13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Martín Llaryora

Acelerado: en un mes, Ersep ya usó 7 veces las autorizaciones “exprés” de aumentos

Peajes, interurbanos, agua y luz subieron sin el anterior proceso de análisis con audiencias públicas especiales.

28 de febrero de 2024,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Acelerado: en un mes, Ersep ya usó 7 veces las autorizaciones “exprés” de aumentos
El Ersep dio luz verde a un raid de aumentos en enero y febrero, desde Aguas Cordobesas y Caminos de las Sierras, hasta interurbanos y Epec. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

El 18 de enero, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) publicó la aprobación de un nuevo sistema de análisis y autorización de incrementos para las tarifas de las concesiones bajo su control.

Desde entonces, poco más de un mes, el organismo de la Provincia dio luz verde a siete aumentos, un proceso que con el anterior esquema le hubiera demandado al menos un trimestre completo.

La medida impacta en la premura (“agilidad”, dicen desde el organismo) con que se materializan los pedidos de aumento de cada una de las empresas.

El cambio afecta a las solicitudes de ajuste de Aguas Cordobesas, las cooperativas de agua y saneamiento del interior, Epec, las cooperativas eléctricas, Caminos de las Sierras (los peajes de la Red de Accesos a Córdoba) y a los precios de boletos de todas las empresas de transporte interurbano.

Terminal

Ciudadanos

El transporte interurbano también aumenta: 44,3% a partir del martes, ¿cuánto costarán los pasajes?

Diego Marconetti

En concreto, lo que tomó vigencia desde el día de la publicación de la resolución general Nº1 del 2024 del Ersep (“Autorización Procedimiento Especial Audiencias Públicas”) es un mecanismo casi automático que agiliza en el entorno inflacionario actual los incrementos, reduciendo las audiencias públicas a una sola anual para los peajes, el agua y los interurbanos. Algo similar a lo que ya viene haciendo Epec desde hace unos años.

En paralelo, la resolución incorporó un tope a los pedidos de incremento para evitar que estas solicitudes contuvieran porcentajes exagerados a la realidad de cada sector.

La audiencia pública del Ersep que avaló el nuevo mecanismo fue virtual. (Ramiro Pereyra / La Voz)
La audiencia pública del Ersep que avaló el nuevo mecanismo fue virtual. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Ese “techo” es el promedio de los pronósticos de inflación que publica el Banco Central en su relevamiento de expectativas de mercado (REM).

El REM es, en rigor, una encuesta sobre variables macroeconómicas que hace la autoridad monetaria a unos 40 bancos y consultoras.

Debut: interurbanos y peajes

El nuevo esquema debutó con los interurbanos. En efecto, la segunda resolución general del año del Ersep, a horas de tener aprobado el sistema exprés, el Ente habilitó un incremento del 97,4% en las tarifas de ese servicio.

No fue la única vez en los últimos 30 días que el Ersep usó la nueva herramienta para este servicio. La semana pasada, luego de un pedido de las empresas y tras un breve análisis en el seno del organismo (ya sin la necesidad de convocar a una audiencia pública), los boletos interurbanos de toda la Provincia subieron otro 44,3%, acumulando en lo que va del año más del 184%.

En 2023, el boleto había aumentado en cuatro ocasiones: 16,7% en enero, 36,2% en julio, 25% en octubre y 25% en noviembre. El año finalizó con un 148% de suba.

Los nuevos valores de los peajes. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Ciudadanos

Otra suba en Córdoba: los peajes ya cuestan $ 800

Redacción LAVOZ

Otra de las empresas bajo el control del Ersep, Caminos de las Sierras, también usó el flamante esquema. A finales de enero, ya sin necesidad de audiencia (o avalados por la única audiencia del 16 de enero), el organismo de control otorgó un incremento del 60% aplicable de la siguiente manera: 20% en febrero (ya rige), 16,6% en marzo y 14,2% en abril. Así, el valor de cada pasada para la categoría 2 (autos) iba a pasar de $ 500 a $ 800 desde el primero de abril.

Sin embargo, también haciendo uso de las nuevas facultades exprés del Ersep, la empresa de mayoría accionaria en manos de la Provincia solicitó que ahora –desde el 1º de marzo–, se aplique directamente todo el incremento autorizado restante (33%). Es decir, adelantar para marzo lo autorizado para abril.

El Ersep terminó por avalarlo este martes con una nueva resolución “exprés”.

Para Facundo Cortés, vocal por la UCR en el directorio del organismo, el nuevo mecanismo “pone en crisis derechos de los usuarios y consumidores emanados de la Constitución Nacional, ya que las modificaciones de las tarifas de los servicios públicos deben garantizar la participación y el derecho a ser oído por parte de los usuarios ‘ex ante’ y no ‘ex post’ de la decisión respectiva”.

Según el análisis de Cortés, las audiencias no son “mera formalidad, aun cuando su desvalorización institucional haya sido permanente en la toma de decisiones del Ersep”. “Por el contrario, su realización previa a la modificación de las tarifas de servicios públicos constituye un requisito de orden legal y constitucional que no puede ser obviado”, agregó.

Respecto del ejemplo de los peajes, “las audiencias por lo menos permitían exponer la problemática de cada zona; intendentes, concejales y vecinos siempre participaron; y ahora ya ni siquiera pueden reclamar”, recalcó Cortés.

Agua y luz

Aguas Cordobesas también ya hizo uso de la agilidad del nuevo sistema de aumento y se puso al día con los pedidos.

En la resolución general Nº3 del 26 de enero, el Ersep habilitó una suba del 67%. De este total 35,1% correspondieron a las variaciones de costos que la empresa del Grupo Roggio aludió haber tenido entre octubre y diciembre; y el 23,7% restante (acumulativo), por la estimación de enero. Para este último cálculo, la concesionaria usó por primera vez el REM del Central (había pedido 25%).

subsidio de luz y gas

Política

Subsidios a la luz y el gas: inminente corte de la ayuda a buena parte de la clase media

Redacción LAVOZ

Antes, el 1º de enero, el agua ya se había incrementado un 20% por el periodo agosto-octubre del año pasado.

En el caso de Epec, se produjeron tres aumentos en enero.

Junto con el ajuste por la variación del precio en el mercado mayorista, la empresa actualizó la mayor parte de los remanentes en el valor agregado de distribución (VAD) que le habían quedado sin aplicar. Epec, cuando activó subas durante los meses de campaña electoral, no había trasladado a la tarifa todo lo que le daban sus estudios.

Aparte, la Epec recibió el aval para aumentar por la VAD de enero, porcentaje que ya rige desde los primeros días de este mes.

Piden la nulidad de los últimos aumentos

El legislador radical Dante Rossi le pidió al Fiscal de Estado, Jorge Córdoba, que abra un sumario de remoción contra tres miembros del Directorio del Ersep.

El reclamo del representante de Construyendo Córdoba se basa en lo que considera un “incumplimiento grave de los deberes que le asigna la ley y sus reglamentos”.

En concreto, Rossi reclama que los directores del oficialismo en el ente regulador, Mario Agenor Blanco, Mariana Alicia Caserio y José Luis Scarlatto, sean removidos basado en el artículo 29 de la Ley 8.835 (Carta del Ciudadano), norma con la que se creó el organismo.

En ese contexto, el parlamentario requirió un dictamen de nulidad de los dos últimos aumentos autorizados referidos al transporte interurbano de la provincia. Uno del 97,4% y otro del 44,3%.

El radical dice que el organismo los autorizó sin haber realizado la audiencia pública que obligatoriamente prescribe el artículo 20 inciso d) de la mencionada norma. “Para eliminar las audiencias públicas a los efectos de autorizar aumentos de tarifas de los servicios públicos se debe modificar expresamente la ley”, dijo.

Además, algo que ya había denunciado días atrás, Rossi dijo que “el presidente del organismo, Mario Blanco, ha excedido largamente su mandato, y actúa fuera del marco normativo, por lo que se tornan nulas las disposiciones que firmó”.

Desde el Ersep dijeron que el mandato de Blanco vence en diciembre de 2024.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Aumento de tarifas
  • Edición impresa
Más de Política
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Milei y los gobernadores: el problema es quién reconstruirá los puentes

Virginia Guevara
Passerini

Política

Tasas. Conflicto con Mercado Libre en Córdoba: sigue el diálogo, pero con condicionamientos

Walter Giannoni

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design