propias de una operación inmobiliaria y prestamista de estas características, en la que se incluyen hipotecas y pagarés millonarios.

Los vocales de la Sala Civil fueron consultados por este medio, pero a través de la oficina de prensa del TSJ se dijo que optaban por no hacer declaraciones.

La denuncia

De acuerdo con el relato del denunciante, en 2011 vendió a la empresa TVF SA un campo de seis mil hectáreas en la provincia de Santiago del Estero, y en el mismo acto otorgó a la empresa un préstamo de dos millones de dólares, constituyendo una hipoteca y una serie de pagarés.

Según González, la empresa cumplió con las tres primeras cuotas (anuales y consecutivas) del préstamo, pero dejó un saldo impago de 1,7 millón de dólares, lo que dio origen al reclamo ejecutivo.

En 2016, el productor y prestamista inició la demanda civil; un juicio complejo y plagado de denuncias y contradenuncias. Tres años después, en junio de 2019, logró una resolución favorable en primera instancia: la jueza Murillo rechazó el planteo de “perención” hecho por TVF SA, por lo que ordenó la continuación del juicio.

En una explicación llana: la jueza no le dio la razón a los hermanos Garade Panetta, quienes aseguraban que el juicio ejecutivo en su contra no debía continuar por inactividad del litigante durante más de un año. Este fallo motivó la apelación.

Luis Angulo, presidente del TSJ (Facundo Luque / La Voz).
Luis Angulo, presidente del TSJ (Facundo Luque / La Voz).

La apelación

Según el relato de los hechos realizado en la denuncia contra los integrantes del TSJ, la Cámara Sexta en lo Civil y Comercial –integrada por Silvia Palacio, Alberto Zarza y Walter Simes– confirmó en octubre de 2019 el fallo de primera instancia. Luego, en una segunda revisión (esta vez, un pedido de casación), la misma Cámara resolvió en febrero de 2020 “declarar formalmente inadmisible” el pedido de casación solicitado por TVF SA.

De acuerdo con la interpretación que hace el denunciante González a través de sus abogados, la Cámara Sexta actuó “en concordancia con la vasta jurisprudencia del TSJ”, que sostiene que el rechazo de un pedido de perención en primera instancia “no es impugnable vía casación”.

¿Cuál es la jurisprudencia citada por los abogados del denunciante González? De acuerdo con Trebucq y Albarenque, el fallo que “desestima la caducidad en primera instancia no constituye una sentencia definitiva ni irroga un gravamen irreparable”, por lo que “no es susceptible de fiscalizarse a través del recurso de casación”. Las comillas pertenecen a fallos de la Sala Civil en otros juicios. Para Trebucq y Albarenque, se aplica la jurisprudencia porque se trata de planteos análogos al de González.

Los abogados patrocinantes listan 14 fallos de la Sala Civil que serían en el sentido que ellos plantearon la demanda. Según el listado, Sesin firmó 14 de esos fallos; Cáceres de Bollati, ocho; y Angulo, tres.

Como ya se consignó, los vocales del TSJ no respondieron la consulta de La Voz, por lo que no se tiene la versión de los magistrados denunciados.

“Arbitrario”

El denunciante sostiene que en noviembre de 2020 la Sala Civil actuó de manera arbitraria por primera vez al declarar “mal denegado” por parte de la Cámara Sexta Civil y Comercial el pedido de casación.

El relato que deberá analizar el fuero Penal Económico, donde recayó la denuncia, dice que los tres vocales reenviaron la causa a la Cámara Séptima Civil y Comercial, con la orden de que pronunciara un “nuevo pronunciamiento”, motivada en que la confirmación del fallo de primera instancia podría “ocasionar un gravamen irreparable”, por lo que “asume el carácter de sentencia definitiva”.

Marta Cáceres de Bollati, vocal del TSJ. (Pedro Castillo/ La Voz)
Marta Cáceres de Bollati, vocal del TSJ. (Pedro Castillo/ La Voz)

Para los denunciantes, con esos “cuatro renglones sin fundamentación” la Sala Civil “rompió la jurisprudencia”, puesto que, como se señaló más arriba y siguiendo el razonamiento de Trebucq y Albarenque, el fallo en primera instancia no debe considerarse cosa juzgada, ya que sólo rechazaba la pretensión de la parte demanda de suspender el juicio por falta de actividad litigante.

“Habiendo mantenido el TSJ una postura uniforme durante años que fue contrariada abruptamente sin fundamentos, ya sugeriría una intención maliciosa de beneficiar a una de las partes (TVF SA, y por consecuencia a la familia Panetta)”, dice un explosivo párrafo de la demanda contra los vocales.

Una nueva Cámara

Tras esta intervención del TSJ, comenzó a intervenir la Cámara Séptima Civil y Comercial, conformada por María Rosa Molina, Jorge Flores y Jorge Arrambide, quienes el 26 de julio de 2021 confirmaron el fallo de primera instancia que sostenía que el litigio contra los hermanos Garade Panetta debía continuar. Al igual que lo ocurrido en la Cámara Sexta, en la Séptima también se le denegó a TVF SA la casación, con similares argumentos.

Ante la queja directa de los demandados, el TSJ consideró que esta segunda Cámara también estaba equivocada en su análisis y aceptó el recurso de casación para abocarse él mismo a resolver si el fallo que rechazó la perención del juicio era válido.

El 24 de noviembre de 2022, finalmente, revirtió todos los fallos favorables a González y declaró “la perención correspondiente al presente juicio ejecutivo”, por lo que el largo litigio a través del cual el vendedor del campo y prestamista reclamó la deuda quedó sin efecto.

Para quienes promueven la denuncia contra la Sala Civil, sus integrantes “actuaron sin seguir las normas procesales y legales, lo que implicaría una desviación intencional de sus deberes, que podría configurar un abuso de poder; otra vez el trato desigual al señor González no se justifica”.

De acuerdo con la demanda, al dar vuelta cinco fallos, el TSJ “trató de manera discriminatoria al señor González, a quien le causó un perjuicio económico directo e irreversible”, puesto que “nunca le será restituida” la suma de más de un millón cien mil dólares.

La denuncia penal contra los tres miembros del TSJ ingresó el 11 septiembre y el jueves fue girada al fuero Penal Económico (llamado “anticorrupción”), que deberá abocarse a su análisis.

Una familia influyente

El escrito del denunciante Luis González dejó expuesto los vínculos de los hermanos Garade Panetta con la política y el Poder Judicial: Verónica es actual concejala de la Ciudad de Córdoba; antes fue legisladora por la Unión Cívica Radical y también integró el esquema ejecutivo de Ramón Mestre en la Municipalidad capitalina. Además, es vicepresidenta del Colegio de Abogados.

Por su parte, Francisco es familiar político de Olga Riutort. Los hermanos son primos de la madre de los hijos de Sebastián López Peña, vocal del TSJ. Los vínculos de la familia quedaron expuestos en el famoso robo en la cena del 23 de diciembre de 2016 en barrio Cofico, de la Capital provincial, mientras se celebraba el cumpleaños de la abogada María Teresa Panetta, la madre de ambos, fallecida en septiembre de 2023.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Tribunal Superior de Justicia
Más de Política
Mercado de bonos. Hace cuatro meses que los operadores no tienen una curva de evolución de los bonos en dólares. (La Voz/Archivo)

Política

Elecciones porteñas. Buena recepción en el mercado: dólar estable y suben acciones y bonos

Roberto Pico
Elecciones en Caba 2025: Mauricio Macri y Jorge Macri, después de la derrota

Política

Elecciones. Crisis en el PRO: con Macri en el ojo de la tormenta, el partido va por la supervivencia

Carolina Ramos

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
SERVICIOS. El equipo de DogTruck en Córdoba. Servicio a domicilio para el cuidado canino. (Gentileza DogTruck)

Emprendedores

"Pet friendly". Con franquicias, un modelo cordobés de estética para perros promueve su servicio móvil y premium

Pablo Moragues (Especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

Ángel Cabrera

Deportes

PGA Tour Champions. “Pato” Cabrera y su nueva conquista: “Se dio rápido lo que esperaba”

Enrique César Lobos
Boca

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca enfrenta a Independiente en La Bombonera por los cuartos de final del Torneo Apertura

Redacción LAVOZ
pablo grillo

Ciudadanos

Operativo antipiquete. Volverán a operar a Pablo Grillo por un cuadro de hidrocefalia

Redacción LAVOZ
San Lorenzo - Argentinos

Fútbol

De visitante. San Lorenzo venció a Argentinos Juniors por penales y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design