17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Desde el regreso de la democracia, ningún ministro de Economía logró completar un período presidencial

Domingo Felipe Cavallo fue el que más duró, con más de cinco años en el cargo. El promedio de un ministro en los últimos años fue de poco más de un año.

3 de julio de 2022,

18:23
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Desde el regreso de la democracia, ningún ministro de Economía logró completar un período presidencial
Alberto Fernández, cuando le tomó juramento a Martín Guzmán como ministro de Economía, el 10 de diciembre de 2019. (La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

5

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

Martín Guzmán, quien acaba de renunciar a su cargo, fue el 29° ministro de Economía de la Argentina desde el regreso de la democracia. Su salida confirmó una tradición en el país desde 1983 hasta hoy: ninguno pudo terminar en su cargo en el plazo que duró una presidencia.

Desde Bernardo Grispun, el primer ministro de Raúl Alfonsín (que cumplió un año y casi 2 meses a frente de Economía), hasta Guzmán (dos años y ocho meses), todos los responsables del área tuvieron períodos acotados en su tarea.

Quinta de Olivos

Política

Idas y vueltas del Gobierno durante todo el domingo hasta anunciar a Batakis al frente de Economía

Corresponsalía Buenos Aires

El promedio de duración de un ministro de Economía durante la democracia moderna es de 467 días; es decir, un año y casi tres meses.

Hasta Alfonsín y con Carlos Menem, los períodos presidenciales duraban 6 años. Algo que se modificó con la reforma de la Constitución en 1994, para hacerlos más cortos: 4 años.

Sin embargo, la reducción del tiempo no permitió que ningún ministro pudiera completar el mandato junto al presidente de turno que lo había elegido.

Raúl Alfonsín: 5 ministros

Alfonsín tuvo a su cargo 5 ministros de Economía: Grispun, Juan Vital Sourrouille, Juan Carlos Pugliese y Jesús Rodríguez.

El que más duró fue Sourrouille, quien estuvo en el cargo 1.500 días (4 años y 1 mes) y pasó a la historia por haber sido el autor del Plan Austral, que cambió el nombre de la moneda y logró, por un par de meses, frenar la inflación.

Tapa del diario Clarín con la renuncia de Juan Vital Sourrouille el 31 de marzo de 1989
Tapa del diario Clarín con la renuncia de Juan Vital Sourrouille el 31 de marzo de 1989

La contracara fue Rodríguez, quien apenas estuvo al frente de la cartera por 42 días. Un suspiro para contener el traspaso al nuevo presidente que llegaba: Menem.

Carlos Menem: 5 ministros

Menem, como Alfonsín, también tuvo a su cargo a 5 ministros, con la curiosidad de que el primero, Miguel Ángel Roig, duró siete días porque falleció al poco tiempo de haber asumido.

Luego de una gestión discreta de Néstor Rapanelli y de Ermán González, finalmente llegaría Domingo Felipe Cavallo, que transitó por el puesto nada menos que 2010 días (cinco años y cinco meses).

Tapa de Clarín cuando Domingo Cavallo dejó el ministerio de Economía en la presidencia de Menem, el 2 de octubre de 1996
Tapa de Clarín cuando Domingo Cavallo dejó el ministerio de Economía en la presidencia de Menem, el 2 de octubre de 1996

Cavallo es, hasta hoy, el ministro de Economía que más duró desde el regreso de la democracia. Podría decirse que cumplió un mandato, aunque técnicamente lo que ocurrió es que pasó del primero al segundo de Menem.

Lo sucedería otro cordobés, Roque Fernández, quien era de su gabinete y cuando Menem echó a Cavallo, siguió con la política de su antecesor sin demasiados cambios.

Fernando De la Rúa: 4 ministros

La llegada de la Alianza al poder fue un proceso exitoso a nivel electoral, que terminó de la peor manera a nivel económico. Fernando de la Rúa utilizó, en su corto mandato, a 4 ministros: José Luis Machinea, Ricardo López Murph, Domingo Cavallo y el ignoto Nicolás Gallo.

Reunión Juntos por el Cambio

Política

Juntos por el Cambio pide al Gobierno “responsabilidad”: “La angustia social llega a niveles desconocidos”

Corresponsalía Buenos Aires

Machinea fue el más longevo en ese proceso, ya que completó un año y un par de meses, hasta que la inminente crisis lo hizo salta por los aires. Lo reemplazó López Murphy, que apenas vivió en el puesto 15 días.

Tapa de Clarín con la llegada de Domingo Cavallo al gobierno de Fernando De la Rúa el 20 de marzo de 2001
Tapa de Clarín con la llegada de Domingo Cavallo al gobierno de Fernando De la Rúa el 20 de marzo de 2001

Volvería entonces Cavallo, que llegó hasta diciembre de 2001, y se fue junto a De la Rua. Gallo estuvo apenas dos días, pero figura en los archivos oficiales del Ministerio de Economía como uno de los ministros de la Nación.

Eduardo Duhalde

La presidencia de Eduardo Duhalde, decida por la Asamblea Legislativa, tuvo 4 ministros de Economía: Jorge Capitanich (apenas un día), Rodolfo Frigeri, Jorge Remes Lenicov y Roberto Lavagna.

A Duhalde, el que más le duró fue Lavagna quien estuvo con él 249 días. Luego, seguiría con Néstor Kirchner.

Aunque, sin dudas, el más recordado es Remes Lenicov, quien decidió salir del “1 a 1″ y armó la pesificación asimétrica, lo que ayudó a licuar un pasivo gigante que estaba atado a la convertibilidad.

Néstor Kirchner: 3 ministros

Néstor Kirchner tuvo en su gobierno a 3 ministros. Al mencionado Lavagna, hay que sumarle a Felisa Miceli y a Miguel Peirano.

En la memoria, más allá del incidente de la bolsa con dinero en un baño que eyectó a Miceli, quedó Lavagna que comandó un proceso exitoso de la economía.

Lavagna estuvo durante 918 días con Néstor, para completar tres años y seis meses en forma consecutiva al frente de Economía (sumado el tiempo en el que trabajó con Duhalde).

Cristina Kirchner: 5 ministros

En sus dos períodos al frente del país, Cristina Kirchner tuvo a su cargo 5 ministros de Economía: tres en el primer período (Martín Lousteau, Carlos Fernández y Amado Boudou) y dos en el segundo (Hernán Lorenzino y Axel Kicillof).

Fue Boudou el que logró más días en el cargo (883, dos años y medio). Ese desempeño - que incluyó la estatización de las AFJP, por ejemplo- lo catapultó a ser el vicepresidente de Cristina en el segundo mandato. Mandato que culminó con Kicillof a cargo.

Fue en el primer mandato de la ahora vicepresidenta que estalló la crisis con el campo, gracias a la resolución 125 ideada por Lousteau. El actual senador por Juntos por el Cambio había planteado un sistema impositivo a las exportaciones de cereales que se movía de acuerdo al precio internacional. Pero no lo pudo aplicar.

Tapa del diario Clarín con la salida de Martín Lousteau del ministerio de Economía,  el 25 de abril de 2008
Tapa del diario Clarín con la salida de Martín Lousteau del ministerio de Economía, el 25 de abril de 2008

Lousteau dejó su cargo luego de 137 días como ministro de Cristina.

Mauricio Macri: 3 ministros

La llegada de Macri al poder fue con Alfonso Prat Gay como ministro de Economía. Duraría un año, hasta que fue reemplazado por Nicolás Dujovne. Al final, el periodo presidencial sería completado con Hernán Lacunza.

Tapa del diario Clarín con la salida de Nicolás Dujovne al ministerio de Economía, el 18 de agosto de 2019
Tapa del diario Clarín con la salida de Nicolás Dujovne al ministerio de Economía, el 18 de agosto de 2019

En total, Macri tuvo 3 ministros en la cartera, con Dujovne al frente, quien duró dos años y seis meses, hasta que la crisis y las Paso lo voltearon.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Martín Guzmán
  • Frente de Todos
  • Economía
Más de Política
El legislador Hernández Maqueda, ahora alineado con Javier Milei.

Política

Apross. Un legislador impulsa que no haya afiliación obligatoria para los empleados públicos

Redacción LAVOZ
Mauricio Macri

Ciudadanos

Temporal. En plena tormenta, Macri afirmó que “la Ciudad no se inunda más” y defendió la gestión del PRO

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

Últimas noticias

Temporal en Buenos Aires.

Ciudadanos

Inundaciones. Temporal en Buenos Aires: más de 9.000 afectados, lluvias incesantes y varias rutas cortadas

Redacción LAVOZ
Rugby Torneo del Interior, Jockey Club vs. Santa Fe RC

Rugby

Lo que dejó la fecha. Volvió la acción al Torneo del Interior: cómo le fue a los cordobeses

Redacción LAVOZ
Luis Angulo

Fútbol

Aclaración. Qué dijo el presidente de Central Córdoba respecto de la vuelta de Luis Miguel Angulo a Talleres

Javier Flores
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 18 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design