04 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Martín Llaryora

Emergencia. Desde que asumió, Martín Llaryora creó o prorrogó más de 12 fondos

Los problemas de ingresos por la baja de la coparticipación y la recesión, se traducen en nuevas formas de recaudación basadas en fondos con finalidad específica.

29 de abril de 2024,

19:48
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Desde que asumió, Martín Llaryora creó o prorrogó más de 12 fondos
El gobernador Martín Llaryora cuando disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba. (Ramiro Pererya / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

3

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

4

Sucesos

Alerta. Las fotos que explican la trágica muerte de 5 personas por monóxido en una casa de Villa Devoto

5

Fútbol

En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

Ante la crisis de ingresos que está atravesando la Provincia de Córdoba por la fuerte caída de la actividad económica y por los recortes del gobierno de Javier Milei, el gobernador Martín Llaryora está aplicando varias estrategias.

Por un lado, el recorte de gastos. En efecto, las erogaciones corrientes se redujeron a aquellas que son estrictamente necesarias. Por otra parte, el Centro Cívico agudizó el ingenio a la hora de recaudar, con la idea de conseguir ingresos quirúrgicamente de las más diversas fuentes.

La sobretasa que desde mayo pagarán aquellos que contraten servicios adicionales a la Policía de la Provincia es el último ejemplo, pero hay más.

En 2024, por ejemplo, el Ejecutivo provincial creó dos nuevas “canillas” que ya están activas: el Fondo de Seguridad Ciudadana y de Mejoramiento de los Servicios Públicos y Sociales (FSC) y Fondo Provincial de Inclusión Social de Personas con Discapacidad (FPI). Ambas imposiciones hicieron su debut este año, son obligatorias y están siendo pagadas por aquellos que tributan el Impuesto Inmobiliario Urbano (no así el Rural) por sus propiedades.

Apross decidió implementar un nuevo descuento a sus afiliados.

Ciudadanos

Obra social. Descontarán $ 4.772 por mes a afiliados de Apross para financiar un fondo para tratamientos costosos

Redacción LAVOZ

El primero se conforma con un adicional del 4% del Inmobiliario Urbano y, el segundo, con un extra del 2% en el mismo impuesto. Según las modificaciones del Código Tributario Provincial, ambos serán “de carácter transitorio” y regirán hasta el 31 de diciembre de 2027.

Junto con el FPI y el FSC, las modificaciones en el Código Tributario para 2024 incluyeron un “aporte extraordinario” que recaerá sobre todos los contribuyentes de los impuestos patrimoniales (Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones).

Se determina aplicando una alícuota del 0,05% sobre la base imponible atribuible a cada uno de esos impuestos. El artículo 41 de la Ley 10.927 (Presupuesto) habla de “obligatorio”, “de carácter de emergencia” y “por única vez”; y el 45 dice que el Ejecutivo tendrá la facultad de establecer la vigencia. Hasta ahora, no fue reglamentado.

Apross decidió implementar un nuevo descuento a sus afiliados.

Ciudadanos

Obra social. Descontarán $ 4.772 por mes a afiliados de Apross para financiar un fondo para tratamientos costosos

Redacción LAVOZ

Otro de los cambios que debutaron este año fue una ampliación a las cooperativas del Fondo para el Desarrollo Energético Provincial (Fodep). Son ingresos que llegan a las arcas provinciales desde la factura de Epec y que está destinado a la financiación y ejecución de las obras de infraestructura del sistema eléctrico en todo el territorio de la provincia.

Según comunicó Rentas este año, “se adicionó como agente de percepción a las cooperativas prestadoras del servicio público de distribución de energía eléctrica, a través de las distintas federaciones”.

El Fodep fue creado en el 2019 y, por aquel entonces, iba a tener vigencia sólo hasta el 31 de diciembre de 2021.

También se prorrogó este año, una vez más, la aplicación del Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias (Foprocot), que se creó en 2001 y apunta, desde entonces, a “compensar a los usuarios y garantizar la uniformidad tarifaria”.

Además, el Apross creó, no sin polémica, el Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica (Fosaet), donde cada afiliado debe abonar casi 5 mil pesos para ayudar a cubrir los costos de enfermedades emergentes, tratamientos prolongados, prácticas y tecnologías innovadoras.

A finales se marzo, se suspendió la aplicación por 30 días.

Pobreza e indigencia.

Opinión

Reflexión. Inclusión social: en vez de parches, soluciones de fondo

Gala Díaz Langou, Manuel Mera

Siga, siga

En paralelo, se prorrogaron hasta 2027 fondos que vencían el 31 de diciembre pasado. en esa lista está el Fondo para la Prevención y Lucha contra el Fuego (Ley N°8751), el Fondo para la Asistencia e Inclusión Social (Ley N°9505), el Fondo para la Prevención de la Violencia Familiar (Ley N°9505), el Fondo Solidario de Cobertura y Financiación para Desequilibrios de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba (Focca) y el Fondo de Infraestructura de Redes de Gas para Municipios y Comunas.

Asimismo, se extendió hasta fin de 2024 la vigencia de la Emergencia de la Infraestructura de los Establecimientos Educativos de Gestión Estatal de la Provincia dispuesta por la Ley Nº 10863, por la cual se creó en el 2022 el Fondo de Emergencia de la Infraestructura de los Establecimientos Educativos de Gestión Estatal de la Provincia de Córdoba.

“Todos estos fondos son ejemplos de cómo se introducen, inicialmente por única vez, pero año a año se van prorrogando. Como el “impuesto al cheque” nacional, que se decidió en el 2001 como parte de una emergencia, por un año, y hasta el día de hoy existe”, explicó Nicolás Boglione, tributarista cordobés que asesora al Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

“Son fondos para uso específico, pero pasan los años, las prórrogas, y se convierten en parte del impuesto; rara vez los eliminan o los transforman en parte del tributo”, agregó.

Impacto. El canal tradicional del supermercadismo sufre por la caída del consumo y también por cambios en los hábitos de compra. (Facundo Luque)

Política

Gobierno. Sin política de ingresos, el deterioro del poder adquisitivo de los salarios explica la caída del consumo

Roberto Pico

Ingresos Brutos

Desde 2024, Ingresos Brutos grava la mera compra de productos del agro y el servicio de agua al consumidor final.

Además, no incrementa los importes de facturación a partir de los cuales los sujetos pagan alícuotas reducidas, generales o agravadas, manteniendo los mismos valores que el año 2022.

Esto genera por el sólo por efecto de la inflación, todos los contribuyentes paguen más de Ingresos Brutos.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Martín Llaryora
  • crisis
  • Déficit Fiscal
  • Impuestos
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Política
En busca de nuevos acuerdos, Milei recibirá al primer ministro de India

Política

Relaciones bilaterales. En busca de nuevos acuerdos, Milei recibirá al primer ministro de India

Redacción LAVOZ
Milei en Chaco

Política

Portal del Cielo. Así es el congreso evangélico que visitará Milei en Chaco: $ 100 mil para el VIP y un pastor conocido de Trump

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

  • 00:30

    Ángela Torres

    ¿Travesura o delito? Ángela Torres contó que robó en Japón y Javier Milei la cruzó: “Virus kuka...”

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

Últimas noticias

En busca de nuevos acuerdos, Milei recibirá al primer ministro de India

Política

Relaciones bilaterales. En busca de nuevos acuerdos, Milei recibirá al primer ministro de India

Redacción LAVOZ
Milei en Chaco

Política

Portal del Cielo. Así es el congreso evangélico que visitará Milei en Chaco: $ 100 mil para el VIP y un pastor conocido de Trump

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

En primera persona. Cómo es vivir un fin de semana en Silverstone, la catedral de la Fórmula 1

Miguel Ángel Motta, especial desde Inglaterra
Esteban Pierdominici

Básquet

Cuartos de final. Liga Federal: San Martín de Marcos Juárez, obligado a ganar para forzar un tercer juego

josé artaza
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10514. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design